31 jul 2020

Incorporación de mujer referente indígena Moqoit en el Poder Judicial

Continuando con la incorporación de integrantes de los pueblos indígenas tendiente a garantizar el acceso a justicia, Laura Gabriela Lalecori, se incorporó al plantel judicial, como contratada, la cual cumplirá funciones de coordinación en la IV Circunscripción (Charata), quien ya formaba parte como auxiliar de justicia del grupo de traductores e intérpretes, actualmente son 110 en toda la provincia del Chaco. El juramento fue tomado por, Elizabet González, Coordinadora Integral de las Actividades Judiciales con los Pueblos Indígenas de quien dependerá y cumplirá funciones en la ciudad de Charata junto a la oficina de Asistencia a la Victima y ciudadanía, como así también realizará trabajos en toda la IV circunscripción (itinerante). Participaron del acto, vía virtual, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, los jueces del STJ, Rolando Toledo y Emilia Valle, Secretario de Superintendencia, Omar Amad, la jueza de faltas de Charata, Claudia Araujo, la dra Andrea Sánchez, jueza de Cámara de Charata, la directora del Centro Judicial de Género del Poder Judicial del Chaco, Luciana Sampietro, Florencio Ruíz, representante Moqoit de Villa Ángela, Viyen Leiva de Bermejito, Gustavo Mendoza. También estuvieron presentes referentes indígenas de los pueblos, Qom, Wichi, Moqoit e integrantes de la Cátedra de Derecho Indígena, Ricardo Altable, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, trabajadores judiciales, entre otras personas. Con esta incorporación, llegan a 16 trabajadores judiciales de las Naciones Indígenas. Fuente: Prensa Poder Judicial Chaco

27 jul 2020

Salvaje represión en Salta: hirieron de bala a un bebé

Los pueblos originarios locales están en alerta ante la posibilidad de que se recrudezcan los episodios de sangre a manos de la Policía provincial.
Al menos 18 personas fueron heridas con balas de goma, entre ellos seis niños y uno de ellos un bebé, como consecuencia de la represión policial ejecutada este último jueves en la Comunidad Guaraní Cheru Tumpa (Padre Dios), de la localidad de Colonia Santa Rosa, en el departamento Orán de la provincia de Salta. La Comunidad permanece en estado de alerta y exige la libertad de la referente Yamila Veleizán, una de lxs tantxs detenidxs tras la represión y que fue trasladada a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. En tanto, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) señaló que el hecho de que fuera trasladada a un lugar a una hora de distancia de su vivienda es “un agravamiento” en su detención, según indicó la agencia Presentes. Veleizán fue indagada y continúa detenida, imputada por los delitos de “resistencia a la autoridad y amenazas, usurpación, estafa y extorsión”. La represión ocurrió en un terreno baldío ubicado en la entrada al pueblo, conocido como finca Manero, cuya propiedad es reivindicada por la familia. La Policía de Salta informó que el procedimiento, realizado cuando ya oscurecía se llevó a cabo en respuesta a una denuncia presentada en la tarde por una mujer que antes había enviado a un grupo de personas a cercar ese terreno, lo que despertó la bronca y reacción de los ocupantes. El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta informó que en el caso interviene la fiscala penal Sofía Fuentes, de Pichanal, pueblo distante 30 kilómetros de Colonia Santa Rosa, de camino a San Ramón de la Nueva Orán, la ciudad cabecera del departamento Orán. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir destacó que Veleizán “fue arrestada sin orden judicial, brutalmente golpeada y arrastrada y llevada a la comisaría n° 9 de Orán”, a “1 hora de distancia de la comunidad” que les “efectivos policiales que actuaron eran todos hombres incumpliendo la ley”. La vocera y autoridad comunitaria Juliana Martínez Soria dijo a la agencia Presentes que abogados de Orán les informaron que Veleizán iba a estar detenida al menos 15 días. “No queremos que ella esté detenida”, insistió Martínez Soria. Asimismo, señaló que hay policías que van a la Comunidad “de rato en rato”, en lo que interpretan como una clara intención de detener al cacique, Raúl Ceballos, “pero nosotros no vamos a permitir que lo lleven”, aseguró. “Hay niños con marcas de bala de goma” Ayer por la tarde la Comunidad recibió mercadería y el apoyo del Movimiento Evita. Jocha Castro Videla, referente de esta organización, calificó al procedimiento policial como “una cacería que recuerda los peores tiempos de Argentina”. “Vinieron en busca de los líderes y de la lideresa de la comunidad, vinieron a los tiros, se llevaron puesto todo, se rieron, los insultaron, con el objetivo de básicamente secuestrar y detener a los referentes, mburuviches, caciques. Se llevaron a una de las hermanas que es una de las referentas, tiraron la bandera de ellos, la pisotearon, los tiraron a ellos, los pisaron. Acá hay bebés con balazos de goma en la frente. Hay niños con marcas de balas de goma, mujeres grandes, mujeres embarazadas. Fue un atropello total lo que sucedió ayer acá”, describió. Insistió en que hubo una cacería, “vino la Brigada por los únicos dos accesos que tiene este terreno, a cazarlos, a atropellarlos”. Martínez Soria sostuvo que detrás de las denuncias de la familia Manero y de la actuación policial hay una situación de discriminación hacia su Pueblo por su identidad indígena. Y añadió que la Policía “no respeta a las mujeres”. Despectivamente les dicen “chahuancos” o “cuñas”. Este viernes, la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, requirió a la fiscala Fuentes información sobre estos hechos. En una nota la funcionaria nacional recordó que la “ocupación de las familias indígenas viene desde el año 2015”, a pesar de lo cual ahora “integrantes de la fuerza policial se hicieron presentes en el lugar sin exhibir orden judicial y dispusieron a desalojar con disparos de balas de goma a las 80 personas que se encontraban en el lugar, dejando como resultado a varios heridos, entre ellos a un menor de edad y la detención de la referente Yamila Veleizán”. Ayer también tomó intervención en el caso la delegación Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. https://www.infonews.com/pueblos-originarios/salvaje-represion-salta-hirieron-bala-un-bebe-n339079

SOCIEDAD FORMOSA ACOMPAÑA A LOS ALUMNOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS: HACEN FALTA PROFESIONALES DE LAS COMUNIDADES

Emilio Fernández es docente de la Universidad Nacional de Formosa y forma parte de la Coordinación provincial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde donde busca contener y acompañar a los estudiantes de los pueblos originarios para que no abandonen las clases durante la pandemia.
"Es importante que sigan porque se requieren profesionales de nuestras comunidades", dijo a Télam y sabe de qué habla ya que él mismo pertenece al pueblo wichí. "Cuando empezó la pandemia y se decretó el aislamiento, muchos de los estudiantes se volvieron a sus casas. Nosotros dijimos que era importante que siguieran las clases virtuales porque se requieren profesionales de nuestras comunidades y por eso los incentivamos a que terminen sus carreras. En las escuelas y lugares públicos de los pueblos hay puntos de wifi y así pueden descargar el material", explicó Fernández. Años atrás, también él fue alumno: nació en el departamento Ramón Lista, Lote 8, ubicado al oeste de la provincia de Formosa y, a fuerza de estudio, se transformó en el primer joven de su localidad en terminar su carrera de grado en la universidad. Por eso, valora la estrategia desplegada por los estados nacional y provincial para acompañar a todos alumnos durante el periodo de aislamiento que determinó que se establecieran estrategias comunicativas, materiales de apoyo digitales, plataformas virtuales, materiales impresos, capacitación para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y programas de radiodifusión con contenidos apropiados a cada uno de los niveles; es decir, un complejo sistema para apoyar a las escuelas, los docentes, los estudiantes y a las familias. Según explicó Fernández, una prioridad en ese sentido fue la capacitación para los Maestros Especiales de Modalidad Aborigen (MEMAs), profesores y directivos que trabajan en escuelas de modalidad EIB. Así, los docentes indígenas de todos los niveles del sistema educativo y de cada una de las delegaciones zonales, fueron capaces de realizar actividades de difusión de las medidas de prevención del coronavirus, el acompañamiento a los estudiantes y familias en las propias comunidades. Fernández es, además, presidente de la Asociación de Estudiantes de Pueblos Originarios en la ciudad de Formosa, que integra estudiantes de las etnias wichí, qom y pilagá, y sigue con expectativa el avance que llevan adelante cerca de 270 alumnos y alumnas que provienen de distintas comunidades del interior de la provincia y que asisten a la Universidad Nacional de Formosa y el resto de los institutos superiores de la ciudad. Alrededor de 300 estudiantes indígenas más asisten a los institutos superiores del interior provincial. "Queremos contar con mucho orgullo los éxitos que alcanzamos en este tiempo. Nuestro lema es estudiar, recibirnos y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Sostenemos fuertemente esto como objetivo grupal", dijo a Télam. "Hace tiempo atrás, mi abuelo me contaba que no podían acceder a la escuela primaria. Hoy podemos hablar de nuestros compañeros que terminan la secundaria y vienen a estudiar a la ciudad una carrera", afirmó. "Gracias a las políticas gubernamentales, se posibilitaron las condiciones para que uno pueda realizar su sueño. Lo cuento con mucha alegría", consideró Fernández, que además recordó el día en el que el gobernador Gildo Insfrán les dijo: "Nosotros vamos a financiar la licenciatura en Matemáticas y van a estudiar acá". "Mi abuelo me enseñó el valor de la determinación y el esfuerzo para cumplir los sueños. Me decía que no tuvo la posibilidad de estudiar, pero me enseñó esto. Me pidió que demostrara a mis profesores que yo podía a partir de la constancia, la responsabilidad y compromiso. Estos valores son los que hay que sostener y no dejar de ser lo que uno es, y su historia", expresó. A su vez, consideró: "Hay desafíos, que cuando a uno los supera se transforman en aprendizajes. Todos podemos aprender, pero todos aprendemos de distinta manera". Para el docente, "los estudiantes de las comunidades que asisten a clases provienen de escuelas que tienen la modalidad bilingüe. Han tenido materias de lengua y literatura aborigen, en donde se realizan escritos e investigaciones sobre la propia cultura, de este modo, cuando llegan a la universidad o los institutos ya cuentan con las herramientas para adaptarse", aclara. Fernández analizó que "las nuevas tecnologías contribuyen mucho. Desde un celular, podés buscar la universidad y podés saber de qué se trata. Los adolescentes de hoy van incorporando nuevas posibilidades". El sistema de acompañamiento pedagógico provincial alcanza en este momento a más del 90% de los estudiantes, que desarrollan actividades elaboradas por los equipos docentes de todas las instituciones educativas, y que les son facilitadas con diferentes estrategias: a través de cuadernillos de trabajo, fotocopias que los docentes les acercan hasta los domicilios o a las familias en el momento de retirar las viandas en la Unidad Educativa, vía telefónica, e incluso con programas de radiodifusión. (Télam)

26/07/2020 FORMOSA Acompañan a los alumnos de pueblos originarios para que no abandonden en la cuarentena

La Coordinación provincial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), busca contener y acompañar a los estudiantes de los pueblos originarios para que no abandonen las clases durante la pandemia.
Emilio Fernández es docente de la Universidad Nacional de Formosa y forma parte de la Coordinación provincial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde donde busca contener y acompañar a los estudiantes de los pueblos originarios para que no abandonen las clases durante la pandemia. "Es importante que sigan porque se requieren profesionales de nuestras comunidades", dijo a Télam y sabe de qué habla ya que él mismo pertenece al pueblo wichí. "Cuando empezó la pandemia y se decretó el aislamiento, muchos de los estudiantes se volvieron a sus casas. Nosotros dijimos que era importante que siguieran las clases virtuales porque se requieren profesionales de nuestras comunidades y por eso los incentivamos a que terminen sus carreras. En las escuelas y lugares públicos de los pueblos hay puntos de wifi y así pueden descargar el material", explicó Fernández. Años atrás, también él fue alumno: nació en el departamento Ramón Lista, Lote 8, ubicado al oeste de la provincia de Formosa y, a fuerza de estudio, se transformó en el primer joven de su localidad en terminar su carrera de grado en la universidad. Por eso, valora la estrategia desplegada por los estados nacional y provincial para acompañar a todos alumnos durante el periodo de aislamiento que determinó que se establecieran estrategias comunicativas, materiales de apoyo digitales, plataformas virtuales, materiales impresos, capacitación para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y programas de radiodifusión con contenidos apropiados a cada uno de los niveles; es decir, un complejo sistema para apoyar a las escuelas, los docentes, los estudiantes y a las familias. Según explicó Fernández, una prioridad en ese sentido fue la capacitación para los Maestros Especiales de Modalidad Aborigen (MEMAs), profesores y directivos que trabajan en escuelas de modalidad EIB. Así, los docentes indígenas de todos los niveles del sistema educativo y de cada una de las delegaciones zonales, fueron capaces de realizar actividades de difusión de las medidas de prevención del coronavirus, el acompañamiento a los estudiantes y familias en las propias comunidades.
Fernández es, además, presidente de la Asociación de Estudiantes de Pueblos Originarios en la ciudad de Formosa, que integra estudiantes de las etnias wichí, qom y pilagá, y sigue con expectativa el avance que llevan adelante cerca de 270 alumnos y alumnas que provienen de distintas comunidades del interior de la provincia y que asisten a la Universidad Nacional de Formosa y el resto de los institutos superiores de la ciudad. Alrededor de 300 estudiantes indígenas más asisten a los institutos superiores del interior provincial. "Queremos contar con mucho orgullo los éxitos que alcanzamos en este tiempo. Nuestro lema es estudiar, recibirnos y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Sostenemos fuertemente esto como objetivo grupal", dijo a Télam. "Hace tiempo atrás, mi abuelo me contaba que no podían acceder a la escuela primaria. Hoy podemos hablar de nuestros compañeros que terminan la secundaria y vienen a estudiar a la ciudad una carrera", afirmó. "Gracias a las políticas gubernamentales, se posibilitaron las condiciones para que uno pueda realizar su sueño. Lo cuento con mucha alegría", consideró Fernández, que además recordó el día en el que el gobernador Gildo Insfrán les dijo: "Nosotros vamos a financiar la licenciatura en Matemáticas y van a estudiar acá".
Mi abuelo me enseñó el valor de la determinación y el esfuerzo para cumplir los sueños. Me decía que no tuvo la posibilidad de estudiar, pero me enseñó esto. Me pidió que demostrara a mis profesores que yo podía a partir de la constancia, la responsabilidad y compromiso. Estos valores son los que hay que sostener y no dejar de ser lo que uno es, y su historia", expresó. A su vez, consideró: "Hay desafíos, que cuando a uno los supera se transforman en aprendizajes. Todos podemos aprender, pero todos aprendemos de distinta manera". Para el docente, "los estudiantes de las comunidades que asisten a clases provienen de escuelas que tienen la modalidad bilingüe. Han tenido materias de lengua y literatura aborigen, en donde se realizan escritos e investigaciones sobre la propia cultura, de este modo, cuando llegan a la universidad o los institutos ya cuentan con las herramientas para adaptarse", aclara. Fernández analizó que "las nuevas tecnologías contribuyen mucho. Desde un celular, podés buscar la universidad y podés saber de qué se trata. Los adolescentes de hoy van incorporando nuevas posibilidades". El sistema de acompañamiento pedagógico provincial alcanza en este momento a más del 90% de los estudiantes, que desarrollan actividades elaboradas por los equipos docentes de todas las instituciones educativas, y que les son facilitadas con diferentes estrategias: a través de cuadernillos de trabajo, fotocopias que los docentes les acercan hasta los domicilios o a las familias en el momento de retirar las viandas en la Unidad Educativa, vía telefónica, e incluso con programas de radiodifusión. https://www.telam.com.ar/notas/202007/494709-formosa-acompana-alumnos--pueblos-originarios--no-abandonden--cuarentena.html

24 jul 2020

Pueblos indígenas americanos conformaron una Alianza para reclamar por territorios ancestrales

La "Alianza de Pueblos Originarios del Cono Sur" quedó conformada hoy al cabo de un congreso organizado en San Luis que se llevó a cabo a través de plataformas virtuales, con la participación de líderes de 34 pueblos indígenas americanos que reclaman a los Estados por sus derechos sobre territorios ancestrales.
Los participantes también hicieron reclamos por educación indígena en todos los niveles, soberanía alimentaria y resguardo a los derechos de la naturaleza. El encuentro, convocado por la organización Huarpe Pynkanta de San Luis, Mendoza y San Juan, reunió durante dos días a “líderes y lideresas, abuelos y abuelas” de distintos pueblos, entre ellos comechingones, diaguitas, kollas, charrúas, guaraníes, mapuches, qom, kunzas, chicha, lules y quechuas, detallaron los organizadores. Los referentes de pueblos preexistentes acordaron la conformación de una “Alianza de pueblos originarios del Cono Sur”. Esta Alianza prevé avanzar en unidad en el reclamo de políticas públicas que están en las constituciones de países como Argentina y en normativas vigentes en otros países y “que no se cumplen”. Los temas incluyeron la identidad, las personerías jurídicas, la gestión de los territorios, salud y educación indígena y la necesidad de “respeto, dignidad e igualdad” para los pueblos indígenas de la “América y su nueva humanidad gestante”. La urgencia de crear “una soberanía gubernamental indígena que trabaje a la par con los distintos organismos estatales” fue un pedido recurrente. “Necesitamos políticas públicas con legislación indígena, gestionadas por indígenas que viven dentro de los territorios y conocen la realidad y necesidades de cada comunidad y de cada pueblo”, afirmaron los organizadores. “Esto ya se ha logrado en Venezuela desde hace 20 años, dónde pueblos como los Wayu y otros cuentan con un Ministerio Indígena, una dirección nacional de complementariedad con la salud, una dirección nacional de Educación Bilingüe y una Universidad Nacional con un centro de investigación Indígena”, describió, Yanet Ipuana, desde ese país. Los incendios en la Yunga salteña y el pedido por el agua de lluvia de Isabel Ramos, del pueblo Koya de Argentina, involucraron a toda la asamblea en un grito ceremonial, mientras que Ciro Choñik, del pueblo Charrúa de Uruguay, pidió “recuperar nuestras ancestralidad y unificarnos espiritualmente como camino a la descolonización”. La aplicación del tratado 169 de la OIT fue el pedido de Franco Gil de Huarpe Pynkanta (Argentina) y desde Ecuador los Kayambi Pastaza, reclamaron sancionar las “políticas neoliberales de extractivismo, como la privatización del agua”. La centralidad en el respeto fue de la abuela Margarita, de México, quien se autodefinió como “nativa-natural de la naturaleza” y señaló que “nuestro deber es ser guardianes del planeta”, mientras que la Lonko del pueblo Mapuche, Juana Vila, señaló la necesidad de reclamar reciprocidad en la cultura, el respeto y el reconocimiento territorial porque “somos parte de la naturaleza”. http://www.chacodiapordia.com/2020/07/23/pueblos-indigenas-americanos-conformaron-una-alianza-para-reclamar-por-territorios-ancestrales/

LA RED DE MEMORIA INDIA RECUERDA:

Que el 24 de julio de 2015 fallecía el Dr. Eulogio Frites, abogado kolla y un pionero defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Nacido en Varas de Palca de Aparzo, Departamento de Humahuaca, Jujuy, Eulogio fue Presidente de AIRA (Asociación Indígena de la República Argentina) y cofundador del CMPI (Consejo Mundial de Pueblos Indígenas). Autor de la Ley 23.302 y redactor del Art. 75, inciso 17 de la reforma constitucional de 1994. Fue cofundador de la CJIRA (Comisión de Juristas Indígenas de la República Argentina. Además de su lucha incansable por acompañar y defender a las comunidades ante diversos conflictos, era dueño de un importante sentido del humor, siempre contando sus pintorescas anécdotas. Muchas veces citaba a las personas a lo que él llamaba su “oficina”, ubicada en La Giralda de la Avda. Corrientes y siempre que se daba la situación apelaba a la frase de “con los aportes de la ciencia universal”. Se fue dejando un importante legado en los jóvenes abogados/as que trabajaron con él y hoy continúan su lucha. Desde nuestro espacio lo recordamos con afecto y agradecimiento por toda la entrega que hizo a la construcción del Movimiento Indio, a nivel nacional e internacional. Fotografía: J.Castillo Les dejamos una nota de la revista ASI de 1971 donde aparece la voz y el pensamiento de Eulogio Frites. https://reddememoriaindiaenlaciudaddebuenosaires.wordpress.…

