26 dic 2018

La Producción La voz de los pueblos originarios. De rosario despidiendo hasta el año que bienes

26-12-2018 La Producción La voz de los pueblos originarios.
De rosario despidiendo hasta el año que vienes nuevamente Los miércoles, la voz de la Comunidad Qom lleva LA SEÑAL DE LA PALOMA. De Miércoles a las 17 hs. Con la voz de Graciela castro charrúa y Julián Fernández Qom Y como siempre en la operación técnica Bernardo Saravia Qom Coordinación y producción bashe nuhem Qom Aquí en nuestra radio aire libre 91.3 MHz )) (( http://airelibre.org.ar/

Charanguista argentino Jaime Torres muere a los 80 años

aime Torres músico charanguista nacido en Tucumán Argentina, importante icono del folclore argentino, falleció en horas de la mañana del día 24 de diciembre, tras estar unos días hospitalizado
20 minutos.es, 25 de diciembre, 2018.- El músico folclórico argentino Jaime Torres, considerado el mejor intérprete de charango y embajador de ese instrumento en el mundo, falleció el lunes en Buenos Aires. Tenía 80 años. Torres se encontraba internado en una clínica de la capital desde hace unos días y estaba en coma, dijeron allegados a medios de prensa. “Fue uno de los más destacados folcloristas con un talento especial para tocar el charango y para interpretar la música del norte de nuestro país”, indicó la secretaría de Cultura de Argentina en su cuenta de Twitter. Desde joven, Torres demostró un talento especial para el charango, pequeño instrumento típico de la zona andina que consta de cinco cuerdas dobles. En los años 60 participó en la grabación de la Misa Criolla junto al compositor Ariel Ramírez, en 1974 tocó en la inauguración del Mundial de Fútbol de Alemania, y en la década siguiente comenzó a llevar el folclore por el mundo. Sus actuaciones tuvieron lugar en distintos países de América Latina, así como en Alemania, Suiza, España y Estados Unidos. Algunos de sus discos fueron “Virtuosismo en charango” (1964), “Aplausos para un charango” (1967), Taquirari (1968) y Norte arriba (1969). Torres fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Konex le otorgó la Mención Especial a la Trayectoria por su invaluable aporte a la música popular argentina. https://www.servindi.org/actualidad-noticias/24/12/2018/charanguista-argentino-jaime-torres-muere-los-80-anos

Piden refuerzos tras ataque a base de protección para indígenas aislados

Por Alex Rodrigues
26 de diciembre, 2018.- La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) pidió refuerzos de la Policía Militar de Amazonas y del Ejército, después de que hombres armados atacaran una base de protección para indígenas aislados en el territorio indígena del Valle del Javari, en la parte occidental del estado de Amazonas, cerca de la frontera con Perú. En una nota publicada hoy (24), la FUNAI confirmó que en la madrugada del sábado pasado (22) hombres no identificados intercambiaron disparos con agentes de la policía militar que participaban en una operación de rutina para frenar la acción ilegal de los cazadores, pescadores. Este medio no pudo hacer contacto con representantes de la Policía Militar ni del Ejército. La FUNAI subrayó que el ataque “puso en peligro a los pueblos indígenas, a los funcionarios públicos y a los agentes de policía”. La base instalada en la confluencia de los ríos Ituí e Itacoai es una de las tres existentes en la Tierra Indígena del Vale do Javari. Ubicada en una región accesible sólo por vía fluvial o aérea, la reserva indígena de más de 8,5 millones de hectáreas (cada hectárea corresponde aproximadamente a las medidas de un campo de fútbol oficial) albergaba a unos 7.000 indígenas en 2010. Según la FUNAI, la tierra indígena concentra el mayor número de pueblos indígenas aislados de la región. Es decir, grupos que, por su propia voluntad, evitan el contacto o tienen poca interacción con las comunidades no indígenas circundantes. Aunque deben garantizar el derecho de estos indígenas a sus territorios y protegerlos de la acción de los invasores, la FUNAI y el Estado brasilero sólo buscan establecer contacto cuando la supervivencia de estos grupos está gravemente amenazada. Al menos 17 grupos diferentes de indígenas aislados ya han sido registrados en el interior del territorio indígena, lo que –de confirmarse… correspondería a la mayor concentración de grupos aislados en la misma reserva. Además, viven en la zona personas de las etnias Marubo, Kulina, Kanamari, Mayrouna y de los grupos Korubos y Tsohom Dyapá, ambos recientemente contactados. En su sitio web, la Funai explica que el aislamiento puede ser una opción colectiva adoptada por algunos grupos indígenas que han sufrido en el pasado los efectos negativos del contacto con personas no indígenas, como las enfermedades típicas de las poblaciones urbanas, la violencia física y el saqueo de los recursos naturales. En junio de este año, representantes de 27 pueblos indígenas y organizaciones indígenas de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela participaron, en Brasilia, en el II Encuentro Internacional “Olhares sobre as Políticas de Proteção aos Povos Indígenas Isolados e de Recente Contact”*. Al término del evento, aprobaron un documento en el que reafirmaban los “reveses” en la promoción y garantía de los derechos de los pueblos indígenas en todos los países, “con efectos particularmente graves para los pueblos en aislamiento y en contacto inicial”, particularmente en la cuenca amazónica. ​*”Miradas a las políticas de protección de los pueblos indígenas en aislamiento y de reciente contacto”. Este artículo también está disponible en: Portugués --- El artículo original puede encontrarse en el sitio web Agência Brasil / Traducción al español por Pressenza ---- Fuente: Publicado el día 24 de diciembre 2018 por pressenza: https://www.pressenza.com/es/2018/12/brasil-la-funai-pide-refuerzos-tras-ataque-a-base-de-proteccion-para-indigenas-en-aislamiento/? https://www.servindi.org/actualidad-noticias/25/12/2018/funai-pide-refuerzos-tras-ataque-base-de-proteccion-para-indigenas-en

Construyendo redes comunitarias para comunidades rurales de Naciones Originarias en Canadá

Redes comunitarias de Naciones Originarias y el consorcio de conectividad de First Mile Traducción publicada el 25/12/2018 7:00 GMT
Rising Voices (RV) se unió a la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), que creó Global Information Society Watch 2018 (GISWatch) que se enfoca en redes comunitarias definidas como “redes de comunicación construidas, controladas, operadas y utilizadas por ciudadanos de manera participativa y abierta”. En los próximos meses, RV publicará versiones de los informes sobre cada país para resaltar las diversas redes comunitarias alrededor del mundo. Este informe de país fue escrito por Rob McMahon a partir del Proyecto First Mile, con sede en Fredericton, New Brunswick, Canadá. Por favor, visita el sitio web de GISWatch para leer el reporte completo, que se encuentra disponible tambien con licencia CC BY 4.0. Naciones Originarias (denominación para identificar a los pueblos aborígenes de Canadá, con excepción de los inuit y métis) lidera actualmente varias iniciativas locales y regionales sobre redes comunitarias en Canadá. Desde implantar fibra de red de retorno a través de caminos de grava a instalar antenas de internet inalámbrica en los techos de hogares y negocios, los líderes comunitarios con organizaciones regionales de tecnología están conectando regiones rurales y remotas en el Norte. Estos proyectos surgen ante brechas persistentes en el tiempo, y demuestran las diferentes formas en que las comunidades pueden manejar infraestructura para el desarrollo mientras mantienen control y propiedad de las redes y servicios. Muchas de estas redes comunitarias indígenas han operado por años y van desde proveedores locales de Internet hasta complejas organizaciones regionales que proveen servicios a múltiples comunidades. Sumadas a la labor apasionada de los líderes comunitarios, las redes comunitarias indígenas involucran diversas actividades, como buscar apoyo para las políticas, incursionar en desarrollo técnico y responder a la alta demanda de servicios digitales. Ahora los equipos de bajo costo pueden transportarse fácilmente y ser configurados por técnicos locales. Si existe una infraestructura adecuada para las redes de retorno, pueden ofrecer buenos servicios para hogares y organizaciones. Una vez que el servicio está disponible, las personas pueden adoptar rápidamente soluciones de educación en línea, aplicaciones de salud y comercio electrónico, redes sociales como Facebook y Twitter, y otras aplicaciones móviles. Por ejemplo, el Servicio de Asistencia de las Naciones Originarias del Atlántico de Canadá, con sede en la nación originaria Membertou, está elaborando varias aplicaciones de idiomas para proteger y revitalizar la lengua mi'kmaw. Aplicación en mi’kmaw. Publicada con permiso del Servicio de Asistencia de Naciones Originarias del Atlántico de Canadá. La adopción tecnológica en estas comunidades refleja un “entendimiento de toda la colectividad” y una aproximación a las tecnologías digitales para el desarrollo social y económico que contrarrestan los modelos enfocados en métricas “individuales” y “conocidas”. Un ecosistema amplio de asistencia comunitaria permite a los innovadores construir, formar, manejar, operar y utilizar estas herramientas –actividades que se reflejan en proyectos de redes como la Sociedad Tecnológica de Mamwapowin en Maskwacis, Alberta. Aunque Maskwacis se ubica a menos de una hora de la capital provincial, Edmonton, cuenta con pocos servicios comerciales de internet a disposición. Muchos habitantes no pueden pagar servicios residenciales, que pueden costar hasta 132 dólares canadienses (aproximadamente cien dólares estadounidenses) por mes –un servicio caro en una región con pocas oportunidades de empleo. En 2016, Bruce Buffalo, miembro de la nación samson cree, configuró un punto de acceso de internet inalámbrico que redistribuyó su conexión personal de internet a otros barrios aledaños. Este técnico autodidacta invirtió su propio dinero en construir un sistema inalámbrico con dos interruptores y un portal de acceso en línea. Desde entonces, Bruce ha expandido la red, invertido en mejoras del equipo inalámbrico y convertido a Mamwapowin en una organización sin fines de lucro. Actualmente se encuentra trabajando con el Instituto Cultural Maskwacis para garantizar una conexión en red de retorno de 100 Mbps, que proveerá el ancho de banda necesario para conectar a los usuarios de internet inalámbrica a recursos de seguridad pública, servicios comunitarios y educación en línea. Una vez que la conectividad se haya optimizado para ejecutar video, a Bruce le gustaría crear un núcleo tecnológico comunitario para reunir a personas de todas las edades, con el fin de que aprendan a utilizar internet para buscar oportunidades de educación y negocios, y para explorar la tecnología en un espacio abierto de aprendizaje. Bruce también interviene en la divulgación y promoción de su proyecto, y actualmente está recaudando fondos para expandirlo. Se ha presentao a diferentes grupos, como la Autoridad Canadiense para el Registro de Internet (CIRA, por sus siglas en inglés) con el fin de difuindir su proyecto y usarlo como modelo para otras iniciativas similares. La Sociedad Tecnológica de Mamwapowin es solo un ejemplo reciente de las muchas innovaciones digitales que están teniendo lugar en las Naciones Originarias en todo el territorio canadiense – muchas más redes comunitarias nativas se encuentran funcionando actualmente, algunas funcionan desde los primeros días internet, hace casi 30 años. En la siguiente sección, destacamos algunas condiciones políticas, económicas y de lineamientos que han apoyado y, a la vez restringido, su trabajo. Facilitando la autodeterminación digital: el contexto político, económico y de lineamientos En Canadá, los defensores de las redes comunitarias nativas han luchado arduamente para establecer y sustentar los marcos políticos y regulatorios que faciliten la autodeterminación digital. En 2001, la Fuerza Nacional para el Ancho de Banda publicó un informe que identificó las brechas de acceso digital en las comunidades rurales y remotas del Norte, y en comunidades indígenas; sobre la base de esta informacion, se propuso una estrategia nacional de ancho de banda para conectar a todas las comunidades, con prioridad en el acceso a precio módico. Cinco años después, un informe del Panel de Revisión de Políticas para las Telecomunicaciones de Canadá, fechado en 2006, indicó que las redes comunitarias brindan las infraestructuras tecnológicas y sociales para el acceso, la adopción y el uso de la tecnología digital. Desde mediados de la década de 1990 y hasta la fecha, los departamentos gubernamentales han brindado financiamiento para estimular la colocación y operación de infraestructura en regiones poco atendidas. No obstante los miles de millones de dólares invertidos, muchas comunidades indígenas aún no pueden acceder a los servicios, ya que no son asequibles. Canadá todavía no tiene una estrategia nacional de banda ancha, y las comunidades de las naciones originarias Inuit y Métis continúan teniendo problemas de conectividad limitada. Muchas personas que habitan en comunidades indígenas tienen dificultades para pagar los altos costos de acceso y uso de tecnologías digitales – a pesar de que los estudios también indican que están más dispuestas a adoptarlas de manera temprana si la conectividad fuese más asequible, confiable y ajustada a sus necesidades. En años recientes, el Gobierno de Canadá ha prestado mayor atención al reto de superar las brechas digitales en comunidades rurales y remotas, y al esfuerzo hecho por la comunidad de Naciones Originarias para solucionarlo. Para llevar infraestructura, la Comisión de Radio-Televisión y Telecomunicaciones de Canadá (CRTC, por sus siglas en inglés) ha establecido un nuevo objetivo básico de servicio (BSO, por sus siglas en inglés) para banda ancha en diciembre de 2016. Esta nueva norma recomienda velocidades de 50 Mbps para descargar datos y 10Mbps para cargar, entre otras condiciones. Este objetivo se definió luego de años de activismo de las comunidades indígenas y otras de interés público sobre los procedimientos de la CRTC para el acceso en territorios del Norte, que incluyó una audiencia de 2012 sobre el Plan de Modernización de Northwestel y una consulta de 2014 sobre servicios satelitales. Desafortunadamente, el Gobierno de Canadá y los proveedores de telecomunicaciones que sirven a las comunidades rurales y remotas continúan brindando infraestructuras y servicios de conectividad a velocidades muy inferiores a las recomendadas por la CRTC. Con respecto a la asequibilidad, la CRTC ha incentivado la competencia, aunque ha debido intervenir para regular tarifas en algunas regiones remotas del Norte donde no existe esa competencia. La importancia de contar con servicios económicos derivó en procesos judiciales que llevaron a la definición del BSO, donde algunos grupos defendieron subsidios para consumidores individuales, mientras que otros alegan que la regulaciones deberían enfocarse en estimular el financiamiento de redes comunitarias. El enfoque de “toda la comunidad”, mencionado anteriormente, incentiva un régimen de financiamiento comunitario que apoya las soluciones de conectividad para todos. El Gobierno tambien ha implementado una serie de programas para financiar iniciativas de ancho de banda. Entre los más recientes están el programa de 500 millones de dólares canadienses llamado Conectar para Innovar (CTI, por sus siglas en inglés), dirigido por el departamento gubernamental para el Desarrollo de la Innovación, la Ciencia y la Economía (ISED, por sus siglas en inglés), para establecer redes de retorno regionales, y un fondo de banda ancha facilitado por la CRTC. El fondo del CTI ha contribuido a varios proyectos importantes en el Norte de Canadá, incluido el Canal de Fibra Óptica del Valle Mackenzie en los territorios del Noroeste, el proyecto de fibra óptica Dempster en el Yukón, y financiamiento para infraestructura satelital en Nunavut. Pese a estos avances, sus detractores apuntan que estos proyectos son operados por empresas titulares y no por las redes comunitarias. Asimismo, falta definir los requerimientos para un “acceso abierto”. Es importante mencionar que luego de la presión de los grupos indígenas y de interés público, estos programas de infraestructura se pusieron a disposición de organizaciones sin fines de lucro, cooperativas y otros grupos comunitarios afines. Otros ejemplos de proyectos de las Naciones Originarias financiados por CTI incluyen iniciativas lideradas por la nación originaria Matawa en Ontario, Clear Sky Connections en Manitoba, y Arrow Technology Group en Alberta. La implementación, operación y sostenibilidad de estas redes comunitarias requieren de un complejo balance entre la innovación local, cooperación regional y políticas de apoyo y regulación. Como se indica en el informe GISWatch para Canadá de 2017, los miembros de comunidades impactadas deben participar en el suministro de servicios digitales. No deberían estar restringidos a actuar únicamente como consumidores de banda ancha, también pueden contribuir como productores, propietarios y operadores. Estas oportunidades tipo utilizan la banda ancha no solo como facilitadora del desarrollo económico de otras industrias y servicios, sino también como un recurso dirigido y administrado por personas del lugar. Equipo FNI­-FMCC de Canadá en una reunión estratégica en la Universidad de Nueva Brunswick, Fredericton. Octubre de 2017. Esta perspectiva refleja soluciones de “First Mile” o primera línea en el diseño, desarrollo y operación de la infraestructura y servicios de telecomunicaciones – es decir, las que invierten en conexiones y organizaciones enraizadas en las comunidades y regiones impactadas. Este enfoque se propone para comunidades que carecen de un interés comercial fuerte para las compañías privadas que pueden desarrollar y operar la infraestructura y servicios adecuados. Las soluciones de primera línea con enfoque local contrastan con las llamadas iniciativas “last mile” o de última línea, centradas en optimizar las infraestructuras urbanas y de grandes centros de población con la esperanza de que la conectividad llegue a la larga a las comunidades rurales y remotas. Los deseos de asegurar la asequibilidad y el acceso a través del desarrollo de soluciones de banda ancha, autodeterminadas y de primera línea, han apoyado el surgimiento de redes comunitarias en Canadá que son regidas por las comunidades a las que sirven y les rinden cuentas. Por ejemplo, la red Kuhkenah (K-Net) inició el desarrollo de su red local de banda ancha en el año 2000. Sin los medios necesarios para interconectar las diferentes redes de retorno regionales, las iniciativas locales siguen afectadas por el aislamiento. Los proveedores locales pueden interconectar a través de infraestructura de “acceso abierto”, pero aún falta definir este concepto con claridad, lo que les permite obstruir de manera indirecta la interconexión con mecanismos como el aumento de las tarifas de acceso. Este problema fue discutido durante un proceso judicial de la CRTC en 2017, luego del cual la comisión denegó una solicitud de tolerancia para Northwestel, que pretendía liberar a su servicio de Wholesale Connect (conexión al mayoreo) de las regulaciones en las comunidades atendidas por la Red de Fibra Óptica del Valle Mackenzie, ya que esta tolerancia no satisfacía el interés público de los usuarios en las comunidades afectadas. Los ptroveedores comunitarios de red inalámbrica enfrentan un desafío similar: mientras que la distribución del espectro de red es regulada por el Gobierno federal y vendida a través de una subasta, las licencias usualmente cubren grandes área a un alto costo, lo que impide que los pequeños proveedores puedan comprar y utilizar este espectro al por mayor. Históricamente, Canadá ha desarrollado una política de sistemas de banda ancha en zonas rurales y remotas (RRBS por sus siglas en inglés) para respaldar el uso del espectro de red en por parte de pequeños proveedores que sirven a regiones rurales y remotas. Sin embargo, aunque la RRBS “es un caso de estudio sobre una política audaz para ofrecer servicios a regiones alejadas e introduce a nuevos pequeños actores dentro del ya concentrado mercado de red inalámbrica”, el tiempo ha demostrado sus fallos por “especulación en la tenencia de licencias, economías de escala insuficientes y, lo más importante, un débil apoyo gubernamental”. Otro reto se relaciona a la sostenbilidad de las redes comunitarias. Los servicios de banda ancha a gran escala admiten aplicaciones de salud y educación en línea que proveen tambien un flujo estable de ingresos, incluso en comunidades dispersas y poblaciones pequeñas. Para interconectar comunidades y regiones, los sistemas locales pueden vincularse a las redes de retorno regionales en formas que permitan a las organizaciones balancear su autonomía con la cooperación, como compartir ancho de banda a lo largo de las regiones mientras se apoya el servicio local. Por ejemplo, la nación originaria opiticiwan y el Consejo Regional de Educación de Naciones Originarias (FNEC, por sus siglas en inglés) en Québec instauraron una red de fibra óptica para compartir infraestructura y servicios de red con el servicio público que actualmente sostiene la operación y mantenimiento de la red general. Este trabajo conjunto refleja el Marco de Trabajo para Comunidades Electrónicas o e-Community elaborado por Judy Whiteduck en 2010 y promovido por la Asamblea Nacional de Naciones Originarias. El marco, ilustrado en la Figura 1, muestra el importante rol que juegan las organizaciones, servicios y actividades comunitarios en el mantenimiento de la conectividad a través de banda ancha. Estas organizaciones satisfacen muchas necesidades esenciales, brindan oportunidades de empleo sostenibles y apoyan el desarrollo social, económico y político de las comunidades. El Consorcio de Conectividad First Mile (FMCC por sus siglas en inglés) introdujo el enfoque de “toda la comunidad” al desarrollo de telecomunicaciones y al financiamiento de programas para garantizar que la comunidades puedan planear y mantener sus redes locales para resolver sus necesidades y prioridades. Figura 1: Marco de Trabajo e-Community para Naciones Originarias En la siguiente sección, se discuten algunos trabajos de los defensores de las redes comunitarias para consolidar estos elementos de las comunidades electrónicas,enfocándose principalente en el trabajo del FMCC. Organizaciones indígenas regionales e intermediarias en Canadá Innovadores en el terreno como Bruce Buffalo construyen y operan redes comunitarias. Pero sin los medios para expandirlas a mayor escala, incluso con la ayuda de fondos o regulación, estas redes pueden terminar como nodos aislados dentro de un sistema. A través de la organizaciones comunitarias de intermediación, los proyectos locales adquieren medios para intercambiar conocimientos y experiencia, logran activar economías de escala y ejercen un poder de influencia mayor en lo político y lo económico. En Canadá se encuentran varias organizaciones de este tipo, enfocadas en proveer servicios de banda ancha, como por ejemplo algunos consejos de naciones originarias como el Keewaytinook Okimakanak (que estableció el K-Net – ver más abajo), Gobiernos regionales como el Gobierno regional de Kativik, y grupos de defensa sin fines de lucro organizados por residentes del Norte, como la (ya extinta) Corporación de Desarrollo de Banda Ancha de Nunavut. Estas organizaciones ejecutan diversas funciones, que incluyen la implementación, operación y mantenimiento de la banda ancha. Asimismo, se encargan de las compras, el soporte técnico, el rubro de entrenamientos y aprendizaje, el área legal y de activismo, entre otras actividades. También jugan un destacado rol al administrar y promover infraestructura y servicios de tecnología y comunicaciones. Representan a grupos de comunidades, que los dirigen, y actúan como mediadoras entre los intereses locales y las entidades externas, como corporaciones o patrocinadores gubernamentales. Algunas organizaciones regionales han estado brindando servicios durante décadas. Por ejemplo, K-Net se fundó en 1994, durante los primeros años de internet. Sus servicios, que contemplan el marco de trabajo comunitario reseñado anteriormente, alcanzan ahora a más de 80 comunidades a lo largo de Ontario y otras provincias canadienses. Colabora activamente con las Naciones Originarias, programas gubernamentales, proveedores de transporte para telecomunicaciones y otros grupos para facilitar la existencia de la red indígena más amplia de Canadá, y posiblemente del mundo (ver Figura 2). Figura 2: Mapa de la red K-Net En 2013, varias organizaciones regionales comunitarias de intermediación se unieron para formar una asociación nacional llamada Consorcio de Conectividad First Mile. Los miembros de FMCC colaboran de cerca y se involucran en iniciativas relacionadas con política regulatorias, investigación, divulgación y alfabetización digital. Hay 11 miembros activos de la FMCC, listados de Oeste a Este y al Norte: Consejo de Tecnología de Naciones Originarias (Columbia Británica) Grupo Consejero de Servicios Técnicos de Naciones Originarias (Alberta) Centro de Recursos Educativos de Naciones Originarias de Manitoba Conexiones Clear Sky (Manitoba) Comunicaciones de Banda Ancha Norte (Manitoba) Servicios Keewaytinook Okimakanak K-Net (Ontario) Red de Telecomunicaciones de Western James Bay (Noreste de Ontario) Gerencia de la Nación Originaria Matawa (Ontario) Consejo Educativo de Naciones Originarias (Québec) Servicio de Asistencia de Naciones Originarias para el Atlántico de Canadá (región Atlántico) Sociedad de Comunicaciones Nativas de los Territorios del Noroeste Además de participar en las audiencias de la CRTC y en programas de financiamiento de la ISED mencionados anteriormente, y de contribuir con consultas gubernamentales, los miembros de la FMCC trabajan actualmente en fortalecer el planeamiento para la conectividad y en supervisar la calidad y uso de la banda ancha. Estas iniciativas reflejan los esfuerzos hechos para desarrollar la alfabetización digital, con miras a aumentar la efectividad en el uso de la infraestructura de telecomunicaciones en comunidades rurales, remotas e indígenas del Norte. Esta definición de “alfabetización digital” se extiende más allá de la habilidad individual para utilizar una computadora, programas como Microsoft Office o redes sociales – también abarca el planeamiento y mantenimiento de la infraestructura y servicios de red. Esta labor también apunta a entrenar a técnicos comunitarios – importante rubro de desarrollo económico en estas regiones. Por ejemplo, la Red de Comunicaciones Eeyou, red regional sin fines de lucro que opera en el norte de Québec, ha entrenado a técnicos y 33 graduados han encontrado trabajo en tecnologías de la información y la comunicación dentro de las comunidades cree. En Columbia Británica, el Consejo Tecnológico de Naciones Originarias estableció recientemente el Programa Puente a la Tecnología, que enfatiza el entrenamiento y desarrollo profesional a través de habilidades digitales. Otras iniciativas de alfabetización digital incluyen talleres brindados por el Consejo Tribal Gwich’in en los territorios del Noroeste y un campamento de alfabetización digital desarrollado por el nación originaria Piikani en Alberta. Los conocimientos digitales también incluyen la habilidad de dirigir pruebas de supervisión sobre el rendimiento de internet. Este es un punto clave, dadas las brechas que existen para la cobertura digital en regiones indígenas destacadas por actores como la CRTC, que estableció una iniciativa de supervisión llamada SamKnows, y la CIRA, que desarolló un portal en línea para medir el rendimiento de internet. La FMCC trabaja junto a comunidades del Norte y sus organizaciones regionales para conducir un enfoque de First-Mile a las mediciones de internet. En el norte de Ontario, se pide a los miembros de la comunidad a usar un grupo de Faceboom llamado KO eCommunity para compartir ideas sobre cómo usar la tecnología en sus comunidades y planear en conjunto el futuro de sus redes comunitarias. En otro proyecto, varias organizaciones integrantes de la FMCC y Cybera (aceleradora tecnológica sin fines de lucro de Alberta) usarán la plataforma de CIRA para establecer una metodología que conduzca las pruebas de supervisión sobre el rendimiento de la Internet comunitaria. Estas iniciativas apuntan a destacar el importante rol que tienen los miembros de la comunidad al auditar y reforzar las obligaciones básicas de la CRTC. Conclusión 2018 ha sido un año emocionante para las redes comunitarias indígenas en Canadá. Políticamente, el ancho de banda en zonas rurales y remotas es ahora un asunto de importancia pública en crecimiento. Por ejemplo, en abril de 2018, la Comisión de Industria, Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes presentó su informe Conectividad de banda ancha en Canadá rural: Superando la brecha digital. Entre otros aspectos, el informe sugiere recomendaciones para estimular a las operadoras no tradicionales a solicitar financiamiento federal de entidades como cooperativas, organizaciones sin fines de lucro, sociedades y Gobiernos locales. Llamados similares para apoyar las redes comunitarias se detallan en el informe del CIRA titulado La brecha entre nosotros: Perspectivas sobre la construcción de un Canadá mejor conectada , el cual “captura las experiencias, opiniones y soluciones propuestas por 70 organizaciones de base a lo largo y ancho de Canadá que trabajan para mejorar la experiencia en Internet de todos los canadienses”. Otra novedad clave es la Segunda Cumbre de Conectividad Indígena, organizada por la Sociedad de Internet en Edmonton, Alberta y la Sociedad de Inuvik, Territorios del Noroeste, en octubre de 2018. La cumbre brindó un espacio para que los defensores de la conectividad indígena discutieran y debatieran temas relacionados a las redes comunitarias y las condiciones técnicas y regulatorias que podrían impulsar su crecimiento y sostenibilidad. Con miras al futuro, el Gobierno de Canadá ha anunciado que lanzará una reseña de la Ley de Telecomunicaciones y de la Ley de Transmisiones Radiales y Televisivas. Se ha convocado un panel de siete miembros para la reseña y se anunciaron consultas públicas para septiembre de 2018. Esta reseña actualizará y modernizará el marco legislativo, apoyará el principio de neutralidad en red, y abordará los temas relacionados a la promoción apropiada de la competencia y la asequibilidad para Internet y las redes inalámbricas. Estas consultas abren las oportunidades para las comunidades indígenas de contribuir con las políticas y regulaciones que impactan sus servicios e infraestructura de banda ancha. De manera relevante, este trabajo reconoce el amplio espectro de enfoques para el desarrollo de telecomunicaciones documentado a través del proyecto investigativo Innovación de Naciones Originarias (FNI, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Nueva Brunswick, que concluyó en la primera mitad de 2018 luego de más de 12 años de colaboración con las organizaciones indígenas regionales de intermediación a lo largo y ancho de Canadá. Como una https://es.globalvoices.org/2018/12/25/construyendo-redes-comunitarias-para-comunidades-rurales-de-naciones-originarias-en-canada/tarea final para el proyecto de investigación de FNI, los socios colaboraron parar crear un libro que celebra y destaca la investigación y el activismo desarrollado a través del tiempo. Esta publicación gratuita se titula Historias desde la primera línea: Las tecnologías digitales en comunidades indígenas rurales y remotas. Para más información sobre pasos a seguir para apoyar el desarrollo y sostenibilidad de las redes indígenas comunitarias en Canadá, consulta el informe completo en el sitio web de GISWatch.

