31 mar 2025
La Lista de los Pueblos Originarios en Rafaela pidió mayor participación ciudadana en las decisiones políticas
Las propuestas van desde consultas populares para determinar prioridades en las políticas públicas, participar en el presupuesto, elegir al jefe de policía, hasta determinar el sueldo de los funcionarios.
El espacio político "Humanistas para el Buen Vivir", representado por la Lista 52 de los Pueblos Originarios de Awyayala en Rafaela, presentó este jueves por la noche su plataforma electoral en un encuentro realizado en un local ubicado en la intersección de Luis Fasoli y Lisandro de la Torre. La lista es encabezada por Marinaela Juárez y tiene como segundo candidato a Juan Orellana.
El eje de la propuesta gira en torno a una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, la revalorización de la educación, el fortalecimiento del acceso a derechos básicos y la seguridad. Entre las principales iniciativas destacadas por la agrupación, se incluyen:
Consulta popular para decisiones clave
El espacio propone que los ciudadanos participen activamente en la determinación de prioridades en materia de políticas públicas. Consideran fundamental que la comunidad elija entre cuestiones urgentes como la construcción de escuelas, el acceso al agua potable, la vivienda, la salud y la seguridad.
Presupuesto participativo
Plantean que, una vez cubiertos los gastos fijos del municipio, la comunidad decida en qué se invertirá el presupuesto restante, promoviendo la transparencia y el control ciudadano sobre los fondos públicos.
Reducción del sueldo de los concejales
"Humanistas para el Buen Vivir" sostiene que el salario de los concejales debería equipararse al de un docente. Mientras se trabaja en esa reforma, Marinaela Juárez se compromete a destinar parte de su sueldo a instituciones de bien público.
Banco municipal para emprendimientos
La propuesta incluye la creación de un banco municipal que otorgue créditos a baja tasa de interés para fomentar el desarrollo de pequeños emprendimientos locales.
Elección del comisario por voto popular
Proponen que el jefe policial sea elegido directamente por los habitantes de Rafaela, garantizando que sea una persona de la ciudad y responda a las necesidades locales en materia de seguridad.
Comisiones de vigilancia ciudadana
La agrupación plantea la conformación de comisiones vecinales para supervisar el accionar de las fuerzas de seguridad y garantizar su correcto desempeño.
Grupos de voluntarios para emergencias
Sugieren la organización de grupos de vecinos capacitados para actuar en situaciones de emergencia dentro de cada barrio, asegurando una respuesta rápida ante siniestros o crisis.
Evaluación de secuestros de motos
La lista plantea revisar la situación económica de quienes sufran el secuestro de sus motocicletas, considerando que, en muchos casos, es su único medio de movilidad para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela.
Escuela en barrio Mora, no cárcel
Uno de los reclamos centrales de la plataforma es la construcción de una escuela en barrio Mora en lugar de una unidad penitenciaria.
Pavimentación de calles por donde circula el minibús
Proponen priorizar la pavimentación en las arterias utilizadas por el transporte público para mejorar la conectividad y el acceso a los barrios.
Democracia participativa
Abogan por un modelo de gobierno donde los ciudadanos tengan mayor incidencia en la toma de decisiones, superando el esquema de democracia representativa tradicional.
Consulta popular para aumentos de sueldo de funcionarios
Se comprometen a que cualquier incremento en los haberes de concejales e intendente sea sometido a consulta popular.
Apoyo a los lavacoches
Proponen un relevamiento de quienes desempeñan esta tarea para identificar sus necesidades y ofrecer capacitaciones laborales. También plantean regular la actividad con horarios, zonas habilitadas y credenciales que identifiquen a los trabajadores.
Refuerzo de seguridad en los barrios
La agrupación plantea que Rafaela cuente con al menos un patrullero por barrio con dos efectivos que realicen rondas permanentes y refuercen la seguridad. Además, exigen el regreso de los 50 efectivos de la Patrulla de Acción Táctica (PAT) que fueron trasladados a Rosario.
Consulta popular dentro del Concejo
Buscan incluir la participación de los presidentes barriales en las deliberaciones del Concejo Municipal para que las decisiones reflejen las verdaderas necesidades de cada sector de la ciudad.
https://rafaelanoticias.com/locales/la-lista-de-los-pueblos-originarios-en-rafaela-pidio-mayor-participacion-ciudadana-en-las-decisiones-politicas.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario