20 nov 2025
Hoy 20 de noviembre de 2025 se llevará a cabo las V Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia (siglos XVI-XXI)
organizadas por la Universidad Nacional de Río Cuarto. con la participación de notables investigadores de todo el país y del exterior.
El encuentro es gratuito para asistentes y se realiza de manera virtual. Una vez inscriptos les enviarán los enlaces de Meet para poder conectarse por internet. Para inscribirse al mismo deben llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/B4CNrm8rZRsVtc1n8
El PROGRAMA DE ESTA JORNADA:
8:45 hs. Ingreso a sala virtual (Google meet)
9:00 hs. MESA 3: Políticas territoriales, prácticas socio-culturales e identitarias - Coordina: Dra. Lorena Barbuto
◦ “Algunas cosas que se observan y han de observar para atajar las Viruelas” Protocolos de cuidado y uso de plantas medicinales para el tratamiento de epidemias de viruela en las misiones del Paraguay (1738 y 1796). Joaquin García Insausti (IHUMA-UNS), Natalia Salerno (IHUMA - UNS).
◦ Cultura económica agroganadera, cultura política parlamentaria y cultura religiosa ceremonial en las comunidades mapuche contemporáneas. Perspectivas de larga duración. Iván Inostroza Córdova (Universidad de la Frontera).
◦ Paisaje mestizo: territorialidades hispanoindígenas en las fuentes tardocoloniales de pampa-patagonia. Laura Aylén Enrique (UNSM- CIS- CONICET-IDES)
◦ RESISTIENDO EL OLVIDO, LOS QUERANDIES SOBREVIVIENTES DEL SILENCIO, QUIENES FUIMOS, QUIENES SOMOS Y ADONDE VAMOS. SERGIO SMITH (comunidad querandí – UNSL).
10:30 hs. RECESO
10:45 hs. MESA 4: Bienes, técnicas y movimientos de población - Coordina: Dr. Luciano Literas
◦ «En seguimiento de los Baguales». Técnicas de captura de caballos asilvestrados en las pampas del Río de la Plata (siglos XVI-XVIII). Juan Francisco Jiménez (IHUMA-UNS), Sebastián Alioto (IHUMA-UNS) y Joaquín García Insausti (IHUMA-UNS).
◦ Los “brazos” para la frontera sur de Córdoba. Reclutamientos y fuerzas para atender la conflictividad interétnica en el último tercio del siglo XVIII. Ernesto Olmedo (ISTE-UNRC).
◦ Comitivas ranqueles en clave documental: una exploración a partir de distintos registros (1830-1840). Bianca Natalia Tosco (CONICET- UNC).
◦ El poncho pampa como prenda de prestigio en la sociedad criolla (siglos XIX - XXI). Mariana Vera (CIC- UNS) y Victoria Corte (IHUMA- UNS).
12:00 hs. RECESO
14:00 hs. MESA 5: Fronteras, tierras y políticas estatales - Coordina: Dr. Sebastián Alioto
◦ Fronteras coloniales-republicanas y relaciones interétnicas. Agenda (presente y futura) de estudios en la Universidad Nacional de Luján. Yésica García (PROEHAA-UNLu), Eugenia Néspolo (PROEHAA-UNLu), Luciana Fernández (PROEHAA- UNLu),
Andrés Aguirre (PROEHAA-UNLu), Florencia Giorsemino (PROEHAA-UNLU), Cristian Meza (PROEHAA-UNLU), Flavia Frangella (PROEHAA-UNLU).
◦ Ocupación del río Quinto: políticas poblamiento y resistencia al enrolamiento (1869). Emanuel Echegaray (UNRC).
◦ Escolarización y heterogeneidad identitaria en tiempos de frontera y postfrontera: indígenas en las escuelas del departamento de Río Cuarto (1869-1900). Graciana Pérez Zavala (ISTE- UNRC-CONICET) y Constanza Ferreiro (UNRC).
◦ Una elite terrateniente para el “desierto” argentino. Luciano Literas (UBA-CONICET), Mariano Nagy (UBA-CONICET).
15:30 hs. RECESO
15:45 hs. MESA 6: Género, frontera e indígenas - Coordina: Lic. Yésica García
◦ Cautivas del discurso: las representaciones de las mujeres en la Frontera Sur de Córdoba y San Luis (1870-1880) desde la perspectiva de los misioneros franciscanos. Guillermina Serravalle Mandrile (UNRC).
◦ “En aquellas tierras, las mujeres no tienen sino dos destinos: trabajar y procrear”. Género, trabajo y producción en el mundo indígena arauco-pampeano (1750-1850). María Eugenia Alemano (UBA).
◦ “A British Lady Across Patagonia” (1880). Notas sobre la narrativa de viaje como materialización de la mirada. María Fernanda García (UNRC).
16:45 hs. RECESO
17:00 hs. Panel de cierre: Conceptos, métodos y fuentes en Antropología Histórica: agenda de investigación - Intervienen: Dra. Ingrid de Jong, Dr. Juan Francisco Jiménez, Dr. Walter Delrio - Coordina: Dra. Graciana Pérez Zavala
18:30 hs. Palabras de cierre.
…
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - UNRC
POR :NACION QUERANDI MEGUAY CAGUANE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario