28 jul 2022

El Comité avanza en la difusión de la Línea 145 en las comunidades originarias, con mensajes en lenguas quechua y qom

En nuestro país viven actualmente más de 80.000 hablantes de la lengua quechua y más de 60.000 del idioma qom l'aqtac. El Comité profundiza así la política pública federal de inclusión, acercando la línea de denuncias 145 a toda la ciudadanía. El Comité de Lucha contra la Trata de Personas avanza con la promoción de la Línea 145 de atención y denuncias, con un criterio federal e inclusivo, incorporando ahora también folletería y material de concientización en lenguas de comunidades originarias de distintas regiones de la Argentina. Gracias a la traducción al quechua, realizada por Edilberto Soto de la Cruz, de nombre indígena Wanka Willka, del Instituto de Educación Superior Intercultural, el Comité ya dispone de material en esa lengua para todos los hablantes de la misma. El quechua es una familia de idiomas que se habla desde Colombia hasta el norte de la Argentina y Chile, pasando por Ecuador, Perú y Bolivia. En Argentina, es el idioma indígena con mayor presencia, siendo hablado por unas 80.000 personas, según registros de Unesco, aunque especialistas en el tema extienden esta cifra a más de 400.000, que habitan mayormente en Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Buenos Aires. Por otra parte, gracias a la traducción de Rubén Álvarez, de la comunidad toba-qom de San Carlos, provincia de Formosa, el Comité profundiza su tarea de difusión ahora también para los integrantes del pueblo qom. El idioma se denomina qom l'aqtac, y forma parte de la familia lingüística mataco-guaicurú. El término qom significa «persona» o «gente» y hace referencia al pueblo en su conjunto y agrupa, tanto al pueblo toba, como los pilagá y los mocovíes. Las principales comunidades de este pueblo se encuentran en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, y Salta, si bien muchos han emigrado a otras regiones del país. En la Argentina viven actualmente más 60.000 hablantes del idioma. En 1954 el entonces Gobierno Nacional reconoció la masacre de más de 400 personas de esta etnia perpetrada, para acallar reclamos laborales, durante el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, y reconoció los derechos de los pueblos originarios sobre sus territorios ocupados, otorgándoles la propiedad comunitaria de aquellos. Se les entregó más de 300.000 hectáreas de la provincia de Formosa, otorgadas por el entonces gobernador del Territorio Nacional de Formosa, Arturo Iglesias Paiz y el presidente Juan Domingo Perón. Sin embargo, tras el golpe de Estado de 1955, la entrega fue revocada y las tierras subastadas. El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 126 967 personas que se autorreconocieron como tobas en todo el país, muchos de los cuales, siguen siendo excluidos y explotados. Con el nuevo material de concientización en lenguas originarias, el Comité continúa expandiendo sus políticas públicas, involucrando a todas las comunidades en la prevención y persecución del delito de la trata y explotación de personas. Descargas Folleto Qom (0.2 MB) Folleto Qechua (0.14 MB)https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-comite-avanza-en-la-difusion-de-la-linea-145-en-las-comunidades-originarias-con-mensajes

27 jul 2022

Gustavo Maidana es el vocal de los pueblos originarios en el Instituto de Cultura del Chaco

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero, el vocal oficial, Alfredo Germignani y el presidente del IDACH, Miguel Iya Gómez, anunciaron este lunes, en conferencia de prensa, que el Prof. Gustavo Carmelo Maidana, del pueblo qom, será el nuevo Vocal por los pueblos originarios en el directorio del Instituto de Cultura.
lunes, 25 julio 2022 La conferencia se realizó desde la oficina de presidencia de Casa de las Culturas, y además de oficializar que el Prof. Gustavo Maidana, del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen de Sáenz Peña, será el vocal por los pueblos originarios del ICCH, se anunció que José Luis Leiva integrará la dirección del programa de pueblos originarios del organismo, y que Gustavo Mendoza será el coordinador del Consejo Honorario de dicho programa de pueblos indígenas, junto con los otros postulantes a candidato a la vocalía: Patricia Zacarías, Tomy Juárez y Héctor Romero. La elección tuvo como paso previo una terna de candidatos integrada por Carmelo Maidana, José Luis Leiva y Gustavo Mendoza, la que fue presentada hace dos semanas en una conferencia de prensa encabezada por el presidente del Instituto de Cultura (ICCH), junto al presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH). Los elegidos en esa ocasión fueron Carmelo Maidana del pueblo qom (Sáenz Peña), José Luis Leiva del pueblo qom (Juan José Castelli), y Gustavo Mendoza del pueblo qom (Las Palmas). Terminada esta etapa final de selección, quedó a consideración del gobernador del Chaco, a cargo del Poder Ejecutivo, tomar la decisión final. Después de evaluar y discutir los proyectos presentados, se ha definido que Carmelo Maidana ocupe la vocalía. Respecto a este largo proceso eleccionario, las autoridades recordaron que “esta vocalía indígena constituye un hecho histórico, ya que es un método de presentación de proyectos y de participación”. En cuanto a los criterios tenidos en cuenta, por un lado, se evalúo la calidad del proyecto cultural y su vinculación con las diferentes expresiones artísticas y culturales de los tres pueblos originarios; y por otro lado, la cantidad de avales de las asociaciones de dichas comunidades. Romero anunció a su vez que las y los candidatos conformarán el Consejo Asesor Honorario, que será el órgano asesor principal de los pueblos originarios del Instituto de Cultura. “Queremos premiar de este modo a los seis candidatos, que no solo cuentan con el aval de sus comunidades, sino que han presentado proyectos que nos interesan que se puedan llevar adelante. También invitamos al Pueblo Wichí a que elijan un representante para la conformación del Consejo”, adelantó el presidente de Cultura. La iniciativa de tener vocalía indígena surgió a partir de la necesidad de promover la representatividad de todas las comunidades que habitan el territorio provincial. Este llamado para aspirantes a la vocalía indígena es un hecho histórico logrado a partir del trabajo articulado entre el ICCH y el IDACH, y tiene como objetivos primordiales seguir construyendo una sociedad más justa basada en el respeto de las diversidades culturales y la promoción de los procesos democráticos. https://www.chacodiapordia.com/2022/07/25/gustavo-maidana-es-el-vocal-de-los-pueblos-originarios-en-el-instituto-de-cultura-del-chaco/

SANTA FE VIOLENTA"Nos atacaron porque somos tobas", dijo uno de los heridos en barrio Las Lomas

Cornelio es vecino y víctima del ataque con escopeta. Al Móvil de UNO le dijo que ya habían sido amenazados y que tienen miedo, pero no se van a ir del barrio
Lunes 25 de Julio de 2022 En la noche del domingo, en barrio Las Lomas se produjo un enfrentamiento que dejó como saldo 11 personas heridas, todas por perdigonadas de escopeta. De un lado, las víctimas eran todos integrantes de la comunidad toba que viven en el barrio desde hace años. Los atacantes fueron cuatro personas, conocidos por los heridos ya que son vecinos del lugar, quienes los habían amenazados porque quieren que dejen el barrio. • LEER MÁS: Disparos tras una discusión dejó 11 heridos Cornelio resultó herido en toda la espalda, y dialogó con el Móvil de UNO 106.3 y comentó cómo sucedieron los hechos. "Estábamos en una reunión en la Iglesia que finalizó a las 23 y desde allí partimos en familia y junto a otros vecinos para retornar a casa. Éramos más o menos 25 personas entre hombres, mujeres, niños y adolescentes. A metros de nuestra casa nos sorprendimos con varios disparos de escopeta, algunos de ellos hirieron a varios de los que estábamos en el lugar". UNO Santa Fe Cornelio la relató al Móvil de UNO lo que ocurrió durante el ataque a tiros que sufrieron en el barrio Cornelio la relató al Móvil de UNO lo que ocurrió durante el ataque a tiros que sufrieron en el barrio Móvil UNO 106.3 Al ser consultado si vieron a los atacantes afirmó: "Pudimos ver a unas cuatro personas armadas, pero con anterioridad a este episodio habíamos recibidos amenazas por solo estar en el barrio y ser tobas". En cuanto al total de heridos confirmó que fueron 11 las personas lesionadas. Ocho fueron atendidas en el Hospital Iturraspe y dadas de alta. "Mi hijo que tiene 22 años permanece internado en el Cullen. Mi sobrino está en el Alassia y mi madre que recibió heridas en la boca, espalda y las piernas, sigue en el Iturraspe". Cornelio además hizo saber que no es la primera vez que sufren hechos violentos en el barrio. "Si bien hay dos personas que fueron detenidas hay otras dos que también participaron en el hecho, están sueltas y ya nos están amenazando con quemarnos las casas o matarnos. Nosotros no queremos irnos del barrio, crecimos acá y tenemos nuestra casa. Pero igualmente tenemos miedo por lo que nos pueda pasar. No sabemos si vamos a tener custodio o algo en particular, pero sí tenemos miedo de salir a la calle". UNO Santa Fe El menor tiene comprometidos los ojos Tras el hecho violento en barrio Las Lomas, un nene de 10 años permanece en la terapia del Hospital de Niños con pronóstico reservado, consciente pero a la espera de cómo evoluciona, principalmente porque las heridas fueron en la zona ocular. Osvaldo González Carrillo, director del nosocomio manifestó: "El paciente está en terapia, sin asistencia respiratoria pero con una lesión importante, producto de las heridas de perdigones de escopeta, principalmente en el rostro, con lesiones en los dos globos oculares que es lo que habría que ver cómo evoluciona, según el diagnóstico que elaboren los oftalmólogos. Tenía entre siete y ocho perdigonadas". https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/nos-atacaron-porque-somos-tobas-dijo-uno-los-heridos-barrio-las-lomas-n2729404.html

22 jul 2022

Chaco: Se inauguró la biblioteca Juan Chico en el Memorial de Napalpí

En el marco del acto conmemorativo de los 98 años de la Masacre De Napalpí la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezó el acto en Machagai que dejo inaugurada en el memorial de napalpí la Biblioteca “Juan Chico".
El acto conmemorativo de los 98 años de la Masacre De Napalpí conto con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales pero además estuvieron presentes comunidades del pueblo moqoit y referentes de pueblos indígenas de argentina, informo a originarios.ar Raquel Esquivel integrante del Equipo de Trabajo del Memorial Napalpí. Esquivel detallo las tareas que realizan entre 12 y 15 integrantes del pueblo qom que trabajan día a día en el memorial que recuerda la masacre de napalpí, señalado como sitio de la memoria por la Secretaria de Derechos Humanos de Nación. La referente del equipo indico que en el lugar se realizan charlas informativas y una visita guiada por el lugar que además ahora cuenta con la Biblioteca “Juan Chico”, un objetivo del investigador, docente y referente indígena para cuando estuviera señalizado y con actividades. Raquel Esquivel describió a la biblioteca como un espacio en construcción al cual hay que apoyarlo para que tengas más contenidos, de todas formas señalo que en el lugar se puede encontrar los libros de autoría de Juan Chico y material enviado por el Instituto de Cultura de Chaco, entre otras instituciones que apoyaron la iniciativa. El Equipo de Trabajo del Memorial Napalpí es responsable por el mantenimiento del espacio y la organización de las actividades que se desarrollen en el espacio que recuerda el genocidio indígena ocurrido en 1924, recientemente juzgado como crimen de lesa humanidad. https://originarios.ar/

21 jul 2022

Una joven crea un videojuego que rescata la cultura y la lengua Qom

La bonaerense que creó un videojuego y es finalista en un festival de Brasil Por Camila Costa
Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil. Se trata de un material lúdico en el que la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios. “Laidaxai y el árbol negro” es el nombre de este juego en donde el personaje debe salvar a su comunidad de una extraña enfermedad y, para ello, realiza la prueba crepuscular del Árbol Negro, el cual trata de un relato muy conocido entre las comunidades. Pero, ¿cómo nace este proyecto? En comunicación con Infocielo, Daniela contó que ella nunca había pensado en hacer un videojuego, pero la idea comenzó a rondar en su cabeza cuando estaba muy cerca de recibirse de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En aquel entonces tenía que pensar con qué proyecto finalizaría sus estudios universitarios y, en principio, imaginaba hacer una tesis documental. Sin embargo, en una “charla de bondi” con una amiga se imaginó la posibilidad de crear un videojuego y no pasó mucho tiempo para que su sueño pase a transformarse en un objetivo próximo a cumplir. “Ese día dije, ‘listo, voy a hacer un videojuego’ y fue ese el origen”, manifestó a este medio la joven de Claypole que, además, sostuvo que en aquel entonces quiso de explorar los conocimientos que aprendió en la carrera de Diseño Gráfico, la cual comenzó para cursar algunas materias que complementen sus intereses. La bonaerense que creó un videojuego y es finalista en un festival de Brasil Pero del deseo al hecho, hay un largo camino por recorrer. Primero desarrolló un proyecto con el que finalizó sus estudios y le sirvió para ganar experiencia en el ámbito para, finalmente, comenzar a pensar en “Laidaxai y el árbol negro”, videojuego en el que empezó a trabajar una vez terminada la etapa universitaria. “Cuando aparece una convocatoria creada en el 2020, me presento con esta idea y me dan una de las becas”, expresó Daniela refiriéndose a Crear 1, un concurso de desarrollo de videojuegos que se llevó a cabo en el primer año de la pandemia por el coronavirus a nivel nacional y ofrecía tres tipos de becas. La joven bonaerense fue una de las 20 elegidas. “Había tres becas, a mí me dieron la de $20.000 y con esa plata me compré un paquete de códigos de imágenes, animaciones y efectos que viene peseteado. Con eso empecé a producir, tenía dos meses para hacerlo”, contó la diseñadora de Claypole. Si bien tuvo que afrontar algunas complicaciones, “se dio que encajaban muchas cosas de la narrativa con las posibilidades que yo tenía a nivel desarrollo”, motivo por el cual fue un trabajo muy lindo de transitar. Daniela Fernández es una joven oriunda de Claypole y desarrolladora del videojuego sobre la cultura Qom que la llevó a ser finalista de un festival en Brasil. ¿Por qué desarrollar un videojuego sobre la comunidad Qom? Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, desde niña tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Así es como se interesó por la cultura de la región y por los pueblos originarios. “Siempre estuve muy en contacto, mis abuelos siempre fueron de contarme historias”. La joven manifestó a Infocielo que, más allá de la información que recolectó en la escuela sobre la cultura de esa región, “en los 90 mis abuelos vivían en frente de donde empezaba el territorio de los pueblos originarios, entonces tengo muchos recuerdos de escuchar historias de ceremonias o que mi abuela a veces cruzaba un pastizal y hablaba con la gente de ahí”. De aquellos años es que Daniela conoce el relato del Árbol Negro, historia en la que profundizó a partir de leer en diversos libros. “Unos años después de investigar vuelvo a encontrarme con el relato y ya teniendo otra experiencia me doy cuenta que tenía algo que daba para un videojuego”, expresó. “Toda la historia se desarrolla de una manera en la que podía contar con un personaje en términos del héroe y algunos otros por niveles”, agregó y contó que cuando apareció la convocatoria sintió que era “la oportunidad para cerrar esa idea que tenía dando vueltas desde hacía tanto tiempo”. En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios. La cultura de la comunidad Qom como bandera Pese a que el videojuego transcurre en un universo mágico donde los escenarios son creados a partir de la imaginación de Daniela, la joven se inspiró en algunas características de la región: “tomé cosas como la paleta de colores. Hay algo que a mí me gusta mucho de Chaco que son los atardeceres”. “Todos los atardeceres son lindos, pero allá en el monte tienen unos colores hermosos. Ahí particularmente se genera una atmosfera con el ruido de los animales que me fascinó siempre y tiene unos colores muy violetas y muy rojos. Mismo algunas plantas y claveles del aire que crecen en todos los árboles y en un momento la protagonista va a tener la posibilidad de arrojar esos claveles que surjan plataforma arriba de diversas plantas”, sostuvo. Pero lo que más le interesa mostrar a Daniela en este videojuego es que tiene la lengua Qom subtitulada, por lo que “Laidaxai y el árbol negro” se puede jugar en cualquiera de los dos lenguajes. “Ojalá más adelante pueda tener también la voz de Cinthia —una profesora Qom que la ayudó a conocer en mayor profundidad la cultura de los pueblos para reflejar en la historia— y otros miembros de la comunidad para que también esté la sonoridad y la presencia de esa lengua. Al momento solo tiene el texto”, dijo. “Para hacer el personaje también tome rasgos que no son convencionales en videojuegos. Tener un personaje femenino con tez morocha y pelo oscuro, tenía más que ver con lo que yo me identifico”, manifestó la joven de Claypole y agregó que “la idea es si el proyecto empieza a crecer, esté mucho más presente cuestiones de la tradición y cultura Qom”. https://media.infocielo.com/p/05d712b58b7062b8edb14b37d76b967f/adjuntos/299/imagenes/001/452/0001452529/887x0/smart/laidaxai-videojuego-claypole-bonaerense-daniela-fer-4png.png Pero, ¿y el árbol negro que tiene que ver en este videojuego? Según Daniela, pese a que hay variaciones porque proviene de una cultura oral, es una historia propia de la comunidad Qom que siempre le interesó. “Era un árbol que inicialmente estaba disponible para todos y por el egoísmo de unos hombres quedó solo en el plano de los sueños. Solo los elegidos pueden acceder a él. A partir de ahí quise darle el protagonismo y ese poder a un personaje femenino”, sostuvo. Para ella, era muy importante mostrar que “las mujeres también eran cazadoras, no solo los hombres. Entonces quise darle esa fuerza femenina al juego”. En ese sentido, el videojuego es principalmente destinado a niños, niñas y docentes, para que conozcan este tipo de historias a partir de lo lúdico, la cultura y el mensaje que da en su final. Respecto al videojuego, el mismo cuenta con la ayuda de Matías Carou en música y sonido; Cinthia y Alcides Longo en traducción; e Ignacio Rud en el diseño de niveles. “Laidaxai y el árbol negro” se puede descargar de manera gratuita ingresando al sitio web. De Claypole a un festival de Brasil Daniela Fernández llegó a ser finalista del Festival comKids Interativo 2022, el cual se desarrolla en Brasil. Se trata de un evento que está orientado a contenidos educativos y principalmente para niños y niñas. “Llegué al festival a través de un posteo de LinkedIn donde vi la publicación y me anote. Después me avisaron que era finalista del festival”, expresó la diseñadora. La instancia final será en agosto, precisamente entre el 10 de agosto y el 21 de septiembre de 2022, en Sao Pablo y el público será el encargado de seleccionar a los y las ganadoras de cada categoría. Generalmente en ese festival se presentan grandes productoras, por lo que el mérito de haber sido seleccionada con un trabajo que desarrolló ella misma tiene doble mérito. “Mi objetivo es dar a conocer el proyecto, ver si hay alguien interesado en que siga creciendo para poder continuarlo”, manifestó Daniela y agregó que para su futuro, le gustaría ampliar el campo al la realidad virtual y otros formatos. “Mi interés personal como diseñadora: contar siempre cuestiones que tienen que ver con nuestro país y nuestra cultura”. https://www.nodal.am/2022/07/argentina-una-joven-crea-un-videojuego-que-rescata-la-cultura-y-la-lengua-qom/?fbclid=IwAR1uXmhEkIbP3QuumYNpQ2vQSUdfLmgzCSq1QXyGl0ihBUwaQbmnP5Xq60o

Desde el Chaco, Argentina. Nuestra voz. Liberen al hermano Leonardo Peltier.

Un sabio del pueblo Siux, Oglala. EE.UU. injustamente prisionero desde hace 39 años en una cárcel de EE.UU. miembros de los Pueblos Wichi y Qom. Lamentamos los sordos e injustos presidentes q niegan su perdón presidencial
por:Lecko Zamora

El INAI en las actividades de los 98 años de la Masacre de Napalpí.

🏼‍🦰El Director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas Dr. Martin Plaza, comunico a través de redes sociales su participación en las activadas organizadas por el Gobierno de Chaco para conmemorar los 98 años del genocidio Qom y Moqoit ocurridos en 1924. 👉🏼El funcionario además estuvo presente en el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas, “Por la Instrumentación de Ley de Propiedad Comunitaria Indígena ”el días 18 de julio en la localidad de San Bernardo donde participó del debate organizado por la organización de pueblos indígenas del nor-oeste argentino (Opinoa) y que contó con la colaboración provincial del Consejo General del pueblo Moqoit del Chaco (qoma'gue nashillipi), “todos somos líderes”, la Fundación Napalpí, el Instituto de Aborigen Chaqueño (IDACH) y la Municipalidad de San Bernardo. 👉🏼Martin Plaza fue el encargado en representación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, de hacer entrega del documento que Declara "Sitio Sagrado" al memorial de Napalpi. A través de las redes señalo que “En el día de hoy participé de los actos conmemorativos por los 98 años de la Masacre de Napalpi, uno de los hechos más aberrantes en la lamentable historia del genocidio hacia los pueblos indígenas en nuestra región”. 👉🏼También se refirió a la incansable lucha de hermanos como Juan Chico y la Fundación Napalpí. 👩🏻Por su parte la Vicegobernadora de la provincia del Chaco Analía Rach Quiroga informo de la reunión mantenida con el Director de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas Dr. Martin Plaza a quien le hicieron entrega del libro que narra la sentencia del Juicio por la Verdad de la Masacre. 👉🏼Plaza, estuvo acompañado por el Equipo Técnico del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo descentralizado de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de nación. ... .. . #chaco #masacredenapalpi #chacogobiernodetodos #analiarachquiroga #fundacionnapalpi #inai #memorial #comunicacionconidentidad #originariosAR #somosoriginariosAR por:Originarios.ar

Trabajo conjunto de Bosques y el IDACH

SAENZ PEÑA (Agencia). Con la finalidad de poner en marcha planes integrales comunitarios, la Dirección de Bosques junto al equipo técnico de Extensión Forestal del organismo, se reunió con autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño-IDACH- estableciendo un esquema de trabajo.
En la jornada de este lunes, el director de Bosques del Chaco, Emanuel Carrocino y parte del equipo técnico del Departamento de Extensión Forestal, se reunió con el Presidente del IDACH Miguel Gómez, acompañado por Soledad Cáceres y Miguel Maza, con el objetivo de acordar el trabajo de manera conjunta y llevar a cabo la formulación de futuros Planes Integrales Comunitarios. El director de Bosques del Chaco, Emanuel Carrocino y parte del equipo técnico del Departamento de Extensión Forestal, se reunió con el Presidente del IDACH Miguel Gómez, acompañado por Soledad Cáceres y Miguel Maza. También participaron de la misma Julieta Carbajal Coordinadora de la Unidad Regional de Extensión Forestal y Rolando Tevez, Coordinador Nacional de Cuencas Forestales, ambos de la Dirección Nacional de Bosques. https://www.diarionorte.com/220194-trabajo-conjunto-de-bosques-y-el-idach

El presidente electo Gustavo Petro nombró a la indígena Arhuaca Leonor Zalabata como embajadora de Colombia ante la ONU

La lideresa Leonor Zalabata Torres será la nueva representante del país ante las Naciones Unidas en Nueva York: el mandatario electo también nombró a la abogada embera Patricia Tobón . en las unidades de Víctimas y a Giovani Yule, sociólogo Nasa, en la Oficina de Restitución de Tierras
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, a través de un trino, dio a conocer el nombramiento de Leonor Zalabata Torres, lideresa social Arhuaca, como embajadora de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, en New York. Junto a este anuncio, también informó de la designación de la abogada embera y comisionada de la Verdad, Patricia Tobón, en la Unidad de Reparación de Víctimas; y al sociólogo Nasa y dinamizador político del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Giovani Yule en la Unidad de Restitución de Víctimas. “La lideresa social Arhuaca, Leonor Zalabata Torres, será nuestra embajadora ante la ONU en Nueva York; Patricia Tobón, abogada embera y comisionada de la Verdad, dirigirá la Unidad de Víctimas y Giovani Yule, sociólogo Nasa, dirigirá la Unidad de Restitución de Tierras”, escribió Petro en un trino. Quién es Leonor Zalabata Torres La designada embajadora de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Leonor Zalabata Torres,cuyo nombre indígena es Guneywya, es una lideresa arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta (departamento de Magdalena), quien se ha mostrado siempre como defensora de los DD.HH. de su comunidad. Leonor Zalabata Torres es conocida por ser una de las pocas líderes indígenas en los años setenta que pudo ir a una universidad, logró obtener un título como auxiliar de odontología social en Universidad de Antioquia, en Medellín. A pesar de su educación en una rama de la medicina, su hoja de vida tomó otro rumbo, hacia el activismo social; ella ha sido Comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona, en la Comisión Nacional de DDHH de los Pueblos Indígenas de Colombia. Además, ha sido comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona en la Comisión colombiana de DD.HH. de los pueblos indígenas del país. Añadido a esto ha sido delegada de los pueblos indígenas en la COP del convenio de Diversidad Biológica desde la coordinación de Salud, Planes y Programas Propios . También fue delegada de las mesas nacionales de la Constituyente de 1991 para los Derechos Humanos. Durante las diálogos de Paz del gobierno de Andrés Pastrana Arango, a la lideresa se le permitió entablar mesas de diálogo con la guerrilla de las FARC, ya que constantemente su comunidad era hostigada por este grupo subversivo, algo que fue un éxito, ya que terminó con el fin de las hostilidades de los alzados en armas con la población de la Sierra Nevada de Santa Marta. A la llegada de Álvaro Uribe Vélez se levantó las mesas de diálogo entre la guerrilla y los líderes indígenas, pues el nuevo gobierno tenía como política que solo los altos funcionarios podían conceder los permisos para que la sociedad civil dialogará con este grupo alzado en armas. Durante ese periodo presidencial de Uribe, Leonor logró entablar conversaciones con fuerzas del Estado y los paramilitares, para que reconocieran la autonomía de su comunidad sobre la jurisdicción de la Sierra Nevada de Santa Marta. En 2007 ganó el premio internacional de DD.HH. Anna Lindhs otorgado por el gobierno sueco y una de las organizaciones sociales más relevantes en Suecia, que se entrega a “una persona o Institución de cualquier país, cuya labor haya contribuido de forma relevante y ejemplar a mejorar las relaciones humanas”, señala el portal web de esta oenegé. Quién es la nueva directora de la Unidad de Reparación de Víctimas, Patricia Tobón Patricia Tobón es una “Indígena emberá, abogada, especializada en derecho constitucional. Ha documentado la vulneración de los derechos humanos en territorios indígenas que han sido afectados por el conflicto, así como los esquemas de discriminación contra los pueblos étnicos”, dice la página web de la Comisión de la Verdad. Giovani Yule en la Unidad de Restitución de Víctimas Yule es “líder nasa que fue consejero mayor del Consejo Regional Indigena del Cauca (Cric). Forma parte del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), que lidera el candidato presidencial independiente Feliciano Valencia, y fue gobernador del resguardo de Huellas en Caloto”, señala la página de la Congreso Visible de la Universidad de Los Andes.https://www.infobae.com/america/colombia/2022/07/19/el-presidente-electo-gustavo-petro-nombro-a-una-indigena-arhuaca-como-embajadora-de-colombia-ante-la-onu/

19 jul 2022

Pueblos Originarios. Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir repudia difusión racista del Festival Trichaco

Resumen Latinoamericano,18 de julio de 2022. Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir repudian y convocan a rechazar categóricamente las prácticas misóginas, racistas, y sexistas, como lo es el Festival Trichaco y todo lo que implica. Comunicado del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir : Desde hace años que denunciamos las formas en que el sistema patriarcal, racista y colonial opera en Argentina con complicidad estatal y social, haciendo invisibles las prácticas de chineo, trata y abuso sexual que son recurrentes en el Norte del país sobre nosotras y nuestras niñeces. Este año, la campaña por el 18vo. Festival del Trichaco a realizarse del 14 al 17 de julio deja al descubierto cómo se fomentan y estimulan esas prácticas, usando fotos de jóvenes mujeres indígenas de otro país, como parte de los “bienes culturales” a consumir durante el evento. Este “festival” en la frontera de Paraguay, Argentina y Bolivia cuenta con la complicidad de artistas como su creador, el Chaqueño Palavecino, y funcionarios del estado provincial como el empleado del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, Omar ’’Bigote’’ Cuellar. Pero peor aún, son cómplices los asistentes que, al participar, admiten las prácticas machistas que convierten a las mujeres indígenas en objetos sexuales que pueden ser usados. Aceptar impunemente que nuestras cuerpas sean usadas con fines publicitarios es también invitar a plena luz del día que se nos muestre como algo disponible para la diversión perversa de quienes se creen con derecho a hacerlo simplemente porque somos niñas y mujeres y diversidades indígenas. Es habilitar a que los varones se sientan habilitados a “cazar” niñas y jóvenes para violarlas, que es lo que en algunas partes del país se conoce como «salir a chinear», esto es, el chineo. Y hablamos de chineo porque no se puede desnaturalizar una práctica silenciada e histórica, si no se la llama por el nombre con que se la conoce y se reproduce. Salir a chinear no es una simple violación en manada, hecho de por sí infame. Es un crimen político porque tiene un fundamento racista y colonial que es posible porque se nos roba toda dignidad, así como cotidianamente se nos sigue robando el derecho a nuestros territorios, a la alimentación, a viviendas dignas, a trabajos seguros, y el derecho de acceder a la justicia. Es un crimen del cual el Estado colonial y genocida debe hacerse responsable por las atrocidades que nos trajo, al tratarnos históricamente como la barbarie y como trofeos. En este caso, el crimen se agrava porque se lo ha transformado, además, en un caso de trata con fines de explotación sexual y todo ello, en el marco de este supuesto «festival» folclórico en el cual, la fama de sus músicos, en particular de organizador, favorece su total impunidad. Por eso, esta vez no sólo denunciamos y repudiamos estas prácticas, como lo venimos haciendo. Celebramos que otros movimientos se hayan pronunciado en esta dirección y convocamos a todas las personas y sectores que sientan vergüenza e indignación por las distintas formas en que nuestros pueblos y naciones, y con ellos nosotras, nuestras niñas y diversidades, somos cotidianamente violentades, a que expresen con nosotras su repulsión por estas prácticas y su determinación para sumarse a nuestra lucha para abolir el chineo, y cualquier forma de trata y abuso sexual. Invitamos entonces a las personas de buen corazón a adherir a esta declaración y a sumarse a nuestra Campaña: #AboliciónDelChineoYa AQUI https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/07/18/pueblos-originarios-movimiento-de-mujeres-y-diversidades-indigenas-por-el-buen-vivir-repudia-difusion-racista-del-festival-trichaco/

1 jul 2022

“¿Para qué quieren medios indígenas?”: la comunicación con identidad

En un escenario de violencia física y estigmatización mediática contra los pueblos originarios y sus luchas, la necesidad de contar con medios de comunicación indígena se impone como imprescindible para la democracia ¿Cuál es la situación de la comunicación con identidad 12 años después de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual? Por Magdalena Doyle
La Tinta, 29 de junio, 2022.- En noviembre de 2021, en el marco del conflicto territorial que atraviesa el lof mapuche Quemquemtrew (Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro), hemos asistido a la producción y circulación, como parte del discurso de los medios de comunicación masiva, de representaciones de carácter estereotipado y estigmatizante en torno a los pueblos originarios en general y al pueblo mapuche en particular. Estigmas que finalmente operaron en la provisión de argumentos de odio sobre los que se perpetró el asesinato de un integrante del lof. Esta construcción mediática sobre los pueblos originarios tiene lugar, a su vez, en un momento coyuntural en que el Poder Legislativo de la Nación debate la prórroga de la Ley de emergencia territorial indígena 26.160. Se trata de una ley sancionada en el año 2006, que establece la realización, en todo el país, de un relevamiento técnico-jurídico-catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas y suspende los desalojos de las tierras ocupadas tradicionalmente por dichas comunidades. En un contexto de afirmación de las comunidades y organizaciones como sujetos políticos colectivos que disputan por derechos ya reconocidos, desde los medios de comunicación masiva, se los construye y visibiliza como extranjeros, usurpadores, secesionistas, terroristas, sobre la base de desacreditar, de manera alternativa o todo ello a la vez, su pertenencia a aquellos pueblos, su misma existencia (como pueblos) o bien su preexistencia al Estado argentino. Por fuera de esas coberturas mediáticas, que priman en momentos álgidos de las luchas indígenas por sus derechos territoriales, la presencia de pueblos originarios en medios masivos de comunicación es muy escasa, rozando la invisibilización casi total, salvo algunos casos en que aparecen como menores de edad a los que es necesario proteger y alimentar, o se relegan a un pasado folclórico, tal como analizó el INADI en el “Plan nacional contra la discriminación. La discriminación en Argentina. Diagnósticos y propuestas”, del año 2005. A su vez, el mismo informe explica que ello convive con una forma importante de discriminación que se produce en los medios audiovisuales de las provincias con fuerte multilingüismo: por ejemplo, en Salta, se hablan siete lenguas indígenas, pero toda la programación sigue siendo en castellano, y lo mismo sucede en otras regiones del país. El “derecho a la comunicación con identidad” La situación de sistemática vulneración de las posibilidades de ejercicio del derecho a la comunicación para los pueblos originarios viene siendo leída por muchas organizaciones indígenas de Argentina como un obstáculo a los distintos procesos de lucha que protagonizan, en la medida que resulta muy difícil explicar públicamente los sentidos de esas luchas y los derechos por los cuales se pelea, así como visibilizar y contribuir, desde los propios saberes, memorias e idiomas, a la construcción de una sociedad intercultural. Foto: Alejandra Bartoliche Fue en ese marco que, en 2009, cuando el gobierno nacional —encabezado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner—, con el respaldo de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, presentó públicamente el proyecto de ley que reemplazaría al Decreto-Ley 22.285 de Radiodifusión, distintas organizaciones indígenas de Argentina propusieron su inclusión como sujetos de derechos en aquel marco normativo que se estaba gestando colectivamente. Este planteamiento se construyó en diálogo con la definición del derecho a la comunicación impulsada por algunos de los organismos de cooperación internacional, aquella que asume que estos son derechos humanos, de carácter universal. Pero también complejizando esa noción, en la medida en que los comunicadores, las comunidades y las organizaciones indígenas propusieron repensar estos derechos desde sus propias necesidades, saberes, jerarquías y modos de construcción de la palabra pública. La “Propuesta de inclusión del derecho a la comunicación con identidad de organizaciones de los pueblos originarios en el anteproyecto de Ley de servicios de comunicación audiovisual” explicaba la centralidad que tiene para los pueblos originarios el acceso a servicios de comunicación audiovisual, ya que estos “constituyen uno de los principales instrumentos mediante los cuales se ejerce el derecho a la identidad y a mantener y desarrollar los propios modelos culturales, el derecho a la auto-organización y el derecho a la participación en todos los asuntos que nos afecten”. Una vez aprobada, la Ley SCA efectivamente reconoció a los pueblos originarios como sujetos de derechos. Este cambio normativo, y las políticas de comunicación que siguieron a la sanción de la ley en pos de su aplicación, condujeron a un incipiente proceso de transformaciones en las posibilidades de participación indígena en el sistema de medios: se otorgaron autorizaciones de funcionamiento a emisoras indígenas (en algunos casos, emisoras que funcionaban previo a la sanción de la ley y, sobre todo, a comunidades que hasta entonces no contaban con sus propios SCA); se implementaron capacitaciones en producción de contenidos audiovisuales para comunicadores indígenas, llevadas adelante por AFSCA, el Instituto Nacional de Asuntos indígenas y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual; se otorgaron recursos a través de los Fondos de Fomento Concursables (FOMECA) del AFSCA. Simultáneamente, otras áreas del Poder Ejecutivo Nacional implementaron líneas de apoyo financiero y capacitación a esos medios, tal como el Programa Comunicarnos Fortalece, de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación. A su vez, con la sanción de la ley, se institucionalizó la presencia de un representante de los pueblos originarios en el Consejo Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y en el Consejo Honorario de Medios Públicos. Este incipiente proceso de participación indígena en el sistema de medios sufrió un parate a partir de diciembre 2015, por el cambio de rumbo de las políticas públicas de comunicación impulsadas por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri. A pocas semanas de su asunción, ese nuevo gobierno dejó clara su intención de finalizar con las políticas nacionales de comunicación que, en el marco de la Ley SCA, había implementado el gobierno anterior. El primer paso fue disolver la autoridad de aplicación de la Ley, el AFSCA. Así, el 4 de enero de 2016, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 267/15, el gobierno creó el Ministerio de Comunicaciones y, bajo su órbita, creó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom). A partir de allí, se disolvieron los órganos colegiados de aplicación de la Ley SCA, con lo cual, los indígenas, igual que otros sectores sociales, perdieron esa posibilidad de participación; se limitó el otorgamiento de autorizaciones a nuevos medios y se demoraron las convocatorias y pagos de FOMECA. Ello, sumado al agravamiento de las condiciones económicas de la población en general, derivó en un cierre de muchas emisoras indígenas. Así, en 2018, un relevamiento federal de las radios y televisoras sin fines de lucro identificó 34 emisoras (32 radios y 2 televisoras) autodefinidas indígenas en funcionamiento (RICCAP, 2019). A fines de 2019, con un nuevo cambio de gobierno a nivel nacional, se reactivó paulatinamente la convocatoria a los FOMECA y se definió un acompañamiento a las emisoras indígenas desde la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, el INAI y el ENACOM, para que pudieran acceder a esas convocatorias y ejecutar los montos asignados. Ello se materializó en un notable incremento de las emisoras ganadoras de FOMECA desde el año 2020, pese a que se trató de un año signado por la pandemia de COVID-19. El siguiente cuadro presenta cifras aproximadas sobre cantidad de autorizaciones de uso del espectro radioeléctrico otorgadas a comunidades y organizaciones indígenas en los tres períodos mencionados y la cantidad de FOMECA ganados por emisoras indígenas: ¿Para qué quieren radios los indígenas? En el año 2012, en el marco del debate en torno a la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en una entrevistada realizada por el diario La Nación, el periodista Jorge Lanata cuestionaba para qué querían medios los indígenas y expresaba: “Esta boludez de ‘hagamos la radio de los wichís’, ¿Quién carajo va a escuchar la radio de los wichís? Y lo que es peor, ¿Quién va a poner avisos en la radio de los wichís? ¿Y cómo les van a pagar el sueldo a los operadores?”