21 jul 2020

Todo lo que necesitás saber sobre los pueblos originarios de Argentina

¿Qué Sabés de los Pueblos Originarios de Argentina? Conocé un Poco de su Historia, Importancia para el País y Mucho Más.
A lo largo de la historia, las comunidades originarias han buscado el reconocimiento y la legitimación de su identidad. Sin embargo, en la actualidad, conforman algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo. La historia de los pueblos originarios consiste en una seguidilla de abusos, violaciones y desconocimiento de sus derechos, que continúa al día de hoy. Si bien se dieron los primeros pasos en el país para el reconocimiento de sus derechos, aun resta un largo camino. En Argentina, convivimos con miles de comunidades originarias. Algunas habitan, aun hoy, paisajes recónditos y lejanos. Otras, comparten con nosotros las ciudades, luchando, día a día, por mantener su identidad y cultura. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre los pueblos originarios, su historia y su actualidad. Día Internacional de los Pueblos Indígenas El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para visibilizar la problemática actual de los pueblos originarios. Te compartimos este mensaje de Tarcila Rivera Zea en quechua por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre los pueblos originarios, su historia y su actualidad. Día Internacional de los Pueblos Indígenas El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para visibilizar la problemática actual de los pueblos originarios. Te compartimos este mensaje de Tarcila Rivera Zea en quechua por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. https://www.youtube.com/watch?time_continue=27&v=IYSuFRNHApo&feature=emb_logo En Argentina, la historia oficial invisibilizó, por siglos, a las poblaciones indígenas. Durante el proceso de colonización y las campañas militares del siglo XIX, se produjo el exterminio de varias comunidades. Sin embargo, muchos de esos pueblos originarios resistieron y continúan pidiendo por la legitimación de su identidad, autonomía política y derechos sobre sus territorios. La intención de la ONU es concientizar a la opinión pública y a los gobiernos sobre las problemáticas que padecen las comunidades. Los pueblos originarios se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas del mundo. A continuación, te contamos algunos datos sobre pueblos originarios que habitan nuestro país, que todos deberíamos conocer. Cosmovisión Los pueblos originarios viven una relación de equilibrio con la naturaleza. El tiempo y todas sus actividades, se estructuran a partir de los ciclos naturales. Su visión de la tierra también es diferente al pensamiento occidental ya que entienden que ellos le pertenecen a la tierra y no al revés. Para ellos, el lugar del hombre no es central o superior, sino que se encuentra integrado y en equilibrio con lo demás. Teniendo en cuenta esto, no depredan, no contaminan y cuidan celosamente del medioambiente. Obtienen todo de la naturaleza y, por esa razón, se enfocan en preservarla para sus generaciones futuras. Diferencia entre pueblo y comunidad A causa del despojo territorial y por motivos económicos, laborales o escolares, muchas familias indígenas se vieron obligadas a migrar a las ciudades. Sin embargo, eso no significa que dejen de pertenecer a sus pueblos o comunidades. Los procesos de autorreconocimiento indígena son de carácter dinámico y abierto. Por esta razón, al hablar de los pueblos originarios de Argentina, es importante definir el término “comunidad”. Muchas veces se habla de “pueblo” y “comunidad” indistintamente. Sin embargo, la segunda se refiere a un conjunto de familias que se autoidentifican como tal. Esto implica que, para conformar una comunidad, deben poseer una organización social propia y compartir un pasado cultural, histórico y territorial común. Los pueblos originarios, en cambio, son el conjunto de comunidades indígenas identificados con una historia común anterior al nacimiento de la Nación Argentina. Comparten lengua, cultura, identidad y organización social propias. Datos y estadísticas A continuación, te dejamos algunos datos y estadísticas útiles sobre los pueblos originarios de Argentina y el mundo. También, te invitamos a ver este video sobre la relación entre la ONU y los pueblos indígenas, para acceder a imágenes y más información. Los pueblos indígenas representan cerca del 5% de la población mundial. La ONU estima que son 370 millones de personas, 5.000 comunidades en 90 países. 7 mil de las lenguas del mundo, pertenecen a pueblos indígenas. La ONU establece que estos pueblos tienen derecho a utilizar, fomentar y transmitir sus lenguas —orales y escritas— a sus generaciones futuras. Click to Tweet: La ONU establece que los pueblos originarios tienen derecho a utilizar, fomentar y transmitir sus lenguas a sus generaciones futuras. El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) registra 1652 comunidades originarias en Argentina. Entre el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Re.Na.C.I.) y los Registros Provinciales, se suman 1456 comunidades que cuentan con personería jurídica. En este mapa elaborado por el Re.Na.C.I y el Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Re.Te.C.I) podés ver la ocupación territorial de los pueblos originarios de Argentina. Son 38 los pueblos originarios distribuidos por todo el país. El Estado argentino registra 34 pueblos inscriptos en el Re.Na.C.I. Recordá los pueblos originarios de la Argentina Atacama El pueblo Atacama es originario de la región del desierto del mismo nombre: norte de Chile y Argentina, sur de Bolivia. En nuestro país habitaron —y habitan— las provincias de Salta y Jujuy. Aunque se les negaba su identidad indígena y se los confundía con el pueblo diaguita, pudieron registrar su historia en los libros del territorio nacional. Chané El pueblo Chané se asentó en el Gran Chaco y parte de Salta y Jujuy. Hoy, la mayoría de los indígenas chané trabaja en los ingenios, fincas, aserraderos. Mantienen el uso de su propia lengua —el guaraní—, aunque esto varía de comunidad en comunidad. Charrúa Los Charrúas habitaban el actual territorio de Uruguay, pero algunos grupos fueron migrando hacia el noreste argentino y el sur de Brasil. Se dedicaban la recolección y a la caza. En la provincia de Entre Ríos existen grupos de descendientes de charrúas, que intentan realizar una recuperación cultural de su pueblo. Chorote El pueblo Chorote se radicó en las orillas del Río Pilcomayo. Gracias al agua, lograron resistir el avance de los conquistadores españoles y de otras tribus. Actualmente, viven en comunidades en medio del monte o sobre la ribera del Pilcomayo y Bermejo. Sus líderes son elegidos por la comunidad. Chulupí Al igual que la mayoría de los pueblos originarios, los chulupíes ocupan tierras marginales. Se organizan, junto a otras etnias, para recuperar sus territorios y exigir que se respeten sus derechos. La mayoría de los chulupi, se encuentra en las provincias de Salta y Formosa. Su lengua es el nivaclé. Comechingón En el momento de la conquista, este pueblo ocupaba el territorio de las sierras de San Luis y Córdoba. El Comechingón es uno de los pueblos aborígenes con mayor riqueza pictográfica ya que dejaron dibujos y grabados en el interior de muchísimas grutas. Además, muchos dicen que fueron los responsables de la particular tonada cordobesa. Diaguita Este pueblo habita al noroeste de Argentina —en los Valles Calchaquíes— y en el Norte Chico de Chile. El pueblo diaguita transita, hace cuatro décadas, un proceso de reivindicación de derechos y fortalecimiento de su identidad cultural-organizativa. A partir de los relevamientos, pudieron obtener el reconocimiento jurídico de las organizaciones comunitarias. Guaraní Los guaraníes se ubican geográficamente en Paraguay, noreste y noroeste de Argentina, y al​ sur y suroeste de Brasil Su lengua se ha conservado viva en parte de Corrientes, Misiones, Chaco y, especialmente, en Paraguay. En este último, junto con el castellano, el guaraní es lengua oficial. Guaycurú Guaicurúes, guaycurúes o guaykurúes son los nombres que recibe este conjunto de pueblos indígenas que habita la región del Gran Chaco, en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Conforman esta familia los pueblos mocovíes, toba, pilagás y caduveos. Actualmente habitan en la provincia de Santiago del Estero y su lengua es mataco-guaicurú. Huarpe Los Huarpe tienen una historia particular ya que se los consideró extintos durante décadas pero, en el siglo XX, comenzaron a aparecer comunidades de este pueblo. En la actualidad, están en conflicto permanente con el gobierno de San Luis, reclamando sus tierras y derechos. Iogys Este pueblo se encuentra la provincia de Salta. Se los considera un desprendimiento contemporáneo de la comunidad wichí. Están distribuidos en 12 comunidades, ubicadas en el departamento General José de San Martín, cerca de Aguaray. Se dedican a la agricultura y cría de cabras, vacas y burros. Siembran zapallo y maíz principalmente y crían ganado caprino, asnar y vacuno. Además, realizan artesanías con cuero de corzuela y chaguar. Kolla Este pueblo andino, fue uno de los que más resistió al Estado Argentino. Aunque este enfrentamiento debilitó al pueblo, fortaleció su cultura. Actualmente, cuenta con 70 mil habitantes y una fuerte representación jurídica. Kolla Atacameño Debido a la emigración, se pueden encontrar kollas viviendo en todas las provincias de Argentina, así como también en la región de Atacama, Chile. El proceso de particularización identitaria implicó la separación de Atacamas o Kolla Atacameños. Lule Este pueblo habita las provincias de Santiago del Estero y Tucumán. Fueron dezplazados por los wichis y emigraron hacia el norte de la provincia de Tucumán, al noroeste de la provincia de Santiago del Estero. Su lengua es lule tonocoté y están relacionados con el pueblo Vilela. Mapuche Los Mapuches o Araucanos representan una inmensa población. Tienen representantes religiosos y jurídicos que sostienen su cultura, aunque todavía mantienen duras luchas por sus territorios. Mocoví Fue uno de los grupos mayoritarios de la zona, pero se han ido perdiendo sus costumbres. Según el último censo, quedan solo 15 mil habitantes de este pueblo. Habitan en las provincias de Formosa, Santa Fe y del Chaco. Mbya Guaraní Son una rama del pueblo guaraní occidental. En Argentina, habitan en Misiones. Se dividen en dos grandes comunidades: Fortín Mbororé e Yriapú, cerca de Puerto Iguazú. Ocloya Los ocloyas, paypayas y osas se encontraban en el este y noreste del valle de Jujuy. en lo que actualmente se conoce como Tiraxi, Tilquiza, Jaire, Chijra y Zapla (Palpalá), hasta las cercanías de Perico. En 2013, el pueblo Ocloya obtuvo su personería jurídica. Omaguaca Este pueblo desciende de etnias mixogenizadas. Se encuentran asentados en Humahuaca y Tilcara, en la provincia de Jujuy. De acuerdo al último censo, los Omaguaca llegan a 1553 personas. Pilagá Es un pueblo indígena del grupo de los Guaycurúes. Mantienen una cercana relación con los tobas. Su población no supera las cinco mil personas. Quechua Es un pueblo originario que habita los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Estuvieron vinculados al Imperio Inca y se extendieron a través de toda la cordillera de Los Andes. En Argentina, casi siete mil personas pertenecen a este pueblo, según el censo de 2010. Ranquel Los Ranqueles habitan las provincias de La Pampa y Buenos Aires. Conforman una comunidad nómada de cazadores. Durante las primeras décadas del siglo XX resistieron el avance de los malones en su territorio en alianza con otros pueblos, como los Tehuelches. Es uno de los pueblos originarios con más comunidades establecidas dentro del territorio nacional y con una fuerte presencia jurídica. Sanavirón Los Sanavirones o Salavinones habitaron la región central de Argentina en el siglo XV. Actualmente, sus descendientes viven en las provincias de Córdoba y Santiago del Estero. Selk'Nam (Ona) Los Onas son un pueblo nómade. Fueron víctimas de grandes matanzas, lo que provocó una brutal y rápida reducción de su población. Actualmente sólo existen pequeños grupos de familias que habitan en la Patagonia. Tapiete Es un pueblo originario del Gran Chaco que habla lengua guaraní. Se autodenominan Guaraní, Ava o Ñanaiga. También habitan en Bolivia, donde se conocen como Ñanaguas o Yanaiguas. Tastil El pueblo tastil es un pueblo indígena de la Argentina ubicado en el municipio de Campo Quijano, en Salta. La mayoría de sus miembros se dedica a la agricultura para consumo propio y al pastoreo. Muchos, se ocupan también de realizar artesanías para la venta a turistas. Tehuelche Habitan la Patagonia Argentina. Su nombre quiere decir “Pie Grande”, en honor al Gigante Patagón. Tienen una fuerte organización social, pero su población no supera las cinco mil personas. Tilián Los tilian o tilianes son un pueblo indígena de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. En la provincia se encuentran inscriptas cuatro comunidades de la zona de Volcán: El Antigal; La Banda; Pueblo Tilián y Chilcayoc. Toba (Qom) Los Toba fueron una gran comunidad y actualmente la conforman 70 mil personas. Su eje cultural es muy fuerte, al igual que su capacidad de adaptación. Además, cuentan con representación jurídica muy poderosa. Tonokoté Habita en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero y se lo conoce con el nombre de zuritas o tonocotés. Se dedican a las actividades rurales y su lengua es lule-vilela. Vilela Los escasos descendientes de este pueblo viven en las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Allí, viven en comunidades propias o conjuntas con el pueblo lule. Algunos pequeños grupos emigraron a Rosario y Gran Buenos Aires. Wichí Este pueblo se encuentra repartido por casi todo el país: Salta, Formosa, Buenos Aires, Chaco y La Rioja.​ Mantienen una numerosa población y una fuerte representación social. Perduran sus rituales y costumbres. Conclusión Las luchas y reclamos de los pueblos originarios dieron su resultado y, aunque lentamente, comienzan a ser reconocidos. En Argentina, como vimos, existen organismos que se encargan de rastrear y registrar a las comunidades y pueblos autóctonos. Además, organismos internacionales como la ONU, también se ocupan de los pueblos. No solo de visibilizar su existencia, sino también a presionar a las autoridades para que respeten sus derechos y se ocupen de sus problemáticas. Estos son algunos de los pueblos originarios que habitaron y habitan el territorio argentino. Todavía nos queda mucho para aprender de ellos, no solo de su historia e identidad, sino también de su pensamiento y manera de ver el mundo. Si te quedaste con ganas de conocer más sobre estos fascinantes pueblos, te invitamos a continuar leyendo nuestros contenidos. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/cultura/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-los-pueblos-originarios-de-argentina-202072017580

Culturas originarias

Pueblos originarios harán un encuentro internacional virtual
Una organización huarpe de Cuyo participará de este encuentro junto a colectividades de ocho países americanos. La organización Huarpe Pynkanta de San Luis, Mendoza y San Juan iniciará este martes un encuentro internacional virtual de pueblos indígenas (PPII) que se trasmitirá por radio y del que participarán autoridades de pueblos nación preexistentes de Argentina y de ocho países de América. El Encuentro denominado de "Voz Sol Luna", reunirá autoridades y referentes indígenas en torno a una asamblea (Tautau), para conectar "por primera vez desde este territorio nuestros sentires y decires en primera persona y plena libertad", dijo la Autoridad Tradicional del Consejo de Ancianos de la Organización Huarpe Pynkanta, Omta (jefe) Samay Pachay, Roque Miguel Gil Guaquinchay Guayama. "Cada pueblo organizará su participación con ejes como la aplicación de la ley Indígena en los distintos territorios, Educación, Salud, Desarrollo, relación con el Estado, Educación Superior, Arte y Cultura", explicó al destacar que ya cuentan con videos y trabajos escritos que serán "recreados durante el Encuentro que se extenderá durante el 21 y 22 de julio próximos".
Las autoridades de 19 pueblos nación preexistentes de Argentina y de otros ocho PPII de América intervendrán en el encuentro asambleario que será transmitido en vivo desde la FM 104.1 Radio Rebelde San Luis "para compartir en primera persona y en total libertad, un tejido internacional frente a la realidad que nos ocupa desde hace más de 500 años, con nuestras particularidades, culturas, saberes, alegrías y dolores; para poner en común nuestra vigencia en la actualidad y nuestra mirada sobre la compleja realidad que nos toca transitar". El Omta describió que uno de los motivos del encuentro es recrear las diferentes lenguas originarias "convencidos que es el mayor testimonio de resistencia a la colonización americana y que no puede ser traducida por su contenido simbólico, sino por uno de nuestros hermanos y hermanas, que la han atesorado, cuidado y difundido oralmente y a través de la vivencialidad". "Una voz –dijo- que son miles de voces, que deben ser hoy amplificadas, en el todo diverso que representa para decir: estamos vivos, vigentes, hemos resistido y continuaremos luchando por nuestros derechos, reconocidos constitucionalmente pero no aplicados efectivamente". "Lo hacemos para construir el nosotros originario, con sus multicolores manifestaciones y sus lugares comunes de habitantes de una tierra que nos sustenta, para que la voz de los pueblos originarios sea escuchada y vivenciada desde sus orígenes, con su mágica composición y amplificada sin mediaciones de ningún tipo", concluyó. https://www.elsol.com.ar/pueblos-originarios-haran-un-encuentro-internacional-virtual

¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?

Fue una de las masacres masivas de personas más trágicas de nuestra historia. Pero aún no es reconocida en todo el país. Este domingo se cumplieron 96 años. ¿Por qué es importante que trascienda lo que pasó aquel 19 de julio de 1924 en Chaco? ¿Cómo siguen operando aquellos discursos racistas sobre las comunidades indígenas en el presente? ¿Qué relaciones hay entre Napalpí y la estigmatización del Pueblo Mapuche o la reciente represión y tortura policial en Fontana?
Los gendarmes y la policía montada estaban al acecho. Los Qom y Moqoit reunidos en la zona de El Aguará no lo sabían. La policía rondaba la reducción desde hacía dos meses. La Gendarmería de Línea, desde hacía una semana. Sus nombres, armas y municiones quedaron registrados prolijamente en listados oficiales. Mientras tanto, el gobernador del Territorio Nacional del Chaco, Fernando Centeno, entablaba el supuesto diálogo con los líderes indígenas que reclamaban por las condiciones de explotación a las que eran sometidos. Pero era una trampa: al mismo tiempo que desde el Estado se proponía a las comunidades indígenas canales de negociación, se preparaban las acciones punitivas. Fórmulas del pasado y del futuro. El castigo como figura siempre omnipresente. La Masacre de Napalpí era algo que iba a suceder en algún momento. Y pasó. Centenares de Qom y Moqoit fueron asesinados el 19 de julio de 1924 por las fuerzas represivas estatales. Fue una consecuencia de las características del sistema de disciplinamiento impuesto desde el Estado y los sectores privados de la región a los pueblos indígenas.
Iba a pasar porque los asesinatos masivos sobre personas indígenas ya se habían llevado a cabo antes, en las diversas campañas militares a Pampa, Patagonia y la región chaqueña. Iba a pasar porque se continuarían repitiendo en el futuro, como en el caso de La Bomba, en Formosa en 1947, entre muchas otras. Iba a pasar porque era un lugar de confinamiento para controlar los cuerpos y someterlos violentamente al trabajo. Los cuerpos como objetos. Como meras herramientas. Iba a pasar porque esos cuerpos iban a revelarse colectivamente. Iba a pasar porque no tenían permitido ninguna acción de resistencia allí adentro. Y cuando esos cuerpos se sublevaron en la escena pública, fueron reprimidos y asesinados. La violencia en el espacio y los cuerpos La masacre se llevó a cabo en la Reducción Estatal para Indígenas de Napalpí. Un espacio de control social que formaba parte de un sistema más amplio. Un proyecto que implementó el Estado argentino en Chaco y Formosa a espejo de las que ya existían en Estados Unidos con múltiples denuncias por las consecuencias sobre las familias indígenas. Acá llegaron a coexistir cuatro reducciones. Funcionaron entre 1911 y 1956. Hubo años en los que estuvieron concentrados más de siete mil indígenas de las etnias Qom, Moqoit, Vilela, Wichí y Pilagá. Los presidentes de la Nación del momento se pronunciaban sobre las reducciones como un sistema ejemplar y exitoso para la “incorporación del indígena a la civilización”. Pero las condiciones eran otras. “Siempre palo, palo y palo. Nosotros sufrimos mucho. No teníamos ropa”, se acordaba Juan Ballesteros en Bartolomé de las Casas, lugar donde funcionó una de esas reducciones en Formosa. El “proceso de civilización del indígena” implicó el trabajo a destajo, con paga en mercadería del almacén del lugar, manejada por el propio Estado nacional, y con deudas que se acumulaban con el administrador de la reducción. La deuda como forma de disciplinamiento. Un sistema de explotación basado fundamentalmente en el desmonte de cientos de miles de toneladas de árboles nativos para proveer a la industria maderera y al propio Estado para la construcción de vías férreas. Vías que se construían abriendo picadas en monte cerrado. ¿Quiénes lo hacían? Los propios indígenas bajo control del Ejército. Las mujeres, los niños y las niñas eran sometidxs al trabajo de la cosecha y violentadxs por quienes trabajaban para la administración. Las enfermedades no tenían modo de ser curadas en las salas de primeros auxilios desabastecidas. El control era ejercido con extrema violencia. “Los indígenas eran estaqueados toda la noche como castigo”, recuerda Bernardino Paz en Colonia Aborigen, lo que antes era Napalpí.
Resistencia y represión Pero en un momento, en la Reducción de Napalpí, se llevó a cabo una acción de resistencia. Los caciques Dionisio Gómez y José Machado entre los Qom, y Pedro Maidana y la cacica Mercedes Dominga entre los Moqoit, son los nombres que lxs sobrevivientes mencionan como los referentes de la protesta. Se reunieron centenares de personas en la zona del Aguará, dentro de la reducción, para reclamar por una quita que le impusieron al precio de la cosecha del algodón, por las condiciones de salud y alimentación, por la explotación laboral y por un decreto que prohibía que puedan ir a trabajar donde quisieran, entre otras. Mientras los líderes indígenas negociaban con las autoridades estatales las fuerzas policiales se iban organizando. Entre el gobernador Fernando Centeno, el jefe de Policía Diego Ulibarrie, el comisario Roberto Sáenz Loza, el sargento Alejandro Verón y Mario Arigó, administrador de la reducción, se definió la represión. El ministro del Interior de la Nación era Vicente Gallo y el Presidente, Marcelo T. de Alvear. El 19 de julio de 1924 el Regimiento de Gendarmería de Línea y la Policía Montada avanzaron sobre las y los indígenas reunidos. La represión incluyó la utilización del avión Chaco II que despegó del Aero Club Chaco al mando del sargento Emilio Esquivel y del piloto estadounidense Juan Browis. El historiador y piloto Alejandro Covello afirma que fue justamente esa la primera vez en la historia argentina que se utilizó un avión para reprimir desde el aire a población civil. La foto del avión -que se encuentra en el Instituto Iberoamericano de Berlín- tiene al dorso una referencia escrita por Lehmann Nitsche, antropólogo alemán que estaba por esos días en Chaco: “avión contra levantamiento indígena”. Él nunca mencionará la masacre en sus futuros textos. El silencio de la ciencia. La matanza continuó los días siguientes con la policía persiguiendo a la gente por el monte. Los relatos de las personas sobrevivientes son el espanto y la crueldad. Asesinatos de niño/as y anciano/as, violaciones, mutilaciones y cuerpos quemados en fosas comunes. Quienes pudieron sobrevivir y luego contar la masacre lo hicieron escondidos en el monte durante varios días. Durante mucho tiempo, la Masacre de Napalpí fue encerrada al olvido. Un parte policial de ese mismo año clausuró la investigación. De nada sirvió el debate abierto en la cámara de diputados y el pedido de una comisión investigadora. Recién en 2004 se inició una demanda civil por Genocidio contra el Estado Nacional que aún no tiene resolución final. Y en 2014 se inició un proceso de investigación por parte de la Fiscalía Federal de Resistencia que es llevado adelante por el fiscal Diego Vigay y por el que solicita la realización de un Juicio por la Verdad considerando las normas de imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad. La violencia por otros medios Cuando la masacre terminó, la Reducción Estatal para Indígenas de Napalpí siguió funcionando. Incluso doce años después fueron creadas otras dos reducciones y puestas bajo el control de la Gendarmería de Línea. Quizás a modo de reconocimiento por los servicios prestados ese 19 de julio de 1924. A pesar del asesinato de cientos de personas dentro de una institución estatal realizada por sus propias fuerzas de seguridad, las reducciones para indígenas continuaron funcionando durante 32 años más. Hasta 1956. En Napalpí el control se profundizó. Se continuó con la utilización de brazaletes para diferenciar a quienes se consideraba “pacíficos” de los que no. La administración de la reducción elaboró documentos oficiales con listados que incluían el nombre y apellido de quienes se sugería expulsar y se lxs categorizaba en columnas de “concepto y observaciones”. Allí se definía a las personas como “inadaptable”, “vago”, “propagandista insidioso contra la administración”, “inepto”, entre otras. Y una definición muy explícita era: “formó parte de la sublevación”. Esta forma de marcación negativa de las personas indígenas sometidas en la reducción traía peligrosas consecuencias. Quienes eran expulsados de la reducción, lo eran a un territorio chaqueño en el que todavía operaban las fuerzas militares y en el que para transitar, al ser indígena, se requería un salvoconducto, “un papel firmado” por alguna autoridad estatal o ingenio privado. No tenerlo implicaba que ese sujeto había fracasado en el intento estatal civilizatorio. Noticias de ayer, discursos de hoy Las construcciones discursivas sobre el indígena también son centrales para comprender la Masacre de Napalpí y los discursos que circulan aún hoy con componentes racistas. Los medios de comunicación fueron centrales en la preparación de la masacre, produciendo discursos de malón y de peligro para la población blanca de los alrededores. Y luego, también lo fueron invisibilizándola. Antes de la masacre aparecían en los medios los pedidos de “acción” (léase represión) sobre los indígenas de Napalpí. Pero después de la matanza, la noticia desapareció por completo. Salvo en una edición especial, exclusivamente sobre la masacre, que realizó el diario El Heraldo del Norte un año después, en 1925. Edición que, como explica la investigadora Mariana Giordano para entender los silencios sobre Napalpí, debió hacerse desde Corrientes ya que había sido censurada por el gobierno territoriano del Chaco. Los medios de comunicación operaron a favor de los sectores económicos más importantes de la provincia relacionando el peligro de la “revuelta indígena” con “los productores”. El diario La Nación, por ejemplo, el día mismo de la masacre publicó una nota mencionando telegramas de preocupación de la Cámara de Comercio del Chaco y de la Sociedad Rural al presidente de la Nación, Marcelo T. de Alvear. El propio Ministerio del Interior de la Nación mencionó en sus memorias en relación a la masacre que “dicha reducción sufrió grave retroceso (…) indígenas traídos de distintos puntos del territorio por agitadores de profesión cometieron desmanes de todo género”. El indígena aparece como el culpable. Como el sujeto que se relaciona con “agitadores” y pone en riesgos el desarrollo económico. Más acá en el tiempo, se hizo la misma inversión con el Pueblo Mapuche, asociándolo a supuestos grupos terroristas, planteándolos como usurpadores de la propiedad privada. Definición de enemigo interno que terminó en el asesinato de Rafael Nahuel en 2017 y la represión en el Lof en Resistencia Cushamen que finalizó con la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Otra vez, como en La Nación de 1924, se mezclaron las tierras, el capital privado y el accionar represivo. La represión se asoció a una “necesidad de pacificación”, de restablecimiento de una “normalidad” que fue rota por ciertos grupos que estarían por fuera de ella. En el caso de los pueblos indígenas, esos discursos han circulado desde la propia conformación del Estado-nación y han servido como legitimadores de la violencia. De la idea de “malón” a la de “terroristas”. Y, como en Napalpí, se ocultan tras la búsqueda de “paz y seguridad”. Estos últimos meses estuvimos escuchando -en el marco de la pandemia de COVID-19- discursos sobre “indios “infectados” en el Barrio Toba de Resistencia, que los marcaban como los culpables de poner en riesgo al resto de la población. Con ese mismo grito en la boca, la policía chaqueña entró violentamente a una casa en Fontana, cuyas imágenes circularon por todos lados, para golpear y abusar de una familia. A principios de año, cuando fallecieron por desnutrición muchxs niñxs wichí en Salta, la respuesta de los funcionarios de salud de la provincia fue culpar a las propias familias por sus “costumbres”. Discursos de ayer que se continúan reproduciendo hoy y que estigmatizan, marcan y matan. Ese “indios infectados” que apareció en la represión de Fontana en junio de 2020 se retroalimenta en ese “indios revoltosos” del 19 de julio de 1924. La historia no termina Como siempre dice el historiador qom Juan Chico, haberle cambiado el nombre de Napalpí al lugar donde ocurrió la masacre y colocarle el casi genérico de “Colonia Aborigen” es un intento de borrar la historia de lo que allí pasó. La masacre de Napalpí intentó producir el disciplinamiento a través del terror. No sólo dirigido a la gente que allí vivía, sino como mensaje al resto de las comunidades indígenas de la zona. Para mostrar que una protesta se reprime. Siempre. Pero no hay modo de borrar la memoria. Y la gente siguió recordando y contando. Cada vez que algún pedazo de tierra es arado aparecen signos de la represión: se encuentran fusiles, restos óseos, como recuerda Ramón Verdán. Todavía hoy quienes aseguran que se sienten ruidos, de cadenas, de golpes. La memoria duele. Durante muchos años, como cuenta Mario Paz -comunicador de la Colonia Aborigen- los ancianos no enseñaban la lengua como una forma de protección a las nuevas generaciones. Había sido muy fuerte el castigo. Muy violento. Se había aprehendido que ser indígena podía ser peligroso. Ir a los pueblos de al lado a vender mercadería o conseguir trabajo implicaba tratar de ocultar la identidad. Recién 50 años después de la masacre comenzaron a aparecer los textos con los relatos. Muchos, por suerte. Con muchos abordajes. Con testimonios y documentos. Ya no se puede ocultar la Masacre de Napalpí. Incluso, se fueron encontrando a través de un profundo trabajo de la Fundación Napalpí, a ancianas y ancianos sobrevivientes. Melitona Enrique, Pedro Valquinta y Rosa Grilo (que aún vive en la Colonia) pudieron contar lo que vieron de niños al ocultarse en el monte. Y sus testimonios pudieron incorporarse al proceso para llevar adelante el Juicio por la Verdad. Un proceso fundamental para sentar precedentes. Igual al que está llevando adelante la Federación Pilagá por la Masacre de Rincón Bomba, en octubre de 1947. En uno de esos testimonios, Pedro Valquinta, moqoit, cuenta que también sobrevivió a la masacre de El Zapallar, Chaco, en 1933. Sobreviviente a dos masacres estatales en apenas nueve años. El proceso de memoria sobre la Masacre de Napalpí lleva muchos años y el manto de terror y silencio que se intentó imponer se fue horadando de muchas maneras. En Colonia Aborigen la cacica Mercedes Dominga tiene su monumento en la zona moqoit de la Colonia Aborigen. Y un mural pintado colectivamente en la plaza central muestra el momento en que el avión sobrevoló y disparó sobre la gente. Es la memoria de generaciones. Desde el Estado provincial, en 2008, se realizó un pedido de perdón por la Masacre de Napalpí y el tema se incluyó en la agenda pública y educativa. Ahora, se está inaugurando un memorial en la zona para recordar a los ex combatientes qom muertos en la Guerra de Malvinas y donde serán ubicadas las urnas con los restos óseos de nueve caciques que el Museo de Ciencias Naturales de La Plata restituyó en 2018. Sus esqueletos fueron exhibidos en sus vitrinas del Museo durante más de cien años, en otra violenta y cruel práctica del Estado y sus instituciones sobre los pueblos originarios de nuestro país. Aún es un desafío que la Masacre de Napalpí trascienda lo provincial y pueda ser estudiada en escuelas de todo el país. Que el 19 de julio sea una fecha que no sólo tenga significancia en Chaco. Que exceda a investigadores, comunidades, docentes, periodistas y militantes de causas indígenas. Pero son procesos que todavía, lamentablemente, encuentran fuertes resistencias. ¿Por qué no hay actos nacionales por esta masacre? ¿Por qué no está en las efemérides de todas las escuelas? ¿Por qué los medios masivos de alcance nacional no la recuerdan? ¿Cuánto de esto se explica en que fue una masacre sobre pueblos indígenas? Las lógicas negacionistas sobre el genocidio indígena en Argentina siguen siendo muy fuertes. Las prácticas y discursos racistas siguen apareciendo y las represiones en los territorios continúan a la orden del día. Para romper esas resistencias es indispensable el ejercicio de la memoria y disputar los sentidos establecidos. Ahí radica la importancia de volver a Napalpí, de volver 96 años atrás. Para encontrar cómo opera la lógica de estigmatización sobre las comunidades indígenas que luego habilita la violencia estatal y cómo eso se sigue repitiendo una y otra vez en el presente. * Marcelo Musante es Sociólogo e investigador de la UBA, integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Escribió sobre Napalpí y Reducciones Estatales en los libros colectivos En el país de nomeacuerdo (Universidad Nacional de Río Negro) y en Historia de la Crueldad Argentina (Ediciones El Tugurio). http://www.laizquierdadiario.com/Por-que-tenemos-que-hablar-de-Napalpi