"Wichi La Pak", una ONG puntana que ayuda a los pueblos originarios

Hace trece años que la fundación les tiende una mano en áreas como medicina y educación. También colaboran para que puedan mejorar sus viviendas.
En general son los olvidados, los desplazados, a los que no se los tiene en cuenta. Sin embargo, hay una fundación puntana que se dedica plenamente a que no les falte nada, a su desarrollo, a su educación y su salud. En enero, "Wichi La Pak" (su traducción es "Voz de los pueblos indígenas o nativos") cumplirá catorce años asistiendo a las comunidades aborígenes de todo el país (también de Perú), gracias a tareas concretas que realizan durante todo el año, dentro de los pueblos, con equipos interculturales. En diciembre recolectaron juguetes para que los niños indígenas puedan disfrutar de la Navidad. La ONG nació de las necesidades que notaron Richard Agüero y su esposa Sandra, cuando en 1999 se internaron en el Impenetrable chaqueño, y conocieron de primera mano a los integrantes de estas comunidades. Aprendieron el idioma, la cultura y la idiosincrasia de los pueblos. Ambos, nacidos en San Luis, descendientes de los Huarpes y misioneros evangélicos, decidieron en 2005 fundar "Wichi La Pak". "Es una fundación que tiene la visión de favorecer a los pueblos indígenas de Argentina. Al tener contacto directo con ellos, vemos las necesidades que tienen de que hagamos varias cosas", afirmó Agüero. Debido a la diversidad de trabajos que debieron emprender, decidieron dividir en tres áreas a la ONG: salud, educación y techo. Luego precisó: "Con la primera, proponemos que la comunidad indígena tenga salud en todo sentido, ya sea física, mental o espiritual. Tratamos de llevar equipos médicos para asistir en las zonas. Buscamos que la gente se forme, se capacite. De hecho, tenemos a una chica de la Comunidad Huarpe estudiando medicina en San Luis. Con el área de "Educación", tratamos de llevar iniciativas para que la gente pueda alfabetizarse, terminar sus estudios primarios y secundarios, ayudarlos a que hagan un terciario también. Que el pueblo sea educado. En el área de "Techo", proponemos que la gente pueda tener una mejor vivienda. Trabajamos con ellos, los incentivamos a que cambien la paja por la chapa, por ejemplo. Les enseñamos cuestiones habitacionales para que puedan vivir mejor". El alcance de los trabajos que realizan los puntanos junto con otras cuarenta personas que nacieron en las distintas comunidades, es muy amplio. Actualmente prestan servicio en quince comunidades argentinas, pertenecientes a seis etnias (Huarpes en San Luis y Mendoza, Mocovíes en el norte de Santa Fe, Coyas en el norte de Jujuy, Pilagá en Formosa, Wichis en Chaco y Formosa, y Guaraní Mbya en Misiones). Pero trascendieron las fronteras nacionales, porque también asisten permanentemente a cuatro comunidades peruanas (Matereni, Yaviroa, Chichirene y Cogontía). Al ser comunidades tan alejadas de las grandes urbes, tienen necesidades de todo tipo. Sin embargo, la que más le preocupa al fundador de "Wichi La Pak" es la falta de agua, para lo cual tienen como objetivo hacer las obras de perforaciones necesarias en distintas zonas. Sin embargo, para ellos, esto no se trata únicamente de dar. "Nos movilizamos para que ellos mismos puedan hacer cosas. Trabajamos la autogestión, para que el nativo no sea el que recibe constantemente, sino que sea el protagonista de un trabajo. Eso nos coloca en un lugar muy bonito, porque somos nosotros mismos los que desarrollamos como comunidad indígena, sin esperar que los gobiernos vengan a hacer algo. Este año hemos logrado cosas muy importantes en las comunidades, siendo ellos mismos los protagonistas. Techos en casas, en escuelas. Chicos formados, jóvenes recibidos de estudios terciarios", afirmó, y sumó que para lograr esto, ellos realizan un trabajo constante a lo largo del año, y no de visitas de una única vez. También destacó que no hacen ninguna iniciativa, sino tienen el aval de su gente. Agüero ejemplificó: "Recién venimos de Perú, donde acordamos con los caciques de allá, hacer tareas referidas a la tuberculosis, para que la comunidad entera se haga exámenes. Detuvieron sus actividades durante cuatro días. Atendimos a más de 300 personas para detectar la enfermedad. Son tareas precisas que implementamos, siempre y cuando la comunidad lo acepte https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2018-12-25-15-36-0--wichi-la-pak-una-ong-puntana-que-ayuda-a-los-pueblos-originarios