. Y las respuestas las dan los pueblos desde sus medios: todos/as, indígenas y no indígenas, tienen derecho a escuchar y ver las emisoras de pueblos originarios. Para esos pueblos, como explicaba una comunicadora guaraní de Salta en una entrevista, estos medios son “lugares donde ser libres”. Y para la sociedad toda, son importantes en pos de la construcción de democracias plurales y de espacios públicos interculturales. Los medios indígenas y la disputa por territorios mediáticos y no mediáticos “La comunicación es también un territorio a recuperar. Dentro de los territorios invadidos, colonizados, apropiados, está el de la comunicación”, nos explicaba hace algunos años un dirigente de la Confederación Mapuche de Neuquén en una entrevista. Lo que ello invita a pensar es en la centralidad que estos medios tienen para las organizaciones indígenas y, como veremos, para toda la sociedad. Y también en la compleja trama de luchas, memorias y necesidades que constituyen a esas experiencias. En primer lugar: las luchas por los territorios como punto de partida. Una mirada transversal a los medios de pueblos originarios en Argentina (y, podríamos aventurarnos a decir, en toda América), permite reconocer que se trata de espacios y experiencias que surgieron, en la mayor parte de los casos, en el marco de procesos de luchas de las comunidades y organizaciones en torno a la preservación o recuperación de los territorios ancestrales. Las luchas por defensa de esos territorios (luchas por la propiedad colectiva de las tierras, pero también contra ciertas formas de explotación minera, contra la tala indiscriminada de árboles, contra la privatización de los recursos acuíferos, etc.) son fundamentales para los pueblos originarios porque de ello dependen sus posibilidades de sobrevivencia material y cultural. A su vez, esas luchas suelen ser invisibilizadas o tergiversadas en los medios nacionales y de cada localidad, aun cuando los pueblos y organizaciones hacen un esfuerzo por explicar sus puntos de vista: “Un periodista de (el diario) La Nación una vez vino acá, fue a la ruka (casa, sede del lof Newen Mapu, en la ciudad de Neuquén), se entrevistó con varias de las autoridades mapuce… porque las comunidades estaban recuperando su territorio. Se le explicó que no estaban usurpando tierras, se le explicó qué era lo que hacían en la ruka. Y el tipo vuelve a Buenos Aires y su titular era ‘Los mapuce son entrenados por las FARC’, ‘están usurpando tierras de los pobres estancieros que tienen más de 15.000 hectáreas cada uno’ (entrevista a comunicador de la Confederación Mapuce de Neuquén)”. Entonces, los medios de pueblos originarios son centrales para visibilizar estas luchas en sus propios términos, para instalar en las agendas mediáticas de cada lugar las demandas y posiciones de esos pueblos, e incluso para limitar, con esa visibilización de los conflictos, la violencia que las fuerzas de seguridad suelen ejercer en procesos de desalojos. Así lo contaba, por ejemplo, un comunicador de la radio La Voz Indígena, ubicada en Tartagal (provincia de Salta): “…había una vez también que, en Tonono (localidad ubicada a 35 kilómetros de Tartagal, Salta), había problemas con una empresa y los paisanos querían secuestrar la camioneta para que haiga negociación. Y bueno, el dueño fue, los denunció y… el juez ordenó que vayan a reprimir y ahí fue que murieron un anciano, había chicos lastimados con el gas lacrimógeno. Bueno, eso ningún medio sacó y nosotros sí lo sacamos. Y así… Información que en otras radios no salía, nadie sabía. Y bueno, creo que después salió en el diario también (entrevista a comunicador guaraní)”. Ello ocurrió también en el marco de la grave situación que atraviesa el lof Quemquemtrew, cuando una red de radios comunitarias e indígenas se articuló para producir y difundir información sobre ese conflicto que los medios comerciales están silenciando respecto del accionar policial. En segundo lugar, resulta central entender que los medios indígenas son ámbitos que garantizan el derecho a la información, tanto para la sociedad toda, porque ofrecen datos, versiones y testimonios que no están en otros medios, como para las mismas comunidades indígenas. Un dirigente de la radio Runa Simi Kolla, ubicada en Iruya (provincia de Salta), por ejemplo, explicaba que, dada la distancia geográfica entre comunidades, la radio era el espacio de difusión de información a todas las personas del pueblo kolla de la zona en relación a problemáticas comunes (Siares y Doyle, 2018). Además, los medios indígenas garantizan ese derecho porque producen información en los idiomas de sus pueblos, información que, de otro modo, no sería entendida por la gente que tiene a los idiomas indígenas como primera o única lengua, por ejemplo, un alto porcentaje de la población wichí o qom. A su vez, recuperando e incluso trascendiendo la noción del derecho a la información, podemos aseverar que los medios indígenas son centrales para ejercicio de lo que UNESCO ha dado en llamar el “derecho a la verdad”. Los especialistas en legislación relativa a la comunicación, Damián Loreti y Luis Lozano (2014), explican que, en los últimos años, UNESCO comenzó a plantear la relación entre el derecho a la información y el derecho a la verdad en los casos de violaciones graves de los derechos humanos: en estos casos, el acceso a la información resulta instrumental al derecho de las víctimas, sus familiares y de la sociedad en su conjunto a conocer lo ocurrido sobre las atrocidades cometidas en el pasado y hasta en el presente. Entonces, partiendo de asumir, como hizo Argentina en su Constitución Nacional, que los pueblos originarios preexisten al Estado y reconociendo, como ya está extensamente demostrado por las organizaciones indígenas y por gran parte de la academia de Argentina, que la construcción del Estado se realizó sobre la base de un genocidio de mucha población indígena, la garantía de ese derecho a la verdad resulta crucial para los pueblos originarios y para la sociedad en general. Y en la posibilidad de garantizar ese derecho, los medios indígenas resultan cruciales como ámbitos desde los cuales dichos pueblos expresan lo que tienen para narrar sobre la violenta historia de su inclusión a la nación argentina. Y también lo que tienen para decir sobre su presente: sobre las condiciones de vida y sobre las luchas, los conocimientos, las lenguas. Hacia la descolonización del sistema mediático Argentina es un país integrado por diferentes pueblos, saberes, memorias e idiomas. Esta configuración pluricultural ha sido históricamente invisibilizada por la historia oficial, los sistemas jurídicos, el sistema educativo, etc. En relación a todos esos ámbitos, dan la batalla los pueblos indígenas, siempre proponiendo la configuración de espacios de lo público interculturales, basadas en el reconocimiento de las diferencias y la posibilidad de aprendizaje muto. El sistema de medios no es la excepción en esa pretendida uniformidad cultural que ha sido transversal a la historia de nuestro país. Así, la lucha indígena por ser reconocidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue también una batalla por transformar el modo legítimo y legal de entender la constitución poblacional de la Nación, a partir de buscar la descolonización del sistema mediático y sus discursos. Contar con medios propios implica la posibilidad de expresión de luchas, idiomas, memorias y sabidurías históricamente silenciadas: enseñar los idiomas indígenas a quienes quieran aprender; transmitir saberes medicinales históricamente negados; contar recetas de cocina y propiedades de alimentos propios de los distintos pueblos son algunas tareas que las comunidades se dan desde esos medios. Foto: Alejandra Bartoliche A la vez, también las estéticas y criterios hegemónicos sobre los modos de hacer radio o televisión se tensionan desde esos medios. Por ejemplo, en los medios indígenas, en esos idiomas y sonidos, habla la naturaleza. Así lo contaba, por ejemplo, un comunicador de la Radio La Voz Indígena de Tartagal: “Nosotros hicimos radioteatro sobre la historia de las conquistas del Chaco… y lo fuimos a grabar al monte, al río… porque ahí sí que hablan los pájaros, el viento, los árboles”. De igual modo, el canal Wall Kintun TV, ubicado en Bariloche, propone estéticas audiovisuales que retoman los colores de la wenufoye (bandera mapuce). Y esa descolonización no puede desligarse de la necesidad de que exista un “espectro radioeléctrico intercultural”, un espectro al cual los indígenas puedan acceder a los medios en equidad de condiciones respecto de otros actores: “El espectro radioeléctrico, el espectro radiofónico puede ser intercultural cuando hayan diez radios mapuche, diez radios católicas, diez radios no sé qué… ahí va a haber interculturalidad en la radiofonía, pero mientras tanto, si yo tengo puras radios que no son indígenas, no es intercultural la comunicación esa (entrevista a comunicador mapuche, Neuquén)”. Las radios indígenas en la pandemia La centralidad de los medios indígenas para sus pueblos se expresó también durante la difícil situación que la sociedad toda, y especialmente los sectores que sufren mayores niveles de pobreza —entre ellos, gran parte de la población indígena—, atravesaron en el marco de la pandemia por COVID-19. De ello, da cuenta el Informe titulado Efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19, y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina: el aislamiento; la carencia económica y de otros recursos básicos como el agua potable; las dificultades para acceder a servicios de salud; la imposibilidad de conectividad fueron algunos de los muchos factores que signaron las vidas en las comunidades. Y en ese contexto, los medios indígenas cobraron centralidad en tanto articuladores comunitarios y garantes de derechos básicos: el derecho a la educación, porque transmitían contenidos educativos en los propios idiomas; el sostenimiento de la comunicación entre familias aisladas; la ayuda para la carga de los formularios requeridos para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia, etc. Y, por supuesto, sostener en agenda los desalojos y violencia que atravesaron muchas comunidades, porque las actividades extractivistas no pararon en la pandemia. ---- Fuente: Publicado en el portal de La Tinta el 29 de junio de 2022 y reproducido en Servindi respetando sus condiciones: https://latinta.com.ar/2022/06/medios-indigenas-comunicacion/ https://www.servindi.org/actualidad-opinion/29/06/2022/para-que-quieren-medios-indigenas-la-comunicacion-con-identidad

Falleció Salustiano Romualdo, nieto de sobrevivientes de la Masacre de Napalpí y testigo en el Juicio por la Verdad

Salustiano Romualdo, nieto de sobrevivientes de la Masacre de Napalpí y testigo en el Juicio por la Verdad, falleció este miércoles a la edad de 84 años. Miembro del pueblo Qom y nieto de la sobreviviente Lorenza Molina, Romualdo brindó el 3 de mayo pasado en la Casa de las Culturas de Machagai su testimonio ante la Jueza Zunilda Niremperger, donde relató lo que le había contado su abuela. El Intendente de la localidad de Machagai Juan Manuel García , manifestó su dolor a través de sus redes sociales. “Quiero enviar mi mas sentido pésame a familiares y amigos del compañero Salustiano Romualdo. Salustiano fue uno de los testigos en el Juicio Histórico por la Masacre de Napalpi y siempre lucho por los derechos de su comunidad . Descansa en paz Salustiano”, escribió. En el Juicio por la Verdad, Romualdo evocó parte de lo que era la cosmovisión y la cultura indígena previo a las campañas militares y la constitución de reducciones indígenas, virtuales campos de concentración donde las familias vivían en situaciones de cuasi esclavitud, con jornadas laborales extremas por una paga miserable. “Los pueblos indígenas eran nómades, se trasladaban de un lugar a otro lugar. Todo era todo libre, el territorio era libre, no había alambrado ni nada ante de la llegada de los criollos”, contó Romualdo. “Muchos fueron masacrados en Napalpi. Donde había niños, mujeres, que eran golpeadas o heridas, igual lo enterraban en ese lugar. Para nosotros que el pueblo toba puede ser que no teníamos nada, pero fue masacrado. Por que fue masacrado? Pregunto. Nosotros no tenemos culpa, o porque nos querían hacer desaparecer a toda nuestra comunidad. Fueron muchos lo que murieron en ese lugar, también murieron mocovíes tobas y otras etnias más”, señaló. “Son los policías o militares los que mataron a nuestra gente, fueron masacrados nuestros hermanos en ese lugar. ‘Loicoló’ son los militares o policías, por eso fueron los que encabezaron esa masacre en Napalpí”, testificó.https://www.chacodiapordia.com/2022/06/30/fallecio-salustiano-romualdo-nieto-de-sobrevivientes-de-la-masacre-de-napalpi-y-testigo-en-el-juicio-por-la-verdad/