19 jul 2020

La restitución se logró en 2018 Chaco inaugura el memorial de la “Masacre de Napalpí” con los restos devueltos por el Museo de La Plata

Este domingo, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inaugurará el memorial donde descansarán los restos de los fusilados del pueblo qom que en 2018 fueron restituidos por el Museo de La Plata. El acto tendrá lugar al cumplirse 96 años de la "Masacre de Napalpí".
Este viernes, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, encabezó el acto de traslado de las nueve urnas con los restos de los mártires de la masacre de Napalpí, que formó parte de la llamada “Conquista del Chaco”. “Se Trata de un día histórico para la provincia. Buscamos una reparación para los pueblos originarios”, aseguró la funcionaria quien despidió los restos que estaban en el hall de Casa de Gobierno para dirigirse al nuevo memorial en Napalpí. La iniciativa forma parte del proceso de reparación histórica a los pueblos originarios que comenzó con la restitución de los restos de los fusilados realizada por el Museo de La Plata en 2018. El monumento está emplazado en el sitio original donde ocurrió el crimen de lesa humanidad, un terreno de 4.800 m2 ubicado en el Lote 39 de Colonia Aborigen. Estos restos humanos formaron parte de las primeras “colecciones” del Museo de La Plata. Según el catálogo de la institución se tratan de restos atribuidos a la etnia “toba”. Entre ellos, se encuentran un hombre fallecido en el Hospital militar de Buenos Aires en 1893, un “Cacique” donado por el Luis Jorge Fontana, un joven llamado “Pichón” fusilado a los 24 años en 1887, los restos del cacique “León”, muerto en 1887 por las tropas argentinas y un Qom N.N. fusilado en 1886 en Resistencia. También se encuentran los restos de “Petizo”, fusilado en 1886 en Resistencia, el Cacique “Löwöreraik” (El Quemado), asesinado por el comisario de esa misma ciudad en 1887, y otros dos cuerpos sin identificar. “La Campaña del Chaco” se desarrolló en las últimas décadas del siglo XIX, período vinculado con los procesos de avance y control militar y político del territorio comprendido entre los ríos Pilcomayo, Paraguay, Paraná y Salado, con el exterminio de sus poblaciones aborígenes. Este proceso se inició en 1870, una vez finalizada la “Guerra del Paraguay”, se agudizó a partir de 1883 y finalizó en las primeras décadas del siglo XX. Estos fusilamientos fueron la antesala del episodio denominado como “Masacre de Napalpí” ocurrido el 19 de julio de 1924. Se trató de una matanza emprendida por el Estado sobre más de 200 miembros de comunidades qom y moqoit. En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas Fernando Miguel Pepe, aseguró: "Nos llena de orgullo acompañar desde el INAI esta reparación histórica hacia nuestras comunidades. La provincia de Chaco no es una isla y este acto se enmarca en una política de Memoria, Verdad y Justicia que desde Argentina se irradia al mundo”. Y destacó: “Es histórico, un logro de todas las comunidades que como ejemplo de resistencia tanto nos enseñan en este momento tan difícil y nos da una alegría enorme porque son muchos años de trabajo pero ahora los ‘Prisioneros de la Ciencia’ ya descansan en paz con los suyos”. Luego del entierro, Pepe participará de manera virtual de un conversatorio junto al dirigente Qom Juan Chico que lleva dos décadas denunciando la Masacre de Napalpí. El 16 de enero de 2008, a pocos días de asumir su primer mandato como gobernador, Capitanich pidió perdón en nombre del Estado a la sobreviviente de la masacre de Napalpí, Melitona Enrique. Doce años después, y tras el testimonio de la sobreviviente Rosa Grilo, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se constituyó en querellante en el juicio por la verdad que declara a la Masacre de Napalpí como delito de Lesa Humanidad. La obra fue diseñada por Alejandro Fernández, arquitecto oriundo de Napalpí, que trazó el diseño de acuerdo a los elementos de la naturaleza, cosmovisión y reivindicación de la lucha de los pueblos indígenas. http://www.infoblancosobrenegro.com/noticias/28715-chaco-inaugura-el-memorial-de-la-masacre-de-napalpi-con-los-restos-devueltos-por-el-museo-de-la-plata

16 jul 2020

Arrancan los foros virtuales sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Se trata de unas Jornadas de Intercambio Internacional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas que se llevarán a cabo del 20 al 22 de julio bajo el título: *“Derechos de los Pueblos Indígenas amazónicos en contextos de extractivismo y pandemia”. Ciudad del Vaticano “La idea de estos foros es difundir el importante informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos )CIDH) titulado “Pueblos indígenas y tribales de la Pan-Amazonia”” asegura para Vatican News Mauricio López, Secretario Ejecutivo de la REPAM, una de las redes que participará en esta iniciativa junto a la red de Universidades Jesuitas de América Latina – AUSJAL, el Consejo Indigenista Misionero, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA y una diversidad de centros sociales especializados en toda la región Pan-amazónica. Mauricio López explica que se trata de un instrumento cuya intención es la de “difundir este informe, darle a conocer, animar a su aplicación y de alguna manera permitir que organizaciones de base e instancias especializadas, académicas, centros sociales y de la Iglesia puedan sumarse y articular acciones de defensa que puedan utilizar esta jurisprudencia interamericana”. Además, tal y como se lee en la página web de la REPAM, este instrumento “tiene un valor imprescindible en este momento de pandemia, ante la situación de vulnerabilidad, exclusión y violaciones sistemática de los derechos de los pueblos originarios y comunidades tradicionales en este territorio”. “Como REPAM hemos sido partícipes de todo el proceso y queremos agradecer al CEDIB – Centro de Documentación e Información Bolivia, la APDHB – Asociación Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la CONTIOCAP – Coordinadora Nacional de Derechos de Territorios Indígenas Originarios, Campesinos y Áreas Protegidas, y la Universidad Católica Boliviana – Cochabamba, que están coordinando este evento” señala. Programa y horarios Todos los paneles serán realizados a las 15 h (Colombia, Ecuador, Perú, Rio Branco-Brasil), 16 h (Bolivia, Manaus-Brasil, Venezuela), 17 h (Argentina, Brasil-Brasilia), con una duración de dos horas cada día. En toda la jornada se contará con la participación de la Relatoría para Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH. Descarga aquí la programación completa 20 julio 2020: Derechos de los Pueblos indígenas en la Panamazonía en la actual coyuntura del COVID 19. Estaremos escuchando una serie de reflexiones, orientaciones y perspectivas con el informe mencionado anteriormente, con testimonios de Brasil y Bolivia. ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/84676583544 YOUTUBE: https://youtu.be/Z2uNwIWjN8E FACEBOOK: https://www.facebook.com/CEDIBolivia/live/ 21 julio 2020: Exigibilidad de derechos de pueblos indígenas en Bolivia. Será un panel dedicado específicamente a la realidad boliviana. ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/88168751121 YOUTUBE: https://youtu.be/ujFM8vjmDIQ FACEBOOK: https://www.facebook.com/CEDIBolivia/live/ 22 julio 2020: Amenazas a Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario. Nuevamente estaremos participando como REPAM, juntamente con el CIMI – Consejo Indigenista Misionero, de Brasil, y otras instituciones bolivianas. ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/84343827679 YOUTUBE: https://youtu.be/lUJU_TqA1FA
FACEBOOK: https://www.facebook.com/CEDIBolivia/live/https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2020-07/arrancan-foros-virtuales-sobre-derechos-pueblos-indigenas-repam.html

SALTA Pueblos originarios cortan la ruta: piden obras públicas al Gobierno de Sáenz

Integrantes de comunidades guaraníes y wichís se apostaron sobre la ruta 34 en reclamo de “viviendas, baños y alguna participación de las comunidades”, según informó el cacique Modesto Rojas. Corresponsal | Salta
Desde la mañana de hoy, integrantes de comunidades originarias de Tartagal, cortan la ruta en reclamos de obras públicas al Gobierno provincial de Gustavo Sáenz. Están ubicados frente a la Refinor de la ruta 34. En comunicación con este medio el cacique Modesto Rojas, referente de la ruta 86, que se encuentra en el lugar encabezando el reclamo, sostuvo que “estamos pidiendo obras, viviendas, baños y también alguna participación de las comunidades. Como pueblos originarios nos sentimos muy abandonados por el Estado. Nosotros no estamos recibiendo nada”.
“Estamos reclamando porque provincia nos quiere dar un baño a cada comunidad y no es lo justo. En mi comunidad tengo 67 familias y me quieren dar un baño. Entonces, estamos haciendo el corte de la ruta 34 y vamos a estar cortando la ruta hasta que nos den una respuesta favorable”, manifestó. Esta no es la primera vez que las comunidades reclaman, en medio de la cuarentena, derechos básicos como es tener un baño por familia, el acceso al agua potable o el cobro de asignaciones y el Ingreso Familiar de Emergencia en tiempo y forma. En Salta, hay más de 150 asentamientos y un déficit habitacional de 72.000 viviendas dignas. http://laizquierdadiario.com/Pueblos-originarios-cortan-la-ruta-piden-obras-publicas-al-Gobierno-de-Saenz

Julio García, especialista en derecho indígena: "En los casos de violencia institucional anida una concepción racista"

El candidato a defensor del pueblo del Chaco analiza la situación de los pueblos originarios.
or Gustavo Montiel 14 de Julio de 2020 Los derechos de las comunidades indígenas son, acaso, los que avanzan con mayor lentitud de todos los colectivos históricamente invisibilizados del país. Sobre esas deudas históricas, potenciadas en este contexto de pandemia, habla el abogado, académico y jurista, Julio César García. Nacido en Las Lajas, provincia de Neuquén, hace 53 años, estudió y se recibió en la Universidad Nacional del Nordeste. Luego se radicó definitivamente en la provincia de Chaco. Con los años construyó una larga trayectoria como letrado de causas indígenas, ambientales y de derechos humanos. Especialmente en casos de familias campesinas desalojadas en Chaco, Formosa y Misiones. Litigó también en las causas sobre genocidio indígena en relación a las masacres de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947). “Hace más de 25 años que soy abogado. Mi primera oficina fue una camioneta roja con la cual recorrí Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Misiones, acompañando a comunidades indígenas, cuando casi no había abogados que acompañaran la causa de los pueblos originarios”, recordó, en esta entrevista con Tiempo Argentino. García también es cofundador, miembro y ex vicepresidente de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI). Entre 2016 y 2019 se desempeñó como subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de Chaco, durante la gestión encabezada por el exgobernador Domingo Peppo. Actualmente está postulado como uno de los candidatos a Defensor del Pueblo de esa provincia, cuya convocatoria a consulta pública se postergó debido a la pandemia. -¿Cuáles son las principales deudas en materia de derechos en las comunidades indígenas de Chaco? -El Chaco tiene tres pueblos indígenas: el qom, el mocoví y el wichí. Y hay tres problemas básicos. El primero es el derecho a la tierra, al territorio. El segundo el derecho a tener acceso al sistema de justicia. Esto ocurre a pesar de que la provincia incrementó la representación de pueblos indígenas dentro de la estructura del poder judicial, como empleados que cumplen una función de coordinación o articulación entre la demanda indígena y un poder que es muy conservador. La tercera cuestión tiene que ver con el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Fundamentalmente con tener salud, vivienda, hábitat. -¿Hubo cambios en la forma en la cual el Estado aborda las problemáticas indígenas? -Hoy el Estado no puede negar la realidad indígena. A partir de la reforma constitucional de 1994 y de la adhesión de Argentina a los pactos internacionales no puede invisibilizarlo. Sin embargo muchos funcionarios creen que la cuestión indígena es una cuestión meramente folklórica. Hablo en general, no solamente del Chaco. Entonces incorporan lo indígena de manera nominativa. “Tiene que haber un indígena acá, otro allá”, dicen. Pero estructuralmente no modifican el sistema. La interculturalidad tiene que ver con eso. El indígena ingresa de alguna manera al sistema, de manera formal o informal, pero empieza a discutir políticas públicas. -¿Cómo persiste la violencia institucional? -El racismo perdura. Las estructuras racistas y la discriminación perduran. En los casos de violencia institucional que existen hay una concepción racista. Esto implica que debemos profundizar las transformaciones en nuestras fuerzas de seguridad. Creo que lo leyó muy bien la Cámara de Diputados del Chaco, e inmediatamente de ocurrido uno de los últimos casos –no el único- , justamente estamos terminando de editar un libro sobre derechos humanos, pueblos indígenas y género, donde recopilamos una serie de casos referidos a crímenes y abusos con respecto a pueblos indígenas. -¿Cómo evalúa el rol que desempeña el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas? -Cambiar la constante de racismo y discriminación implica un trabajo arduo del Estado que no se puede modificar de un año para el otro o de un gobierno para el otro. Requiere de políticas públicas que tengan como eje la participación de los pueblos indígenas. Creo que el INAI, con Magdalena Odarda, ha leído muy bien eso. Ella conoce del tema y con los primeros movimientos que nosotros hemos visto entendemos que van en el sentido indicado, que es el respeto a la Constitución, convocar a todos los actores, conocer el territorio, capacitar y formar a sus cuadros técnicos. -¿Cómo impacta la pandemia en los derechos de las comunidades indígenas? -Ahí uno ve la fragilidad y las limitaciones que tiene el Estado. Necesitamos otro modelo de Estado con respecto a salud, educación, acceso al agua, al trabajo, a situaciones mínimas de bienestar general. Quizás la pandemia sea una oportunidad para encontrar ese Estado, con otro diseño. En el Gran Resistencia, la pandemia impactó en el llamado Gran Toba, que son de seis a nueve barrios indígenas, una zona histórica con nuevos asentamientos. -¿Cuáles son los ejes que considera claves para abordar las problemáticas de los derechos indígenas? -El primer eje es rescatar la institucionalidad del Estado de derecho para los sectores vulnerables. Rescatar lo que dice nuestra Constitución reformada en el año 1994, que es el real reconocimiento de determinados sujetos que han estado invisibilizados. En segundo lugar el derecho a la tierra, con una agenda global que incluya también el derecho al desarrollo, al hábitat digno, al agua, a condiciones mínimas de equidad. Necesitamos consolidar estructuras locales autosustentables. Y en tercer lugar tener en cuenta el contexto de pandemia y contribuir a la gradualidad para salir de ella, con algunas premisas básicas para que salgamos todos. Y me parece que esa ha sido la premisa de Alberto Fernández. https://www.tiempoar.com.ar/nota/julio-garcia-especialista-en-derecho-indigena-en-los-casos-de-violencia-institucional-anida-una-concepcion-racista

Carlos Vives apoya indígenas en defensa de su territorio en Caribe colombiano

Barranquilla (Colombia), 15 jul (EFE).- El cantante y compositor Carlos Vives expresó este miércoles su apoyo a las acciones legales de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la región Caribe, para defender de la minería sus territorios sagrados en el macizo montañoso. Vives expresó en una rueda de prensa virtual, en la que también participaron los líderes de las cuatro comunidades, que "hay que cuidar y proteger la Sierra Nevada de Santa Marta porque es el corazón del mundo, es nuestro lugar sagrado y porque protegerla y cuidarla es proteger todo lo que somos: el origen, nuestra identidad". "Me uno al llamado de los cuatro pueblos por la protección de la Sierra Nevada y sus lugares sagrados", agregó Vives en el video en el que mostró una hoja de papel en la que estaba escrito #1500latidos, que es el numeral con la cual hacen viral en las redes sociales la campaña de protección. La actriz colombiana Marcela Carvajal también se unió a la iniciativa y afirmó: "no podemos permitir que destruyan el corazón del mundo". EL DECRETO Durante la rueda de prensa los líderes de las cuatro comunidades indígenas se refirieron al proceso de nulidad que actualmente cursa ante el Consejo de Estado (máximo tribunal de lo contencioso en Colombia), del decreto 1500 de 2018, expedido por el anterior Gobierno y que delimita el territorio para más de 340 espacios sagrados. El secretario técnico del Consejo Territorial de Cabildo Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Jaime Luis Arias, hizo un llamado para que les "ayuden a salvaguardar y proteger no solamente" sus "sistemas de sagrados", sino también sus "ecosistemas con un alto valor cultural y ambiental". "Salvemos el corazón del mundo, porque es la permanencia de la vida para nosotros y toda la humanidad", agregó Arias. Juana Hofman, que hace parte de la Asociación Interamericana de la Defensa del Ambiente, explicó que el decreto demandado ante el Consejo de Estado "redefine el territorio ancentral de las comunidades koguis, wiwas, arhuacos, y kankuamos, considerado como territorio perteneciente a la línea negra". "Hoy existen 251 títulos mineros en la Sierra Nevada de Santa Marta y ninguna de estas actividades cuenta con la evaluación apropiada de los impactos que se han generado a partir de ellas. Esta degradación ambiental implica una afectación a la vida digna", anotó la abogada. LÍNEA NEGRA El decreto demandado redefine el territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la "Línea Negra -Sheshiza", como ámbito tradicional de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental. La demanda se fundamenta en que con la actual norma para realizar cualquier proyecto dentro del territorio, que incluye 25 municipios en tres departamentos, se tendría que realizar una consulta previa con las comunidades indígenas. Además de buscar que sean aceptados como parte en el proceso de demanda que cursa ante el Consejo de Estado, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada exigen del actual gobierno la implementación de la norma que los reconoce como titulares de la relación de carácter espiritual, cultural y ambiental con el territorio. https://www.eldiario.es/politica/carlos-vives-apoya-indigenas-en-defensa-de-su-territorio-en-caribe-colombiano_1_6107543.html

13 jul 2020

Proponen Declarar Idiomas Oficiales A Todas Las Lenguas Indígenas

La Senadora Silvina García Larraburu presentó un Proyecto de Ley con el fin de declarar idiomas oficiales de la República Argentina a todas las lenguas pertenecientes a los Pueblos Indígenas. “Buscamos reconocer, proteger y promover los idiomas de todas nuestras comunidades y saldar una deuda histórica en materia de inclusión lingüística”. Con este propósito se crea la Secretaría o Dirección de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y de Idiomas de Pueblos Indígenas, la misma contará con la participación de las comunidades y se le asignará una partida presupuestaria a fin de cumplir con los objetivos establecidos por la norma. Entre ellos, se destaca el derecho de los pueblos indígenas a acceder a espacios de difusión en los medios de comunicación que les permita fortalecer su idioma, cultura y cosmovisión. También se reconoce el derecho a participar en proyectos educativos interculturales que incorporen el idioma de cada comunidad en las distintas regiones del país. A su vez, se dispone que en las regiones habitadas por comunidades indígenas, se dispongan señalizaciones con los nombres de las entidades y sus dependencias en la lengua originaria. En la elaboración del proyecto participaron representantes de las distintas lenguas y del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) de Rio Negro. “Con esta ley pretendemos dar un paso decisivo en la generación de una conciencia colectiva plurinacional. Con la reforma de la Constitución de 1994 se logró reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Se garantizó el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe intercultural; entre otras reivindicaciones sociales y ambientales. La Ley de Educación Nacional sancionada en 2006 regula la Educación Intercultural Bilingüe, garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar su lengua, cosmovisión e identidad étnica. Este proyecto de Ley le da un marco organizativo y designa un órgano ejecutor que efectiviza derechos establecidos por leyes anteriores y la propia Constitución Argentina”, sostuvo García Larraburu. Concluyó: “Durante la década pasada diversos países de la región iniciaron procesos constituyentes que incluyeron las cosmovisiones indígenas. El caso más cercano es Bolivia. El país logró incorporar a vastos sectores sociales, previamente excluidos, al ejercicio real de la ciudadanía. Los derechos civiles se transformaron en económicos y esta población cambió sus condiciones estructurales de vida. Los indicadores socio y macroeconómicos de la presidencia de Evo Morales ratifican que el reconocimiento y la ampliación de derechos conduce a un proceso virtuoso en toda la sociedad. Con distinto sujeto histórico, el peronismo, y antes Yrigoyen, realizaron procesos similares. Debemos promover los derechos de cuarta y quinta generación. El reconocimiento lingüístico de todos nuestros pueblos se constituirá en un avance decisivo en esa dirección”. http://choiquenet.com.ar/2020/07/13/proponen-declarar-idiomas-oficiales-a-todas-las-lenguas-indigenas/?fbclid=IwAR2QK9ao-D5LpaYSjAnCL18Ynm9cPRkMs0jh7T8IiM1NJM82maQYR9lMq3U

10 jul 2020

Denuncian persecución racial y complicidad judicial en la liberación de los policías investigados por abusos

El vicepresidente del Comité contra la Tortura, Egidio García, dialogó con CIUDAD TV tras la liberación de los cuatro policías imputados en la causa que investiga el violento allanamiento en concurso legal con vejaciones ocurrido en la localidad de Fontana, cuyas víctimas son cuatro jóvenes de la etnia qom. Habló de "complicidad policial
En nombre de la sociedad civil de los pueblos indígenas de Chaco, García expresó: “Me siento embroncado, molesto por la complicidad de una jueza en la libertad de algunos miembros de la fuerza de seguridad”. “Los responsables del vejamen, la persecución racial y la tortura de los hermanos indígenas de Fontana deja que pensar porque somos un pueblo pacífico. Tengo entendido que todo miembro de las fuerzas de seguridad viene de la escuela de policía. Portan un arma, no como civiles, y es un peligro atentar contra la vida de otro ser humano. Debatimos con las comunidades indígenas sobre esta percusión racial de las fuerzas de seguridad”, advirtió. “Es más triste porque hay una jueza en complicidad en la liberación de estos personajes de las fuerzas de seguridad”, apuntó en relación a la disposición del juzgado de Garantías N°3 que encabeza la jueza Rosalía Zózzoli. Respecto del nuevo protocolo de seguridad impulsado por el gobernador Jorge Capitanich, García apuntó: “Tengo entendido que el Gobernador ha presentado un anteproyecto de ley para que se renueve el Comité de Prevención de la Tortura, donde no figuramos los pueblos indígenas. Eso también da pie a la persecución racial de los pueblos indígenas como práctica en las fuerzas de seguridad”. “Hay pactos internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y esto es lo que me aflige en mi trabajo, como miembro del Comité contra la Tortura”, aseguró y añadió: “Hablo como indígena, como qom y me hago cargo de lo que digo. Hablo de la persecución racial, del hostigamiento de la policía”. http://www.chacodiapordia.com/2020/07/09/denuncian-persecucion-racial-y-complicidad-judicial-en-la-liberacion-de-los-policias-investigados-por-abusos/

1 jul 2020

Diputadas discrepan por paridad en candidaturas de pueblos originarios, seguridad a candidatas y nulidad de elecciones

Sofía García Mosqueda, del PRI y Mirza Flores, de Movimiento Ciudadano, debatieron largo y tendido en el tema
Rosario Bareño I El Occidental Discrepan las diputadas del PRI, Sofía García Mosqueda, y de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, porque no se incluye en la reforma en materia electoral la paridad en candidaturas a pueblos originarios; en la seguridad a las candidatas y en anular las elecciones. Entérate: La emecista Flores Gómez dijo que está primero el derecho a los usos y costumbres de los pueblos originarios que el derecho a garantizar la candidatura a una mujer indígena, “lo dice la Corte, no lo digo yo”, apuntó. En el tema de paridad para que 50 por ciento sean candidaturas con mayor población de pueblos originarios, propuesta de la Consejera electoral Beatriz Rangel del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que no se incluye en la reforma, dijo García Mosqueda: “Argumenta, no ves cómo las tratan y así quieres enviarlas al matadero, cómo vamos a fortalecerlas sino están en puestos de poder para decir lo que están viviendo y desde un ayuntamiento alzar la voz”. Que debe consultarse a los pueblos originarios, es la justificación para no incluirse, porque en los pueblos originarios prevalece los usos y costumbres, “entiendo los usos y costumbres, pero lo que nunca voy a entender es que violen niñas entre compadres y no se diga nada, lo siento no estoy de acuerdo en eso. Los derechos se aplican no se consultan”. https://www.eloccidental.com.mx/local/diputadas-discrepan-por-paridad-en-candidaturas-de-pueblos-originarios-seguridad-a-candidatas-y-nulidad-de-elecciones-5433096.html

Lenguas originarias: patrimonio de un pueblo y de la humanidad

La lengua para un pueblo no es solo un medio o instrumento de entendimiento que posibilita la comunicación entre pares, la lengua transmite conocimiento tradicional y distingue a los pueblos de otros grupos de hablantes. Es un vehículo importante de cultura y tradición ancestral, pero no solo eso, es la expresión de la imagen particular del mundo que se ha creado esa comunidad, como llaman algunos especialistas es “la levadura de su vida interior”. La identidad de un pueblo y su lengua están inherentemente vinculadas porque los actos lingüísticos son finalmente actos identitarios. De ahí la relevancia de respetar y proteger el patrimonio o diversidad lingüístico-cultural. En Chile, recién a partir de 1993, con la promulgación de la llamada Ley Indígena 19.253, el Estado reconoce la existencia de las principales “etnias” que habitan en el territorio nacional y se compromete a respetar, proteger y promover sus culturas y lenguas, intentando revertir con este tardío reconocimiento, el trato discriminatorio que se ha tenido con los pueblos originarios. Si bien las presiones globalizantes del mundo moderno tienden a la homogeneización, todo esfuerzo por preservar la lengua materna, así como promover el plurilingüismo y la diversidad cultural de un pueblo es un imperativo de las sociedades inclusivas y democráticas. Los pueblos originarios, como el mapuche, son un ejemplo de esta lucha y resistencia por mantener viva su lengua y cultura. Que en definitiva es la lucha por diferenciarse y mantener viva su expresión. En un contexto de amenaza y vulnerabilidad que viven todas las lenguas indígenas de nuestro país, aún falta mucho por avanzar en el reconocimiento a los derechos lingüísticos de los pueblos originarios. El Estado y sus instituciones deben respetar y promover los derechos lingüísticos, como un derecho humano irrenunciable, cimiento del derecho a la identidad y a la cultura, porque son parte de la dignidad de las personas. En todo caso, todos somos responsables del proceso de mantenimiento o desplazamiento de las lenguas indígenas que aún perviven en nuestro territorio. Especialmente cuando comprendemos que estas decaen y pierden vitalidad al enfrenarse a un entorno hostil, cuando son minorizadas producto de sistemáticos procesos de discriminación y minusvaloración de parte de la sociedad mayoritaria, lo que finalmente repercute en la pérdida de su funcionalidad en diferentes espacios sociocomunicativos al interior de las familias y comunidades. En definitiva, como se ha planteado desde el ámbito de la sociolingüística y antropología lingüística, se requiere una reflexión amplia sobre el problema de las lenguas indígenas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales. El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2020/06/30/lenguas-originarias-patrimonio-de-un-pueblo-y-de-la-humanidad/

Expertos indígenas de Costa Rica diseñarán una ruta para la recuperación de sus terrenos

El objetivo es mantener el sistema de producción artesanal y mecanismos propios de distribución e intercambio
Un grupo de expertos indígenas de Costa Rica diseñarán una ruta para la recuperación de sus terrenos después de la pandemia. La ruta contará con la ayuda del Plan Nacional de Recuperación económica de los territorios indígenas afectados por la COVID-19. Bajo un marco conceptual y metodológico desde la visión indígena, se enfocará en el fortalecimiento de la actividad turística, entre otros aspectos. Este plan de recuperación se desarrollará en un plazo de tres meses y está apoyado por el Gobierno de Costa Rica y el Sistema de Naciones Unidas (SNU). Tiene como objetivos mantener el sistema de producción artesanal y mecanismos propios de distribución e intercambio, aparte de las actividades turísticas. El viceministro de la presidencia de Costa Rica, Randall Otarola, explicó que, “con esta ruta queremos generar respuestas a mediano y largo plazo que permitan a las comunidades indígenas adaptar sus actividades productivas a la nueva normalidad”. El SNU contratará a cuatro expertos indígenas, quienes se encargarán de identificar los impactos de la COVID-19, las propuestas comunitarias urgentes (de mediano y largo plazo) y de la recopilación y sistematización de información de los territorios indígenas. Esta iniciativa surgió por parte del viceministerio de Asuntos Políticos y de Diálogo ciudadano como respuesta a la afectación por el impacto de las crisis generada por la COVID-19, donde la economía en territorios indígenas se vio afectada en el turismo, venta de artesanía y la producción agrícola. Actualmente Costa Rica cuenta con ocho grupos indígenas, los cuales además se encuentran diseminados en 24 territorios indígenas. Los Pueblos Indígenas de Costa Rica son: Maleku, Bribri, Cabécar, Brunca o Boruca, Térraba o Teribe, Chorotega, Huetar y Ngöbe. https://www.agenttravel.es/noticia-038418_Expertos-indigenas-de-Costa-Rica-disenaran-una-ruta-para-la-recuperacion-de-sus-terrenos-.html