La misión solidaria de Patricia Sosa que le cambió la vida a los Qom del Chaco

Su compromiso con los pueblos originarios nació de una “revelación” y una carta escrita en toba. Después de ese papel, vino un llamado telefónico y una serie de innumerables viajes al Impenetrable chaqueño para ayudar en una de las zonas más postergadas del país
Son muchos años de escucharla y de darnos por vencidos a la hora de querer clasificarla. Folklorista en el Grupo Vocal Azurduy, rockera en La Torre y romántica en su etapa "Esta noche no me digas nada". Una artista inmensa e indefinible. Pero cuando se supo que comenzó a realizar colectas, viajes al Impenetrable y a promocionar tareas solidarias para la comunidad Qom el rango de clasificación se amplió tan ostensiblemente que la gente dejó de intentarlo. Patricia preside desde hace 4 años la “Fundación Pequeños gestos, Grandes Logros”, que trabaja en seis parajes y cuatro escuelas situadas en el monte chaqueño buscando mejorar la calidad de la comunidad Qom Cuarenta años de exhibir talento y profesionalismo y un día hubo que incorporarla a la lista de corazones solidarios argentinos. Su compromiso social con los pueblos originarios fue plasmado en una fundación a la que ella misma llamó "Pequeños gestos, Grandes Logros". Patricia Sosa dice haber encontrado en esta increíble experiencia filantrópica con los indios Toba parte de lo que considera "su misión". Todo empezó un día en el que tras culminar un recital se encontró con una carta en un sobre rojo. Ella creyó que se trataba de una epístola escrita en ruso pero a poco de averiguar supo que el idioma era toba. Y allí la comunidad le pedía ayuda porque consideraban que ella era la persona elegida para hacerlo según se los había revelado un ritual típico de la tribu. Los tobas estaban enfermos y desesperados por lo que decidieron realizar una ceremonia para que su Dios los guíe en la resolución de sus problemas. Ese ritual es bastante ruidoso, tiene cantos y bailes. Pero hubo un silencio de los participantes y todos pudieron escuchar una canción que decía, claramente, "Y te amaré, y te amaré". Provenía de un auto con los vidrios bajos que pasaba por alguno de los caminos intransitables e inhóspitos del Impenetrable chaqueño. Era la ex vocalista de La Torre en su versión más melódica, no era la voz de Dios. ¿O sí? Patricia Sosa fue “la elegida” por los Qom. Ella no solo cambió su vida con esa misión sino también la de toda la comunidad toba del norte argentino Patricia Sosa fue “la elegida” por los Qom. Ella no solo cambió su vida con esa misión sino también la de toda la comunidad toba del norte argentino Patricia Sosa ha logrado narrarlo de manera sencilla: "Lo tomaron como una señal, alguien les estaba diciendo que los iba a amar", dice. Ninguno de esos tobas habían escuchado nunca su voz. Ni siquiera conocían el acceso a la energía eléctrica, tan necesario para hacer girar un CD. Pero no dudaron de la señal: al otro día un integrante de la tribu se fue hasta el pueblo a preguntar quién podía ser la persona que cantaba esa canción. Hasta que un niño dijo las palabras mágicas: "Mi mamá conoce esa canción". Tras una revelación en un ritual toba, la comunidad Qom se acercó hasta Patricia Sosa para pedirle ayuda ya que la consideraban la persona “elegida” De tan suerte que, en pocos minutos, en casa del niño, no sólo habían develado la identidad de "la enviada" sino que también supieron que en esos días estaba realizando una serie de conciertos. Patricia cuenta: "Apenas me identificaron salieron a la ruta a recolectar plata. Juntaron para un pasaje y unos días después una india se acercó hasta una boletería para dejarme un sobre con la carta". Patricia llamó al teléfono que estaba indicado en el mensaje unas semanas después y tuvo su primer encuentro con una nueva realidad que cambiaría para siempre la vida de los qom y la de ella misma. En esa nueva realidad existía la contaminación y la deforestación en el Impenetrable chaqueño, hecho que hacía que los tobas no pudieran subsistir ya que viven básicamente de la pesca y la recolección. Los chicos y adultos estaban enfermos y vivían en condiciones muy precarias. Había niños que dormían en el suelo junto a perros con sarna y gusanos en sus orejas. Un tiempo después la cantante emprendió viaje rumbo al Chaco junto a un grupo de colaboradores y nació una historia que, con los años, muchos ya conocen. Fueron años de viajes periódicos hasta estos parajes para acercar diversas herramientas: Proyecto Salud, atención médica que logró mejorar aspectos sanitarios de los habitantes y completar el calendario de vacunación de niños y adultos; el Proyecto Veterinario, que contempla atención y vacunación; el Proyecto Artesanías, es decir el mejoramiento y la compra de productos propios; el Proyecto El cajón Flamenco, que enseña a confeccionar instrumentos para su posterior comercialización, junto a la realización de talleres de percusión. Gracias a las tareas de solidarias de Patricia Sosa y sus colaboradores, los Qom del Impenetrable chaqueño hoy tienen agua potable, luz eléctrica y capacitación para la producción de instrumentos y su posterior comercialización En plan de obras más complejas, la fundación colaboró con la construcción de un comedor en una escuela y un taller de carpintería en otra. Gracias a la ayuda de la fundación de la cantante, los Qom consiguieron que su comunidad tuviera luz eléctrica y agua potable Gracias a la ayuda de la fundación de la cantante, los Qom consiguieron que su comunidad tuviera luz eléctrica y agua potable Cada viaje se hizo con profesionales y voluntarios de la Fundación. Fueron con camiones con donaciones para paliar la urgencia. Lograron poner agua en los seis parajes, y han donado transformadores para que tengan luz eléctrica. Pronto, los proyectos para conseguir oportunidades de trabajo se tornaron fundamentales. Patricia Sosa siente que esta puede ser una misión. Al fin y al cabo una artista que canta "como los dioses" por qué no podría ser una mensajera del creador. Seguramente aquel automovilista anónimo nunca se enterará de que el dios de los tobas también tenía un plan para él. Aquella canción que cambió en parte la vida de la comunidad Qom y absolutamente la de Patricia Sosa no era una canción cualquiera. No solo decía que alguien los iba a amar, también les daba algún indicio de quien la cantaba: "Si miro mi pasado, puedo ver como yo, escondo dentro de mí el mar más grande que hay". En estas fiestas, regalar tiempo puede ser el mejor obsequio navideño Una Navidad distinta en los shoppings: menos adornos navideños y más regalos para 20.000 chicos https://www.infobae.com/sociedad/solidaridad/2018/12/25/un-ritual-toba-una-cancion-y-una-carta-la-mision-solidaria-de-patricia-sosa-que-le-cambio-la-vida-a-los-qom/

19 dic 2018

jueves 6 de diciembre de 2018 DDHH Participación El Consejo de Políticas Públicas Indígenas celebró la labor realizada durante 2018

En el marco de una reunión plenaria, la Dirección municipal de Pueblos Originarios y representantes de las comunidades qom, mocoví, kolla, guaraní y mapuche compartieron las conclusiones del año.
Durante una reunión plenaria del Consejo de Coordinación y Participación de Políticas Públicas Indígenas, que se desarrolló este miércoles en el Cidel (Maipú 835), consejeras y consejeros de los pueblos originarios residentes en Rosario realizaron un balance positivo del año, con importantes actividades y grandes esfuerzos realizados para fortalecer vínculos entre las distintas comunidades de la ciudad. El encuentro fue coordinado por la Dirección municipal de Pueblos Originarios y contó con la participación de integrantes de otras áreas del municipio que trabajan la temática, y de representantes de las comunidades qom, mocoví, kolla, guaraní y mapuche. En la oportunidad, la directora de Pueblos Originarios, Marcela Valdata, leyó el acta de la reunión plenaria pasada. “Nos enfocamos en fortalecer los vínculos entre las distintas comunidades, en definir las prioridades (ante la creciente demanda) y así poder accionar las mejoras barriales y las actividades socioculturales, educativas y de prevención y atención de la salud”, resaltó la funcionaria municipal. Y agregó: “Trabajamos junto a las vecinas y vecinos de las comunidades originarias y el aunar esfuerzos demostró, otro año más, una serie de avances en la construcción colectiva para mejorar los barrios y la vida de todas y todos”. En la reunión plenaria también estuvieron presentes los representantes de las comunidades radicadas en los barrios del distrito Oeste como el Toba, Rouillón, Villa Banana, La Boca, Luz y Esperanza; los barrios Travesía y Sorrento del distrito Norte, y del Noroeste, el barrio Los Pumitas. Asistieron, además, autoridades del colegio San José, al que por segundo año consecutivo asisten miembros de las comunidades a terminar el secundario y a realizar capacitaciones en oficios. El Consejo de Coordinación y Participación de Políticas Públicas Indígenas está conformado por cincuenta representantes de las comunidades de los pueblos originarios residentes en Rosario, especialistas y profesionales municipales y representantes del Concejo Municipal. Un año con eje en los derechos humanos y la diversidad cultural La Dirección de Pueblos Originarios, integrada por representantes de cada comunidad, tiene por objetivo visibilizar la existencia de la amplia diversidad étnico-cultural en la ciudad de Rosario. En el balance de 2018, la Dirección municipal destaca entre los objetivos cumplidos, la realización de actividades públicas. Entre ellas la más sobresaliente ocurrió el Día de la diversidad cultural, conmemorado el viernes 12 de octubre, ya que ocurrió un hecho histórico: por ordenanza municipal (Ordenanza Nº 9775/2017), se incorporó la bandera Wiphala en la Galería de Honor de las Banderas de América del Monumento Nacional a la Bandera. Además, las comunidades originarias tuvieron una importante presencia con stands de artesanos, gastronomía y de la Dirección de Pueblos Originarios en la 34º Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario. Destacan, asismismo, las capacitaciones gratuitas en oficios y cursos de lenguas originarias mapuche, qom, quechua y mocoví, dirigidas al público en general y que fueron dictadas por los propios representantes de esas comunidades. Desde la Comisión de Salud recordaron la jornada dedicada a la maternidad y la diversidad cultural. La iniciativa estuvo orientada a conocer los modos y procedimientos ancestrales de la comunidad Qom en relación al embarazo, parto y cuidados del bebé y la mamá. También se enumeraron actividades para la prevención de enfermedades como el dengue y el zika, así como de problemas de consumo y adicciones, entre las que figuran ferias de salud en los barrios y cursos de primeros auxilios. Con respecto a los particulares pedidos de mejoras urbanas en barrios de los distritos Norte y Oeste, donde habita la mayor concentración de residentes de los pueblos originarios, se subrayaron la repotenciación de la iluminación y el cambio de postes de luz. También se concretaron intervenciones de limpieza de basurales, desmalezados, zanjeo, desratización y fumigación y se entregaron árboles para los frentes de las casas. Además, se trabajó en asesoramiento y apoyo para el desarrollo, con instituciones de la ciudad como cooperativas, iglesias y escuelas. http://www.rosarionoticias.gob.ar/page/noticias/id/176882/title/El-Consejo-de-Pol%C3%ADticas-P%C3%BAblicas-Ind%C3%ADgenas-celebr%C3%B3-la-labor-realizada-durante-2018?fbclid=IwAR28Ol5hj_RTJXCdGv6LO9ElBzU1lrn6ljpDNHQ8P7P6LgNH4bdIHJNCZtY#.XAnFcGO-BDk.whatsapp

18 dic 2018

Técnico en Comunicación InterCultural. Que se multiplique los recursos humanos para nuestros pueblos y nosotros como profesor Guaraníes

Egresado como Técnico en Comunicación InterCultural.
Que se multiplique los recursos humanos para nuestros pueblos y nosotros como profesor Guaraníes le acompañaremos siempre con nuestras experiencias, conocimientos, principios y valores. Sigan adelante Hnos/as de los pueblos Indígenas, fortalezcamos y sostengamos nuestra Institución IESI. saludos a todos. FOTO:Eduardo Soria

17 dic 2018

SOCIEDAD El drama de la comunidad wichí: "Nuestros hijos andan como perdidos y se nos mueren: la 'otra sociedad' trajo la droga que antes no conocíamos"

Robos, violaciones, violencia y muerte: la droga "atrapó" a muchos jóvenes wichís de Formosa. Testimonios de dos comunidades indígenas de la provincia del norte donde casi la mitad de los chicos son víctimas de adicciones. Los adultos quieren volver a sus tierras ancestrales para recuperar a sus hijos
-El tema es que la otra sociedad trajo estas cosas que antes los indígenas no las conocíamos y nuestros hijos ya se meten, consumen, pero no son ellos los que venden. Alguien trae a la zona y les vende y ellos quedan adictos. Ellos no venden, compran nomás, son víctimas, pero no tienen trabajo y empiezan a andar por la calle robando cosas para comprar droga, y a veces caen presos por esas cosas, y a veces también se mueren… Abel Saravia es un wichí bajo y regordete, pastor ungido de la Iglesia Evangélica Unida de Formosa y maestro especial bilingüe de la escuela de la Comunidad La Pantalla, un asentamiento indígena de ranchos y casas muy precarias que se levanta en uno de los bordes de Las Lomitas, la ciudad del oeste provincial que se hizo famosa cuando Carlos Menem fue confinado ahí por la última dictadura. Abel Saravia no lo dirá -no quiere hablar de eso– pero hace poco perdió a uno de sus hijos, muerto por sobredosis. Dirá, sí, que los chicos de La Pantalla consumen drogas "y a veces también se mueren", y lo dirá con los ojos clavados en la tierra húmeda del patio de su casa. La droga hace perder costumbres de otros tiempos. Las chicas antes tejían y hoy no; los chicos antes aprendían a hacer las artesanías y hoy no. Esto ya no es nuestra vida El caso de La Pantalla no es excepcional entre las comunidades wichí que viven en las afueras de la ciudad. Infobae visitó además la Comunidad Lote 27, también situada en los márgenes, donde una asamblea comunitaria -unas 30 personas que quisieron ser entrevistadas colectivamente, para que lo que allí se dijera fuera palabra de todos– describió una realidad similar. -Hubo un tiempo que teníamos una linda relación con la juventud, eran lindos tiempos. Ahora no. Antes ayudaban a sus padres, ahora no. Andan como perdidos, ni saben usar el hacha. Eso es la droga, yo lo sé –dice una anciana muy flaca, de rostro arrugado y edad indefinible, durante esa asamblea en el edificio de la vieja escuela. Lo dice en lengua wichí, traducida por un hombre más joven. En el brillo de los ojos negros de la anciana hay una mezcla de ira e impotencia. La Comunidad Lote 27 La Comunidad Lote 27 La Municipalidad de Las Lomitas no tiene ningún relevamiento oficial sobre la cantidad de jóvenes indígenas víctimas de consumos problemáticos con drogas y/o alcohol. Las Comunidades, en cambio, sí. Abel Saravia dice que de 130 adolescentes que habitan en La Pantalla, 38 consumen drogas de modo habitual. En Lote 27 viven unos 150 niños y adolescentes, de los cuales más de la mitad también son víctimas de adicciones. No se trata de drogas livianas, consumen sustancia que tarde o temprano les resultan letales. -Es un contagio. Los chicos de cinco años ya andan con los mayores, y los mayores les enseñan y ya está – dice otro wichí en la asamblea. Es un hombre de unos cuarenta años y habla en castellano. La espiral de la adicción Para las comunidades wichí la adicción a las drogas es un fenómeno nuevo, que no saben cómo enfrentar. Con el alcoholismo vienen lidiando desde hace muchos años y en muchos casos la religión ha servido de salida. Las iglesias anglicanas y holandesas influyeron entre ellos desde principios del siglo pasado, a veces fomentando un sincretismo que no contradijera la espiritualidad ancestral de los indígenas. Pero los pastores -muchos de ellos wichí – no parecen tener herramientas para luchar contra este nuevo problema. Había bebida, mucha, alcoholismo, pero se podía hablar. Ahora no, porque no escuchan, no respetan -Yo comparo con lo que era mi tiempo -dice uno de los dirigentes de Lote 27, un hombre ya mayor-. Había bebida, mucha, alcoholismo, pero se podía hablar. Ahora no, porque no escuchan, no respetan. Por eso le digo a mi nieta que no se junte con esos chicos. Comunidad wichí La Pantalla Comunidad wichí La Pantalla En la Comunidad La Pantalla, Abel Saravia asegura saber con qué se drogan los jóvenes: -Acá, droga peligrosa no es mucho, no hay esa circulación es la zona. Lo que hay es fabricado por personas, lo que le dicen faso, que viene a ser marihuana con otras cosas mezcladas, cosas que no sé. Hubo una época que aspiraban nafta, esa fue la primera entrada. Después viene el poxirrán, y la tercera ya viene con medicinas que se venden en la farmacia, unas para bajar la presión y otras para subir la presión. Entonces las mezclan con algunas cosas, las toman con vino o con el tereré y se enloquecen… ahí viene el problema – explica. Nos damos cuenta por el olor. Cuando fuman paco dan mucho olor con la piel. Les venden acá nomás Los participantes de la asamblea en Lote 27 describen un circuito parecido, pero no nombran a la marihuana y dicen que lo peor es el paco. -Nos damos cuenta por el olor. Cuando fuman paco dan mucho olor con la piel. Les venden acá nomás – dice en castellano una mujer joven con un bebé en brazos. -Las mujeres se embarazan más jóvenes, de 12, 13 años. Les ponen pastillas en la bebida y ahí se aprovechan de la sexualización. Cuando les preguntamos quién es el padre, no saben – la interrumpe uno de los dirigentes. "Vienen de afuera" Tanto en La Pantalla como en Lote 27 aseguran que nadie de sus propias comunidades vende droga, que ahí solamente consumen pero que ese consumo provoca delitos como el robo, para poder pagar las drogas, y un aumento nunca visto de la violencia. -Sí, los criollos venden. Sabemos dónde les venden, pero no se meten dentro de la Comunidad, esperan a los chicos afuera, ellos ya saben dónde. Pero también hay droga que viene de La Pantalla y de Lote 47 (otra comunidad wichí de Las Lomitas), vienen para acá a vender – asegura la wichí del chico en brazos. Trabajo en El Pajarito, en Formosa Trabajo en El Pajarito, en Formosa Dicen que ha pedido ayuda a la policía y a la Municipalidad, pero que las respuestas no les sirvieron. En la asamblea de Lote 27 cuentan que el comisario fue a dar una charla a la escuela, pero que no ha ido nunca a la Comunidad para hablar. Saravia dice que también habló con la policía y que unos especialistas fueron a hablar a la escuela, pero que eso no alcanza. Los criollos venden drogas. Sabemos dónde les venden, pero no se meten dentro de la Comunidad, esperan a los chicos afuera -No estoy en contra de las instituciones, no, pero no nos solucionan el problema. Yo no sé cómo hacer. Acá hacemos la religión y hablamos de estas cosas, pero los jóvenes que ya son adictos no se acercan. Antes la religión sacó a mucha gente de la bebida, pero con esto no podemos. Me parece que las instituciones tienen que dar capacitación a los líderes, al cacique, a los delegados y a los pastores para que se pueda trabajar con la droga. Que nosotros estemos capacitados y podamos hablar con los jóvenes – dice Saravia. "Hay que volver a los territorios" El impacto de la droga sobre los jóvenes de sus comunidades no sólo ha causado problemas de salud, de delincuencia y de violencia entre los wichí, un pueblo indígena que se caracteriza por resolver pacíficamente casi todos los conflictos de la vida cotidiana entre sus integrantes. También amenaza con hacerles perder su forma de vida, sus costumbres y su espiritualidad ancestral. -La droga hace perder costumbres de otros tiempos. Las chicas antes tejían y hoy no; los chicos antes aprendían a hacer las artesanías y hoy no. Con la droga perdieron todo eso. No quieren y salen a robar para comprar droga. No es nuestra vida esa – dice la anciana en wichí de Lote 27 según la traducción del indígena joven. Ya nuestros hijos no quieren estudiar, ya no se dedican. Ya no tenemos esperanzas. Salen a robar para comprar droga -Es un problema porque ya nuestros hijos no quieren estudiar, ya no se dedican. Ya no tenemos esperanzas, no es como antes, que teníamos esperanzas de tener trabajo, un estudio, pero estos últimos dos o tres años ya no tenemos esto. Ya se dedican a robar a su propia comunidad. Roban cosas, entran, llevan y venden para comprar – asegura Saravia en La Pantalla. En Lote 27 En Lote 27 Sin otra solución a mano, los dirigentes de las comunidades wichí de Las Lomitas buscan articular la lucha contra las drogas con otra pelea en la que llevan muchos años: la de la recuperación de sus tierras ancestrales, lejos de la ciudad, a la que identifican como el foco provocador de las adicciones. Si los dejamos seguir acá, los jóvenes se van a venir cada vez más violentos, y el que hoy se droga mañana va a ser ladrón, asesino, violador Hace unos años, el gobierno de Formosa le devolvió a los wichí de Lote 27 y de Tres Pozos las tierras ancestrales de El Pajarito, en la ribera del Río Bermejo, muy lejos de cualquier zona urbana. Desde hace más de cinco años están trabajando en ellas para volver. -Si los dejamos seguir acá, los jóvenes se van a venir cada vez más violentos, y el que hoy se droga mañana va a ser ladrón, asesino, violador. Tenemos que enseñarles nuestras costumbres, pero acá no nos escuchan, tenemos que llevarlos a vivir allá – dice uno de los dirigentes en la asamblea. Los adultos quieren volver a sus tierras para salvar a sus hijos de la droga Los adultos quieren volver a sus tierras para salvar a sus hijos de la droga -Tengo la experiencia de la Comunidad de Tres Pozos, que está retirada del pueblo y ahí no hay chicos que están con las drogas. Y después tenemos una comunidad pilagá que está a treinta kilómetros del pueblo y ahí tampoco hay. Se dedican solamente a sus culturas tradicionales, a sus conocimientos de antes. Pueden controlar la droga porque están lejos del pueblo. Acá no, no se puede, porque estamos pegaditos al pueblo y vienen los desconocidos y venden – dice Saravia. Queremos volver a nuestras tierras. Allí se dedican solamente a sus culturas tradicionales, a sus conocimientos de antes. Pueden controlar la droga porque están lejos del pueblo El retorno a las tierras ancestrales para los habitantes de La Pantalla tampoco es imposible. Parte de la comunidad ha recuperado -aunque todavía tiene conflictos legales– Pampa del 20, un territorio a 20 kilómetros de Las Lomitas, donde hay un antiguo cementerio wichí y quedan restos de una vieja iglesia protestante. Ya han levantado unos ranchos y cuentan con un pozo de agua. -Queremos llevar a los chicos ahí, para alejarlos de todo esto – dice Saravia. El hombre hace una pausa y con la mano derecha señala un palito que cuelga agarrado con dos alambres de la rama de un árbol del patio. Entonces dice: -Ayer perdí el lorito. Tenía el lorito ahí. Pregunto a los chicos y nadie sabe nada, porque ya entre ellos se tapan. Seguro lo vendieron en el pueblo para comprar droga.https://www.infobae.com/sociedad/2018/12/17/el-drama-de-la-comunidad-wichi-nuestros-hijos-andan-como-perdidos-y-se-nos-mueren-la-otra-sociedad-trajo-la-droga-que-antes-no-conociamos/?fbclid=IwAR1TVmUXKAsrML9H95EfwvPFUb8V5IOTnPY1hhw-xSEblxxtD2zvaI2QCCo

13 dic 2018

El Senado distinguió a Aire Libre Radio Comunitaria por sus 30 años

La iniciativa fue de la senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, en el año en que la emisora comunitaria cumple 30 años de vida.
La radio comunitaria Aire Libre, de Rosario, fue distinguida en el Senado de la Nación con el Premio Domingo Faustino Sarmiento “por su aporte a la mejora de la calidad cultural y la participación ciudadana de la comunidad”. La iniciativa fue de la senadora nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, en el año en que la emisora cumple 30 años de vida. Daniel Fossaroli, fundador de Aire Libre e integrante de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), expresó durante la actividad que la distinción hace homenaje a muchas personas y radios comunitarias. “Radio comunitaria Aire Libre empezó hace 30 años, y cuando empezamos no sabíamos si íbamos a durar 30 años, 30 meses o 30 días. Y llegamos a los 30 años por varias razones” expresó y agregó que una de ellas fue que “el proyecto era necesario”. “No hubiéramos podido llegar a cumplir 30 años si el proyecto más que sustentable, no hubiera sido necesario para la gente, el barrio y los comunicadores y las comunicadoras que han pasado por la radio, han aprendido cosas y las han llevado a su vida cotidiana y su profesión. Las cientas de personas que han pasado por nuestra radio comunitaria, hoy están repartidas por todos lados, son semillas que van germinando en cada lugar. Pero también sembramos, junto con otras radios comunitarias en el país, muchas otras radios comunitarias más”, señaló. También recordó que “estaba prohibido ejercer la comunicación como un derecho, sino que más bien era entendida como un negocio” hasta el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner cuando “se empezó a reconocer lo que nosotros demandábamos hace muchos años”. http://agencia.farco.org.ar/noticias/el-senado-distinguio-a-aire-libre-radio-comunitaria-de-rosario-por-sus-30-anos/?fbclid=IwAR2Dl9YkCXzL0J6lC_i3bcxaxJ-9xzJP5CYcj6jYJQd1qsvDTdHYVpwUGV8

Memorial por la Paz y la Solidaridad 2018 SERPAJ

Agradecidos por la vida de Orlando Sánchez,
orgullo de Chaco y de Latinoamérica, desde JUM Junta Unida de Misiones festejamos el reconocimiento que Adolfo Pérez Esquivel y SERPAJ han realizado el día lunes 10 del presente, entregándole un símbolo de lucha, un"Memorial para la paz y solidaridad entre los pueblos de América". Orlando trabajó en JUM en tiempos dónde el gran Humberto Cichetti coordinaba la obra misionera.El ha recorrido diversos espacios institucionales haciendo incansables aportes en interculturalidad y educación intercultural bilingüe apoyando la lucha en derechos humanos, la lucha por la autodeterminación de los pueblos indígenas y la reparación histórica sobre los territorios indígenas. Celebramos a todos los homenajeados y homenajeadas con este memorial, personas y organizaciones, caminantes de la lucha no-violenta. Gracias Adolfo Pérez Esquivel y SERPAJ por promover cada año este esperado encuentro que celebra a través de pequeños homenajes, grandes luchas colectivas por un mundo mejor desde 1990. https://www.facebook.com/pg/JUNTAUNIDADEMISIONES/photos/?tab=album&album_id=1131311260372322

12 dic 2018

LA PROVINCIA INCORPORA LA PERSPECTIVA INDIGENA A LOS SERVICIOS DE SALUD

Se firmó un acuerdo entre el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos y el Ministerio de Salud que permitirá adecuar los servicios a las características sociales y culturales de esas comunidades.
El Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, firmó este martes con el Ministerio de Salud, un convenio para establecer protocolos de incorporación del enfoque intercultural en los procesos de atención de la salud, adecuando los servicios a las características sociales y culturales de las comunidades aborígenes. El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, celebró que “nos sigamos encontrando para promover y proteger derechos de la comunidad indígena en nuestra provincia. Desde la reglamentación de la ley del IPAS, durante el gobierno de Hermes Binner, la provincia trabaja en acciones concretas para avanzar en la conquista de derechos para esta comunidad”. “Asimismo, abordamos desde gabinete diferentes aspectos, tanto en lo concerniente a la educación, la cultura, el hábitat, la seguridad, la justicia y la salud”, agregó. “En esta oportunidad, profundizamos el compromiso con el área de salud para preservar la identidad cultural y firmamos un documento que consigna lo acordado en la mesa de trabajo entre el IPAS y los referentes de salud, lo que lo hace aún más valioso”, concluyó Alvarez. Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, expresó su satisfacción por “haber avanzado a lo largo del año, en esta mesa de encuentro para definir los ejes de salud en conjunto. La participación y construcción colectiva son vitales para pensar la salud desde una mirada más integral”, sostuvo. “En materia de salud trabajamos en la revisión de nuestros equipos y en las necesidades en cada localidad de la provincia, porque cada región posee diferentes características. Este es un gran desafío y debemos armar equipos de manera creativa para lograr una adecuada atención y acompañamiento de modo de sostener nuestro compromiso en mantener la identidad de cada comunidad”, finalizó. A su turno, la presidenta del IPAS, Delfina Notagay (Pueblo Qom), consideró que la firma del acuerdo “es un paso muy importante para las comunidades, sobre todo porque hemos participado en el armado de bases del convenio que definen cuestiones indispensables para la atención de la salud de nuestros compañeros, tanto para aquellos que viven en la ciudad como para los que residen en el campo”, explicó, al tiempo que expresó su deseo de “seguir trabajando juntos por este camino”. EL CONVENIO El documento especifica la coordinación e integración de distintas acciones, innovando en la estrategia de atención primaria de salud, dándole mayor relevancia a la participación del Consejo del IPAS como autoridad representativa, y a las comunidades indígenas, actores clave en el modo de concebir la política pública de trabajar en conjunto entre las áreas. Con el objetivo general de promover la incorporación de una perspectiva intercultural en los procesos de atención en los servicios de salud, se consideró priorizar acciones como trabajar en obras de infraestructura que implican un plan de mejoras edilicias y la creación de centros de salud en distintos lugares de la provincia. Asimismo, prevé redefinir y potenciar el rol del agente sanitario perteneciente a pueblos originarios, como también la construcción de datos epidemiológicos desagregados a través de la incorporación de la variable étnica, al tiempo que fortalece a los equipos del primer nivel de atención y acompaña en el diseño y desarrollo de las estrategias locales que incorporen una perspectiva comunitaria e intercultural. PRESENTES Del acto, realizado en la sede del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe) en la capital provincial, participaron también, el subsecretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Leonardo Martínez; la coordinadora de Pueblos Originarios, Ivana Camoletto; y los consejeros integrantes del IPAS, Ernesto Oscar Talero y Orlando Sanches (Pueblo Qom) y Rufino Vazquez y Ariel Navanquiri (Pueblo Mocovi). http://www.info-nea.com/2018/12/la-provincia-incorpora-la-perspectiva.html?fbclid=IwAR2faMCg9g2nR1x36Zw3WSKqmdLLBQibFmynes1M7cKIhqPF-PIpqa8_Q78

#comunidades indígenas Llegaron a Resistencia los restos óseos de indígenas qom que estaban en el Museo de La Plata

En las primeras horas del miércoles 12 de diciembre llegaron los restos de nueve integrantes del pueblo qom que fueron restituidos por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Por este motivo se oficializó un acto en Casa de Gobierno, del que participó el gobernador Domingo Peppo, ministros y los integrantes de la Fundación Napalpí.
Le restitución fue posible gracias a la gestión de Juan Chico, presidente de la Fundación Napalpí, quien realizó el pedido formal durante el primer Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena, realizado en la ciudad en julio de 2017. La petición había sido avalada por el Consejo de Participación Indígena (CPI) y elevada al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Los cuerpos pertenecen a indígenas chaqueños que fueron fusilados entre el año 1880 y 1890, en lo que se conoce históricamente como la “Campaña del Chaco” o “Campaña del Desierto Verde”. Desde hace más de 134 años, se encontraban como parte de la colección permanente del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Los restos estarán durante 30 días resguardados en la Casa de Gobierno del Chaco, mientras se construya el monumento que será su destino final. El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se comprometió en ese plazo a construir el monumento en el paraje La Matanza, que es donde se encuentran las fosas de la Masacre de Napalpí, y realizar tareas de ripio y alumbrado público en la zona. Será el primer monumento que tendrá la provincia en reconocimiento y homenaje a los fallecidos durante el genocidio indígena. La restitución se concretó formalmente en el mes de julio pero recién ahora serán trasladados los restos a la provincia. Este proceso se enmarca en la Ley Nacional Nº 25.517, que se aprobó en 2001 y se reglamentó en 2010. La misma establece que “deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes, que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas”. https://libertaddigital.com.ar/Notas/Nota/1328359716-llegaron-a-resistencia-los-restos-oseos-de-indigenas-qom-que-estaban-en-el-museo-de-la-plata?fbclid=IwAR082WrcoMQJC6odfMHezfgL1zVJ7dNsfIAMdQ5T8Jb_3YQhSroOhHpPqCE

Chaco: En cada escuela de la provincia se saludará también en lenguas originarias

Luego de que se aprobara la ley impulsada por Domínguez y Perelli. Por iniciativa de los diputados Hugo Domínguez y Germán Perelli, ambos del bloque de Encuentro Cívico, la Cámara de Diputados del Chaco sancionó la Ley denominada “Saludo en Lengua Nativa”.
A partir de esta iniciativa, cada escuela pública de la provincia se saludará también en lenguas originarias de las tres etnias más importantes: qom, moqoit y wichí. “Consideramos que es una manera de custodiar, valorar y reivindicar nuestras lenguas originarias” afirmaron los autores de la ley. Con esta ley Domínguez y Perelli esperan realizar “un aporte para que en la diversidad, nos reconozcamos, respetemos y valoremos a los pueblos originarios, reconociendo sus lenguas, al menos y en principio, a través del saludos en las escuelas”. Al mismo tiempo indicaron que habrá que tomar como dato que por ejemplo en las provincias fronterizas con la República del Paraguay se reconoce y se habla en la lengua Guaraní, y en el país vecino incluso es su segunda lengua, después del Castellano, y aquí con la mayor población aborigen del país, con más de 50.000 ciudadanos descendientes de aborígenes qom, moqoit, y wichí, en toda la provincia, no le estamos dando la importancia a nuestras lenguas nativas y por ello con esta iniciativa consideramos que debemos custodiarlas y reivindicarlas en el tiempo”, remarcan. Ambos representantes de Encuentro Cívico destacaron que el objetivo de la nueva Ley es que, a través del saludo en lengua originaria que corresponda a cada zona donde habitan en la provincia, los niños y jóvenes que concurren a las escuelas, puedan indagar, conocer y saber acerca de la tres etnias indígenas con las que convivimos en nuestra provincia. Hablan de las etnias qom, moqoit y toba que “estuvieron y están, que tienen sus costumbres, idioma e idiosincrasia, en nuestro Chaco”, afirman Domínguez y Perelli. Fuente: DataChaco

LUCHA ORIGINARIA 1 Su nombre enseña: Neraqte

Whipala Qom es un barrio cuya comunidad está dirigida totalmente por mujeres. Aquí vive Ofelia Morales, mujer indígena y docente bilingüe; la primer qom en finalizar los estudios secundarios en su Chaco Natal. Su infancia, la discriminación sufrida por ser indígena y mujer y la defensa de la tierra en este diálogo con enREDando.
Por Franco Furno Foto principal: http://www.ceskatelevize.cz/ Fotos: Punto Qom (Documental) Mujer indígena, estudiante, docente, madre, esposa, referente y cantante. Llegó a Rosario a los 27 años como miles de Qom que escapaban de las inundaciones, la miseria y la pobreza del Chaco, la recibió un territorio hostil para vivir y mucha discriminación. Nada la detuvo para lograr, junto a un pueblo solidario y fuerte, viviendas dignas, capacitaciones laborales constantes, escuelas de modalidad intercultural bilingüe, un marco legal indígena en construcción y un futuro con esperanzas para una cultura milenaria que ya forma parte de la identidad de la ciudad. Su nombre es Ofelia Morales y éste, un recorrido por su vida. … Ofelia me recibe en su casa en la primera lluvia de esta primavera, en la comunidad “Wiphala Qom” en la zona norte de Rosario. Un hermoso barrio que habitan hermanos Qom hace poco más de un año. Una comunidad dirigida por una comisión conformada totalmente por mujeres, muy diferente al contexto vivido décadas atrás. Pero esta historia comienza hace algunos años, en los ríos y llanuras del Chaco. Es la costumbre de la cultura Qom que las ancianas y ancianos le pongan el nombre a los bebes. Sus abuelos eligieron para ella Neraqte. En el registro civil Chaqueño, no figuraba ese nombre así que su madre eligió Ofelia. Ya adulta se enteró de su verdadero nombre y el de su significado: Lectura, escritura, lectura. El saber de los ancianos resume la personalidad de Ofelia Morales. “Lo más lindo que recuerdo es que recorríamos los montes en libertad, podíamos recoger los frutos, cazar los animales que hay. Pero después cuando vendieron las tierras cambia el panorama, ya son propiedades privadas, son alambradas y no se puede entrar hasta el río mismo. Están desviados los cursos de los ríos pequeños, los afluentes del Paraná, están cortados los cauces. Ya no se pesca, ya desaparecieron 3 o 4 ríos”, comenta Ofelia sobre su infancia en Pampa del Indio, Chaco. Su familia es parte del pueblo milenario Qom, criada entre animales, plantaciones, hablando la lengua de sus ancestros desde niña, el Qomlaqtaq. Caminaba 10 kilómetros para ir a la escuela primaria, todos los días, ida y vuelta. Pero después cuando vendieron las tierras cambia el panorama, ya son propiedades privadas, son alambradas y no se puede entrar hasta el río mismo. Están desviados los cursos de los ríos pequeños, los afluentes del Paraná, están cortados los cauces. Ya no se pesca, ya desaparecieron 3 o 4 ríos” Hoy es docente intercultural bilingüe en Rosario. – ¿Cómo fue el transcurrir la escuela primaria? Ofelia: La educación era la normal, pública. Se hablaba el castellano se daban las asignaturas que conocemos. No se nos respetó el idioma, al contrario, se nos prohibió el idioma a todos los alumnos. Yo sufrí mucho la prohibición del idioma, estaba prohibido hablar, ni cuchichiar con el hermano o hermana, o compañero indígena. – ¿Qué pasaba si te escuchaban hablar en lengua Qom? O: Nos castigaban, directamente nos disciplinaban. Nos ponían de penitencia. Eso fue lo que más se sufrió, que me hizo ver la realidad y yo desde ahí más me enamoré de la educación. Cuanto más sabía, más quería estudiar. – ¿Para cambiar eso? O: No pensaba en cambiarlo, pero después cuando llegué a la secundaria fue más amplio el conocimiento que nos dieron los profesores. Fue en el pueblo de Pamba del Indio, yo fui de la primera promoción de indígenas que egresó. Y bueno, cuando conocí las 13 materias, año por año, uno tiene que afianzar ese conocimiento para poder decir “Acá estoy”. -¿En la secundaria sufriste la misma discriminación con respecto al hablar la lengua? O: Con la lengua no tuve problemas ya, pero sí tuve un problema de discriminación cuando un profesor me calificó con 9,50 en matemática y mis compañeros matemáticos, un grupo de 5 de los mejores en matemática que entre ellos estaba yo, me decían: “Cómo te puso 9,50, si es lo mismo”. Fueron a hablar a la dirección. Ellos como compañeros lo hicieron. Y se logró el 10. – ¿Te veías dando clase? O: Todavía no veía la educación como profesión, me gustaba leer, meterme en los libros de texto, de filosofía, psicología, anatomía. Me gustaba dar clase en los trabajos prácticos, hablar de Europa, África… El estudio en el marco del sistema educativo se habla de otros países y los sabía como la palma de mi mano a través de libros de texto. Mis compañeros no tenían libros tampoco, porque son campesinos y sus padres no podían comprar libros. Yo en cambio recibía una ayuda de la iglesia Bautista, y cada año con los puntajes que tenía, me regalaban libros de texto de todas las asignaturas y compartía con los demás. ¿Otros hermanos fueron con vos a la secundaria? O: En la secundaria estaba yo sola, todos quedaron en el camino, los de la primaria no accedieron. Yo fui la primer Qom en terminar la secundaria. Y fue noticia en todo Chaco, vino el supervisor de primaria de la provincia a entregarme el título, fue una gran noticia para el sistema educativo, la primer indígena que se recibe de bachiller y con buenos puntajes. Ese es el tema también, porque si hubiera sido raspando… Eso es lo que vale también, los puntajes, en todas las materias tenía 9 o 10. 15001_381614817601_208259812601_3925413_2458833_n … Hay una educación más importante para los Pueblos Originarios y tiene que ver con la trasmisión de los mayores. Ofelia aprendió todo lo que sabe de su cultura gracias a la enseñanza de su familia, “mi mamá fue muy exigente, culturalmente, trabajadora, muy amplia en conocimiento”, cuenta. La política indígena y la defensa del territorio van de la mano y son sus cimientos como referente. Ofelia relata que mientras hacía un esfuerzo enorme para ir a la escuela tenía que enfrentarse al despojo territorial: “Allá en el Chaco, siempre defendí los derechos humanos que me enseñaron en la escuela primaria y secundaria. Que nunca puede sobrepasar el derecho de una persona a la otra. Además también de la lucha como líder, empezamos a tener un problema de tierras. El gobierno nos vendía las tierras, en el 75´… nuestras tierras también fueron vendidas. Nos dejaron con muy poquita tierra, nos quitaron nuestras conexiones con la tierra, yo tenía 11 o 12 años.” ¿Qué cantidad de tierras les quedaron? O: 15 hectáreas, de las 40 mil que tenía mi familia. Una familia compró con el jefe de tierras, del instituto de tierras, vende a la familia criolla, sin consulta, sin nada, vinieron y ocuparon. El Estado vendió las tierras indígenas. De ahí surjo con la lucha, con la dirigencia, me crie así con lo que luchó mi mamá de lo que teníamos, teníamos plantaciones, teníamos árboles frutales en la tierra nuestra. Tuvimos que defender árbol por árbol. Cada árbol tiene vida y tiene un significado… y así luchando recuperamos las tierras. ¿La misma Ofelia que iba a la escuela estaba luchando por la tierra? O: Mientras estudiaba luchaba para recuperar mis tierras. Discutía con las autoridades del pueblo, al comisario, el sacerdote de la iglesia católica, (en todo pueblo hay un templo de la iglesia católica que influye en la usurpación de tierras) estaba el juez de paz, el instituto de tierras, son cuatro instituciones de gobierno. Me decían: “ustedes se tienen que salir de acá” ¿Cómo? Le digo, ¿Cómo vamos a salir de acá? ¿Quién es usted para mandarme a salir de mis tierras? Vinieron los 4 juntos para decirnos que teníamos que irnos. El diálogo fue muy feo, el trato de la gente que viene, horrible. ¿Se pudo revertir esa avanzada? O: Llega un sacerdote que reemplaza al que acompañaba a la usurpación de tierras, viene directo de Italia. Un joven, que no conocía mucho la realidad argentina. Le digo: ¿padre, usted invadiría tierra ajena?, y me dice que no. Le pregunto si los santos en vida quitaban tierras, “no hija”, me dice. ¿Cómo entonces San Antonio (una doña criolla tenía este santo) está en nuestras tierras? Esta señora quiere usurpar en nombre del santo, nuestras tierras indígenas. “Hay que hacer algo”, me dice, “ahora mismo voy y retiro el santo de ahí”. No sé qué hice pero logré que se retire la estatuilla, que para mí es solo una estatua, pero para ellos era sagrado. Hasta ahora tenemos conversaciones con el cura por vía internet, ese fue el detonante del liderazgo en mí. Luego fue recurrir a la justicia para recuperar las tierras.” ¿Qué respuestas dio la justicia? O: Acudimos a la justicia indígena. Cuando uno de los muchachos castigó a mi hijo, golpeó a mi mamá, se sangró toda, otro golpea a mi padrastro y al juez le dijimos: “tierra o uno de sus hijos.” Nos preguntaba “¿cómo?, y le decíamos: nos da uno de sus hijos, ella tenía 17. Llaman a la señora (usurpadora/propietaria de las tierras) y le dicen si entrega a un hijo por las tierras. “No, no voy a entregar”, dice ella. Cada mes íbamos al gobierno y le decíamos, queremos las tierras, depende de ustedes como gobierno sino se sacrifica uno de sus hijos. “¡De qué manera!”, decían, “¿cómo van a decir eso?” Y el Juez la llama, y “¿cómo, cómo?” empezó a chillar la madre, “que me hicieron, ¿cómo las autoridades, porque me dieron las tierras ocupadas?” Mire señora, le dijimos: “¿por qué no abrió los ojos antes? ¿Porque quiso meterse teniendo mi familia, mi campo sembrado, mis animales? ¿Quién la engañó? ¿El Gobierno, las autoridades, el jefe de tierras, el juez de paz te engañaron?” Y le dijimos, si usted nos entrega un hijo suyo, nos vamos. No dice, agilicen los trámites con el gobierno. Y se agilizó los trámites, se realizó el desalojo a la señora y ahí tenemos las tierras. Hasta el día de hoy, mi mamá está viviendo ahí. Bueno ese fue el detonante en mi tradición indígena… se puede, se puede…” … Chaco, año 1982, una Ofelia inquieta, trabajando en la biblioteca de la escuela en la que acababa de recibirse, se pregunta: ¿por qué no se enseña mi lengua y mi cultura en la escuela? Y lo más doloroso: ¿por qué mis hermanos no van a la escuela? Ya comienza a romper estructuras cuando le pide explicaciones a los docentes y superiores. “Le dije a los jefes de lengua y literatura, yo tengo mi idioma, ¿por qué no se enseña, no se estudia? Y me dijeron que si, que tenía razón. Y allí empezamos a decirle al gobierno que hacía falta que se estudie el idioma, que se debe estudiar, que se respete la cultura de los antiguos, que se pueda reflexionar sobre la educación indígena. Yo vi el sufrimiento de mis hermanos en la primaria, el sufrimiento de que no llegaron a la secundaria. Y ahí presentamos el proyecto de Educación Intercultural Bilingüe y ahí otra vez fui noticia para la provincia.” 04-08-c801-jpg_88717827 ¿Cómo comenzó el camino de una educación indígena? O: Tuvimos una reunión con el ministro de educación de la provincia, y ahí nació la EIB. La educación para el indígena, la educación para auxiliares, la formación de maestros aborígenes. Primero capacitar a los blancos diciendo “hay aborígenes”, que con el objetivo de que estén en la primaria, lleguen a la secundaria. Que un profesor de primaria pueda lograr que su alumno llegue a la secundaria, que sea una meta en el sujeto. Esto fue en el año 82´. No había nada de legislación indígena, estábamos en la dictadura militar. ¿Surgen los primeros docentes indígenas de allí? No, allí recién se comenzó a hablar, se comenzó a programar. El gobierno debía otorgar presupuesto, todavía nada. Luego de que me desafectan de la biblioteca, me mandan a Saenz Peña a reunirme con los pedagogos, con los antropólogos, con los profesores, para poder armar aunque sea una raíz de la EIB. Pero para transformar eso teníamos que tener alumnos, como incorporar a la muchachada al programa. ¿Cómo se elige? ¿Cómo sería el perfil de aquella persona que quería ser maestro? Al año se aprueba el inicio de clases y se invitó a la población donde hay escuelas en comunidades indígenas. Y se eligieron 27, los primeros alumnos míos. ¿Ahí fue donde estuviste por primera vez dando una clase? O: Si, ahí enseñando a los alumnos. Ellos tampoco creían que se podía estudiar la cultura. No hay nada hecho, está el sistema donde está el conocimiento sistematizado, pero nuestro conocimiento no está sistematizado. Ahí empezamos a abrir la mente a cada joven que accedió al programa. Íbamos a un albergue, no había presupuesto, había que pedir alimentos. Eran todos de diferentes lugares de Chaco. Tenía alumnos Wichi, Mocovíes y Qom. Los 27 se recibieron, los primeros auxiliares y ni bien salieron ya tenían sus escuelas. ¿Y los maestros indígenas tuvieron éxito en esas primeras experiencias de enseñanza? O: Había que acompañar como era estar frente al grado. Pero como hablaban en idioma, es como que todo está bien, porque el maestro indígena habla en QomLaqtaq puro, es como que le hablara el hermano, el pariente, el familiar. Entonces cuando vieron esa realidad, los maestros, los directivos, vieron lo necesario que es. Y ya después me retiré y me vine acá para trabajar esto. … Los hermanos del pueblo Qom comenzaron a llegar a Rosario en los 60, pero en la década de 1980 Chaco fue escenario de grandes inundaciones que hicieron imposible la vida de muchos indígenas y campesinos. “Y se inundó muy feo, todo el Chaco se inundó, se perdió todo, la agricultura, la cementera, las semillas. Había que vivir solamente del desmonte, pero no todos trabajaban en el desmonte. Había miseria, no se podía sembrar porque la tierra estaba pura agua, y había que esperar 3, 4 o 5 años para que se normalice y poder sembrar”, cuenta Ofelia Morales que llega a la ciudad en 1990. La falta de tierra seca, sumado a la miseria y el despojo territorial, hicieron necesaria la búsqueda de trabajo y una mejor vida lejos de la llanura chaqueña. Muchas de esas familias llegaron a Rosario buscando sobrevivir. Los recibió la discriminación de una población que creía que los pueblos originarios eran parte del pasado. ¿El estado no respondió a esas grandes inundaciones? O: Nunca estuvo el Estado, nunca. Hasta ahora, lo de hoy es una respuesta a una protesta de la pobreza ante Naciones Unidas, hace poco fue 2001, 2002 o 2003… Fue la denuncia, entonces se pudo llegar este acceso a los programas sociales. El Chaco tiene programas sociales donde se ayuda al estudiante, a la madre soltera. La asignación familiar, antes no había eso. Al no estar eso antes uno se tenía que quedar en casa, trabajando el campo para poder sobrevivir. ¿Cómo fue llegar acá, donde paraste? O: Paré acá en Juan José Paso y las vías. Ya había hermanos, estaba mi hermano mayor. Vinimos a trabajar y había miseria. Pero había solidaridad, muchas familias. Si faltaba un poco de yerba o de harina o alimento, ahí estaban. Acá no había nada, había que hacer de cero todo. Tampoco estaba acostumbrada a vivir así en barrios, juntitos, unos al lado del otro. Los primeros tiempos eran duros, pero ya al año siguiente teníamos trabajo. Mi esposo ya trabajaba en la construcción y yo ya había empezado a trabajar en la escuela y en la provincia, en salud, era administrativa del centro de salud. -Grandes diferencias al territorio Chaqueño… O: Bueno lo que aprendí en el Chaco era tener una casa digna, tener tierra, tener plantaciones, criar animales, todo eso son pases legales del país, de comercio o de subsistencia. Tener un rancho, un rancho común de barro, paja, de madera. Mi proyecto cuando llegué acá tenía 5 temas grandes que me propuse: Tener la EIB en Santa Fe y estudios universitarios, trabajo, salud, tierras y viviendas y la reforma constitucional en la provincia. Porque mi tío fue diputado en la provincia del Chaco, un gran político, nos enseña a vivir en el Estado. El estado es una cosa, el gobierno es una cosa, el administrador gubernamental es algo que uno debe saber. Él decía nunca hay que deber al Estado. Hay que hacer nuestra política indígena que es distinta -Escuché más de una vez que los Qom son cerrados, como acusados de ser culpables. O: Sí, es así, cuando yo llegué la gente era muy cerrada, por temor a que atenten contra la comunidad, ese era el peor miedo de los líderes. Después cuando llegué le convencí a los hermanos que dialoguemos con las autoridades municipales, con la provincia, con las instituciones que están cerca, el municipio, la universidad. Después llego yo y digo, hay que hablar, interactuar, escuchar que quieren. Los convencí, que sí, que no… hasta que se entendió el diálogo entre indígenas y el gobierno. -¿Cómo fue el camino de ese diálogo con la sociedad rosarina? O: Nosotros hicimos un camino. Fuimos a la universidad a dar charlas sobre nuestro pueblo, escuelas, hacer debates, charlas, llegar al gobierno, llegar a grupos y ahí se fue haciendo el reconocimiento. La gente de Rosario no conocía, porque creen en el texto de estudio de que los indígenas fueron eliminados. Llegamos en familias numerosas, todos mal vestidos, con los rasgos culturales y faciales que tenemos, que estamos callados, que paseamos por la ciudad y nos miraban como diciendo: “¿quiénes son, de donde salieron, si los libros decían que estaban exterminados?”. Entonces hablamos. Les dijimos no sigan con esa frase, estamos presentes, siempre estuvimos. … 24006_380528347601_208259812601_3902279_453847_n Ofelia Morales es docente en la escuela intercultural bilingüe nº 1344 Cacique Taigoyé, en Av. Savin 1199, creada por decreto en 1994. Ella enseña desde primer a séptimo grado la lengua y la cultura Qom. La Ley de Educación sancionada en 2006, institucionalizó la modalidad de EIB a nivel nacional. De acuerdo con la ley, los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria deben garantizar a todos los pueblos originarios el derecho constitucional a acceder a una educación que contribuya a preservar su identidad cultural su lengua y su cosmovisión. Hoy están solicitando la creación de más puestos de maestros auxiliares indígenas. Aún no hay respuestas del Ministerio de Educación provincial, en el marco del debate de una nueva ley de educación. -¿Cómo fue el camino a tener una escuela con EIB Qom? O: Porque fue la discriminación tan grande que hubo aquí, una discriminación racial que recibimos con mis hermanos, donde no querían que sus hijos asistieran a las escuelas aledañas a la comunidad. Era mucha la resistencia de los Qom aquí y los caciques que estaban se fueron al gobierno a pedirle una escuela aparte. No es que somos privilegiados por tener una escuela aparte, sino por la discriminación racial de los vecinos que no querían a un niño indígena en un grado. Fueron rechazados rotundamente, la población indígena en Rosario. Había un intendente municipal que nos quiso devolver, que quiso quemar, Uzandizaga que quería que la gente se vuelva al Chaco. No es que somos privilegiados por tener una escuela aparte, sino por la discriminación racial de los vecinos que no querían a un niño indígena en un grado. Fueron rechazados rotundamente, la población indígena en Rosario. Había un intendente municipal que nos quiso devolver, que quiso quemar, Uzandizaga que quería que la gente se vuelva al Chaco. -¿Se hace difícil trasmitir la naturaleza en un salón? O: No, no. Encuentro temas muy importantes, por ejemplo el movimiento de las nubes, la velocidad del viento y como ellos viven o maman de esa cultura, se nutren. Y escuchamos el canto de las aves, el sonido de un cardenal, el vuelo de la paloma, el color de los árboles, ahora estamos saliendo a observar todas las mañanas el Lapacho que está ahí frente a la escuela, que se viste de rosado ese árbol grande y es muy lindo. Y si, ellos saben. -¿Falta profundizar esta educación? O: Falta profundizar también la comprensión de los compañeros no indígenas porque vivimos del sistema común de educación donde vive acelerado uno. Y está escrito y dicen “bueno está escrito, se escribió y ya fue”. No, nosotros no, lo escribimos, lo vivimos y nos relacionamos con lo que hacemos. -¿Cómo vienen las propuestas para la nueva Ley de Educación Provincial? O: Lo que queremos proponer al gobierno santafesino es que la ley sea intercultural desde los principios generales. Y en general se tiene que hablar de interculturalidad, del bilingüismo. Porque no es solamente el nativo el que tiene que practicar la interculturalidad, tenemos que ser todos. Y estamos presentando esa propuesta al gobierno, de decirle, la ley nueva de educación tiene que ser intercultural y bilingüe. … “Nos hacían callar, también ese es un detonante de mi lucha, que decían que la mujer no podía hablar, que la mujer tenía que estar detrás del hombre y que nos calláramos… ¡No! decía. Y mientras seguía en la docencia, con mis hijos, mi familia, mi religión… y me veían los ancianos, los mayores y me decían: vos tenés que seguir adelante, no hay otra salida.” En la recorrida de su lucha política Ofelia destaca las grandes dificultades que tuvo que afrontar solo por el hecho de ser mujer. Empezó sola entre líderes varones en las reuniones por una ley que garantice los derechos indígenas en el Chaco, luego de la apertura democrática participó de las reuniones con el gobierno de Alfonsín por un marco legal originario aún inexistente, fue parte de la reforma de la constitución del 94´ y en Santa Fe es protagonista principal de la política indígena en educación, tierra, vivienda y trabajo. “Nos hacían callar, también ese es un detonante de mi lucha, que decían que la mujer no podía hablar, que la mujer tenía que estar detrás del hombre y que nos calláramos… ¡No! decía. Y mientras seguía en la docencia, con mis hijos, mi familia, mi religión… y me veían los ancianos, los mayores y me decían: vos tenés que seguir adelante, no hay otra salida.” -¿Hoy en día son más las hermanas que se suman a la lucha? O: Ahora sí, las hermanas medio que empezamos desde el 2001 a salir a la calle. Empezamos desde el impenetrable, hasta las ciudades donde habitamos. El salir a la calle, cortar una calle, hacer piquete como se dice. El movimiento Sapiaqtani, (“Caminando”) movimiento del pueblo Qom, inicia el salir a la calle las mujeres con hijos, con nietos para poder pedir que se cumplan los derechos. Porque ya hay leyes, dentro de todas las leyes fuimos nosotros los aborígenes que pusimos los textos y los abogados son los que acomodaron las palabras. Bueno, nos valemos de eso, y las mujeres salen para también gestionar, apoyarse entre ellas para poder conseguir el aspecto económico de la casa. -¿Qué papel juega hoy la mujer indígena? O: La mujer es un elemento importante en este tiempo, porque ella es del hogar, que tiene que saber cuanto pone en su olla para que coman sus hijos, cuanto se necesita para vivir dentro de un hogar. Después cuanto le sale salir afuera, poder decir, gritar al Estado y decir, necesitamos esto, necesitamos trabajo, que el Estado esté presente y la mujer por ahí tiene doble función, de ser ama de casa, de ser líder, de ser madre y dirigente. Por un lado es triste, pero por otro lado es una fuerza, que las mujeres pueden decir, que las mujeres pueden expresarse en sus comunidades. Que puedan decir, esto me pasa, esto le pasa a aquella. Acá en esta comunidad la comisión comunitaria es totalmente de mujeres. -¿Cómo lograron eso? O: Es que cuando llegamos a estas tierras, estas nuevas casas. Dijeron las hermanas: “Nosotros salimos de una vida muy mala, muy fea allá en donde estábamos viviendo, ahora tenemos las viviendas muy lindas y tenemos que, afianzar la paz y la no violencia, y cambiar por el buen vivir, y practicar el buen vivir”. ¿Bueno que quieren?, les dije. “Nosotras queremos formar la comisión de mujeres, mientras estamos acá las mujeres, porque los hombres van a trabajar, y si los hombres se meten en problemas, directamente van a la violencia, nosotras no queremos eso”. Entonces, afianzar la paz en esta comunidad, hablar, afianzar el diálogo entre vecinos, pautar criterios culturales, de espiritualidad, pautar criterios de vida en comunidad así de esta manera. Y como que quieren un cambio estructural en la mente para practicar la paz. Algunos hombres se enojaron porque eran todas mujeres. “Nosotros salimos de una vida muy mala, muy fea allá en donde estábamos viviendo, ahora tenemos las viviendas muy lindas y tenemos que, afianzar la paz y la no violencia, y cambiar por el buen vivir, y practicar el buen vivir”. ¿Bueno que quieren?, les dije. “Nosotras queremos formar la comisión de mujeres…” -¿Vos estas ocupando algún cargo? Sí, vocal, quiero que vayan adelante ellas que conozcan, que conozcan el ámbito de lucha porque no es fácil. -¿Hace cuánto que están acá? O: Este barrio es nuevo, un año que estoy acá viviendo. Esto sale un plan de emergencia habitacional, por la calidad de vida, vivíamos hacinados ahí en Almafuerte y Travesía. Éramos todo un hacinamiento humano. Había como 6000 personas. 500 o 400 familias. Por ahí hay un hogar de cuatro paredes que viven 15 personas, que comen una vez al día, que no asisten a la escuela, que no asisten al centro de salud. Algunos no saben hablar castellano. Miles y miles de aspectos que hacían falta a la dignidad. Y aprobaron el proyecto, y eso elevamos al municipio, a la provincia y a la nación. Esto es un plan de emergencia, de ningún programa nacional sale esto, donde la nación aparta un presupuesto grande donde entregaron en mano a la Fundación Madres de Plaza de Mayo para poder administrar ese dinero y terminar la construcción del programa. Nosotros desde ahí obtuvimos 520 viviendas, todo un plan general, donde tenía que tener todo amueblado, todas las instalaciones, y esto son los resultados. -Sos parte del Movimiento de mujeres indígenas del Abya Yala, contanos sobre este grupo de mujeres de todo el continente. O: El tinte mujer, el tema mujer es muy importante para mí porque soy parte de ellas y soy parte del mundo de la mujer. A veces las hermanas están discriminadas por ser indígenas, por ser mujer, por tener su cultura, por tener su economía propia, tener su manera de vivir, entonces es importante tener un movimiento de mujeres donde se dialoga de todo lo que conocen, de lo que saben las mujeres. Porque gracias a las mujeres estamos acá en este momento, gracias a la mujer indígena. En la conquista al desierto, lo que pudieron salvar a la población a sus hijos, a sus nietos fueron las madres, fueron las abuelas que conocían los montes y podían esconderse del ejército. Por eso estamos acá, viviendo, sabiendo vivir en la pobreza, en la falta de todo. Yo valoro El Movimiento de la Mujer Indígena del Abya Yala, porque creo que todas, todas desde donde estamos nosotras como indígenas sabemos vivir desde la pobreza, sabemos vivir y adaptarnos al lugar donde nos toca vivir. Lo más bueno es que tenemos las costumbres ancestrales que nos sostienen y lo que debemos seguir sosteniendo, con el respeto a la naturaleza. Mire, tengo mi nieta y le compre un par de aves para que ella también se responsabilice para que también con lo natural, una planta medicinal, una comida ancestral, todo eso es parte de la mujer. Si uno no sabe eso, ¿dónde lo puede conseguir? Mi mamá nos enseñó todo, la madre es la que enseña todo, saber tejer, tejer lana, saber hacer la comida, saber recolectar frutos, saber luchar… luchar por lo que uno quiere, por ejemplo el tema tierra, el tema trabajo, saber cuidar la planta, saber cuidar a tus hermanos, y saber cuidar de la vida. https://www.enredando.org.ar/2016/10/13/su-nombre-ensena-neraqte/?fbclid=IwAR10CoNqGA2sf_uc03BEHjmjHbRzN1iT9Lw5saiUSt34GO0_6p5YfhDnCRY