25 ago 2025

No cumplió con medida cautelar Multan con casi $86 millones diarios al gobierno de Zdero por negarse a entregar alimentos al pueblo Wichí

Zdero cuando hacía campaña apara gobernador en El Impenetrable y le hablaba a la gente de "administrar bien los recursos" y les prometía "mayores oportunidades". Ya como gobernador incumple con los pueblos.
El gobierno del Chaco, a cargo de Leandro Zdero, deberá afrontar una sanción inédita: casi 86 millones de pesos diarios por incumplir una medida cautelar que lo obligaba a garantizar alimentos y agua potable a las comunidades Wichí del noroeste provincial. La decisión fue tomada por el Juzgado Civil y Comercial N°6 de Resistencia, a cargo del juez Jorge Sinkovich, tras constatar que la administración provincial desobedeció durante más de cinco meses la orden judicial. La resolución, con fecha del viernes -publicada por LITIGIO-, establece que el monto –calculado en base a la Canasta Básica Alimentaria de julio y a una población estimada de 20.000 personas– debe destinarse a las comunidades demandantes. Según el magistrado, la medida busca garantizar la efectividad de la tutela judicial y revertir la situación de “extrema vulnerabilidad” que atraviesan los pueblos originarios en El Impenetrable. Sinkovich recordó que el derecho a la vida y a la salud gozan de jerarquía constitucional y están amparados por tratados internacionales de derechos humanos, lo que obliga al Estado a adoptar medidas positivas para su cumplimiento. Aunque todavía no se confirmó oficialmente, se espera que el gobierno de Zdero apelará la resolución en las próximas horas. El origen del reclamo El amparo con medida cautelar fue presentado en diciembre de 2024 por la Defensora General Adjunta, Gisela Gauna Wirz, ante la falta de asistencia alimentaria y agua potable para el pueblo Wichí. La causa recayó en el juzgado de Sinkovich, quien ya supervisaba la ejecución de una cautelar dictada en 2007 por la Corte Suprema en favor de comunidades Qom. Durante la feria judicial de enero, el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) solicitó ampliar el alcance de la medida a los Wichí, especialmente a los asentados en Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza y otros parajes de El Impenetrable. En una audiencia, representantes del Ejecutivo prometieron asistencia, pero –según denunció el IDACH– nunca cumplieron. En marzo, el juez Sinkovich ordenó garantizar en forma “continua, oportuna y adecuada” el suministro de alimentos y agua. Sin embargo, los informes posteriores evidenciaron que la ayuda fue esporádica y limitada, por lo que el magistrado consideró insuficientes las acciones provinciales. Reacción del gobierno y contexto actual Desde la Fiscalía de Estado, el gobierno defendió su accionar, asegurando que las comunidades ya reciben asistencia, y calificó la causa como “abstracta” y con un sesgo “mediático”. No obstante, la Defensoría Adjunta y referentes del territorio alertaron que la crisis se agravó: comedores cerrados, distribución irregular de alimentos y falta de agua potable en las localidades más afectadas. Ante esta situación, Gauna Wirz solicitó aplicar sanciones económicas para forzar el cumplimiento de la cautelar. El juez Sinkovich accedió y fijó la multa diaria millonaria, un hecho sin precedentes en la provincia del Chaco. https://www.chacoahora.com/nota.asp?id=124292&t=Multan-con-casi-86-millones-diarios-al-gobierno-de-Zdero-por-negarse-a-entregar-alimentos-al-pueblo-Wichi

No hay comentarios: