30 sept 2019

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN Protesta de aborígenes wichis de La Llana por el acceso al agua

Pertenecen a una comunidad cerca de Hickman, que está enfrentada con unos puesteros de apellido Burgos, que sí tienen un pozo.
Una nueva vuelta tuvo ayer el conflicto que mantienen aborígenes wichi de la comunidad La Llana, ubicada sobre la ruta 81 cerca de Hickman y unos puesteros de apellido Burgos, que ocupan las mismas tierras desde hace generaciones. La disputa está centrada en la provisión de agua potable para los aborígenes. Sucede que la fundación Siwok, a cargo de Alejandro Deane, consiguió financiamiento para perforar un pozo para los naturales, pero la Justicia no avaló dicha acción. Por eso los wichis se apostaron ayer frente a la Fiscalía Penal de Embarcación a cargo de la doctora Grabriela Souto. Consultada sobre el tema, la fiscal explicó que el proceso en sus manos está en una etapa de mediación compleja. "De hecho, el 9 de septiembre había una audiencia con mediadores que vienen de Salta para acercar posiciones, pero no se presentó nadie de La Llana", dijo. Y continuó: "Se trata de un delito de supuesta usurpación, con denuncias cruzadas entre los aborígenes y los puesteros; pero hay además un propietario, que es un empresa que posee las hectáreas donde están asentados unos y otros". Respecto de la mediación, Souto reiteró que está "tramitando una nueva audiencia, pero hay que ponerse de acuerdo con los mediadiores que, por ser un caso complejo, tienen que venir desde Salta". La fiscal de Embarcación recordó que "el conflicto se suscitó cuando los aborígenes se asentaron en el lugar y los criollos iniciaron un expediente civil por los derechos posesorios, sobre lo cual ese fuero dictó una medida de no innovar. Luego vinieron a verme misioneros anglicanos que me explicaron sobre la necesidad de proporcionarles agua a esas familias, por lo que yo autoricé la excavación de un pozo, que es el que está funcionando. Pero si autorizo otro comenzarán a llegar a mi escritorio decenas de reclamos similares, de criollos y de aborígenes". Para concluir Souto reconoció que le cortó la comunicación a Deane, "porque se dirigió a mi persona de modo impropio". https://www.eltribuno.com/salta/nota/2019-9-27-0-0-0--protesta-de-aborigenes-wichis-de-la-llana-por-el-acceso-al-agua?fbclid=IwAR2mQRbXqcHAz9Z22MRkl-wDZWjHgg-9nOoHrT2gV8aKbunPpiN1Vpr9PjU

Lenguas indígenas: derechos y desafíos en la diversidad cultural

Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción, una fecha establecida en el año 2017 por la ONU en recordatorio del fallecimiento de Jerónimo de Estridón, considerado el primer traductor de la Biblia. Este año, la celebración coincide con el Año Internacional de las Lenguas Indígenas declarado por la ONU en el año 2016, cuyo propósito es visibilizar su importancia, protegerlas y promoverlas.
Se calcula que existen alrededor de 6700 lenguas en el mundo, de las cuales más de 4000 son habladas por pueblos indígenas, que representan el 6% de la población mundial. Al menos el 40% de las lenguas actuales se encuentra en peligro de extinción, según datos de las Naciones Unidas, se calcula que una lengua indígena desaparece cada dos semanas. Entre los principales riesgos que enfrentan las lenguas indígenas, se encuentran las reubicaciones forzadas, la pobreza, el aislamiento que estos pueblos experimentan al interior de los países, la falta de enseñanza oficial, la prevalencia de los idiomas nacionales, y especialmente, la ausencia de transmisión entre generaciones, producto de largos procesos de colonización. “La protección de todas las lenguas y su traducción, interpretación y hasta su terminología fortalecen los derechos humanos y las libertades fundamentales. Las lenguas indígenas encarnan la diversidad cultural del mundo y son vitales para todos nosotros. Proporcionan transferencia intergeneracional del patrimonio cultural intangible y de los conocimientos para ayudarnos a afrontar futuros desafíos mundiales” señala Alejandra Vidal, docente e investigadora de CONICET, especialista en Lenguas indígenas sudamericanas y socia de APCD. La importancia de las lenguas indígenas no se reduce solo a mantener la diversidad cultural del mundo y a constituir un posible recurso para el desarrollo; en el derecho humano de utilizar la lengua de preferencia se juega la posibilidad de ejercer otros derechos tales como la libertad de pensamiento y de expresión, que a su vez permiten el ejercicio de otros derechos como la inclusión social, el acceso a un empleo digno y a una educación de calidad. Las lenguas indígenas no son solamente instrumentos para la comunicación; cada idioma representa una cosmovisión particular del mundo, una forma de percibir la vida, un sistema de conocimiento que se pierde irremediablemente al extinguirse. Es por esto que las traducciones resultan “un elemento clave para el entendimiento de los grupos y para el ejercicio de los derechos humanos en contextos comunicativos particulares”, según Vidal. “Podemos concebir la traducción como un procedimiento de mediación. Puesto que la comunicación entre diferentes conjuntos sociales se realiza en un contexto que se caracteriza por tener un grupo dominante y uno o varios subgrupos subalternizados, la traducción consiste en dotar de una interpretación adecuada al mensaje para facilitar la comunicación. Una traducción es exitosa cuando el intérprete es capaz de mediar no sólo en términos de diferencias lingüísticas sino, particularmente, en términos de diferencias culturales.” En Argentina, se estima que se hablan actualmente 16 idiomas originarios, aunque algunas fuentes elevan el número a 36 si se consideran los idiomas considerados extintos. La falta de información oficial al respecto es un indicador de la marginación que han sufrido históricamente los pueblos originarios. El Censo Nacional de Población del año 2010 incluyó por primera vez preguntas referidas a la pertenencia a pueblos originarios, dando un resultado de 955.032 personas que se consideran pertenecientes o descendientes de pueblos originarios. Sin embargo, no se indagó sobre la diversidad lingüística. Incluso, se consideran como extintos idiomas actualmente en proceso de revitalización, tal como el Günün a Yajüch, hablado por tehuelches, pampas y querandíes en varias provincias patagónicas y del centro del país. Por su parte, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) ofrece, en su sitio web, una carta de derechos traducida a cinco idiomas: guaraní, mapuche/mapudungun, quechua/runa simi, toba-qom/qomlaqtaq y wichí/wichíhlamtés. De estos, sólo el primero tiene un estatuto de co-oficial, en la provincia de Corrientes. En la provincia de Formosa se hablan el wichí, qom, pilagá y nivaĉle. Existen alrededor de 500 maestros para más de 20.000 alumnos, inscritos en el formato de “Maestros Especiales de Modalidad Aborigen”. El rol del maestro en estos casos es clave para asegurar la transmisión de la lengua y la cultura originarias, contribuyendo a su revitalización y evitando que se pierdan. “Los Maestros Especiales de Modalidad Aborigen (MEMAS) quienes, a pesar de que no se han formado ni como traductores ni como maestros o profesores de su propia lengua, vienen desempeñando esa tarea en una escuela que progresivamente no deja de imponer el español como lengua dominante”, señala Vidal, a propósito de la función que cumple este tipo de enseñanza en relación con la traducción como creación de significados. Ensayo de la Agrupación wichí Elé. Todos los especialistas coinciden en un punto: la principal y mejor forma de revalorizar una lengua es difundirla. Esto incluye tanto acciones que se pueden encarar desde los Estados, como asegurar una enseñanza plurilingüe, ofrecer servicios de traducción e interpretación, encarar investigaciones destinadas a conocer más, y regular los servicios de comunicación audiovisual para que transmitan contenidos multiculturales; como acciones que puede desarrollar la sociedad civil, y en especial, los propios pueblos afectados. En este sentido, es importante destacar el compromiso y el trabajo de visibilización de la cultura wichí de la agrupación Elé, un colectivo que reúne a unos setenta jóvenes entre 12 y 20 años, de las comunidades Wichí Lote 27 y Tres Pozos, que hace 9 años vienen organizando talleres, muestras y participan en festivales locales, con el apoyo de APCD. Las producciones de materiales bilingües de nuestra organización rescatan valiosas experiencias culturales de las comunidades del oeste formoseño, como la gastronomía y las danzas típicas. Este 30 de septiembre, podemos decir que las lenguas indígenas tienen pasado, presente y futuro. De todos nosotros depende su defensa y promoción.http://apcd.org.ar/index.php/2019/09/30/lenguas-indigenas-derechos-y-desafios-en-la-diversidad-cultural/?fbclid=IwAR3z7RbP_KP8U7ZAM4-JGExedTn5c63N2WId2h1YdAyPJtgtW1GGEK5Lthc

25 sept 2019

Niñas de pueblos originarios muestran sus mejores dotes para el fútbol en los Juegos Deportivos Escolares

Deportistas que se disputan la gran final de los JDEN provienen de las etnias awajún, shipibo-conibo, asháninka, quechua-collao, quechua-chanka, aymara, wampi, shawi y ashaninka
Este año son ocho los equipos femeninos de fútbol de los pueblos originarios que participan de estos juegos deportivos, en la categoría “C” (15 a 17 años). La presencia de éstas niñas en la capital genera un gran intercambio deportivo y cultural. Este trabajo es una labor conjunta con la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA) que logra la participación de estudiantes en la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y Residencia Estudiantil. Muchas de éstas niñas deportistas reciben clases en sus escuelas con su dialecto de origen que provienen de las comunidades wampis (Loreto), aymara (Puno), quechua collao (Cusco), shawi (Loreto), awajún (Amazonas), quechua chanka (Ayacucho), shipibo-conibo (Ucayali) y ashaninka (Pasco). El mérito de estas delegaciones es mayor aún, porque las instituciones educativas a las que pertenecen se encuentran alejadas de la capital, es por ello que las alumnas –muchas de ellas han salido de su comunidad por primera vez- tuvieron que viajar hasta cuatro días por río, carretera y avión para poder estar en la gran final que se juega en Lima para cumplir con sus sueños. Nada las detiene, están súper motivadas, no importa si después de una larga travesía de cuatro días por río, carretera y avión para llegar a la gran final de la XXVII edición de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN), lejos de agotarlas, están colmadas de grandes dosis de adrenalina y ansias por jugar y compartir al máximo sus dotes para el fútbol de damas. Basta con ver su hábil manejo del balón con una fuerza imparable que deja asombrado a todo aquel amante del buen fútbol. Ellas pertenecen a la categoría C integrada por alumnas de 15 a 17 años de edad, cuyas respectivas delegaciones son los equipos clasificados y ganadores en sus respectivas regiones a esta fase final que se juega en Lima. Las competencias de la categoría C de fútbol damas de pueblo originarios se viene disputando en la cancha de fútbol de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) en Chorrillos, donde con mucha emoción compiten toda esta semana a la clasificatoria para la gran final, que les permitirá llevarse a casa la medalla de oro, plata y bronce. Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2019 se iniciaron el pasado 16 de septiembre y llegan a su fin este viernes. Cuentan con la participación de 2,500 escolares de más de 20,000 escuelas de todo el país, tras haber disputado diversas competencias en las que participaron más de 800,000 estudiantes a nivel nacional. En esta edición por primera vez se incluyeron 3 disciplinas paradeportivas tales como, paratletismo, paranatación y vóley sentado. Fuente: Minedu

23 sept 2019

¡Y LLEGO EL DÍA, EN QUE LE TUVIERON QUE PONER LA FIRMA A QUE LAS TIERRAS SON NUESTRAS!

¡Jahavere lo logro, hay tierras comunitarias y guaraníes en Corrientes.! Comunicado de Prensa de Guardianes del Iberá y la FeCaGua (Federación Campesina Guaraní de Corrientes.)
Corrientes, 19 de septiembre de 2019 Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras. - Luego de más de 15 años de lucha, la Comunidad Jahavere en los Esteros del Iberá cierra un histórico conflicto - Jahavere, un paraje ubicado en la margen este de los esteros del yvera, donde hace más de 100 años se registra gente viviendo y caminando esos lugares, los esteros y bañados con sus misterios, cultura de agua brillante. “El año 2005 la invasión de privados ingresa a nuestras tierras quitando el derecho por encima de lo ancestral, porque en esta provincia el que más tiene siempre es el dueño.” Nos recuerda Mirian Sotelo, de la comunidad. “Tantos años de luchas, enfrentamiento con la empresa Haciendas San Eugenio ex Forestal andina, la vida del jahavereño, no fue fácil, esto no es un premio, fueron años de denuncias. Años que nos negaron ser escuchadas, años de reclamos de derechos, años que nos negaron ser reconocidos, y todavía hay algunos que no nos reconocen como pueblo indígena guaraní.” Reflexiona Mirian. “Por eso hoy ésta entrega de tierras, es un reconocimiento de derecho tal cual como dice la constitución nacional, estas tierras son parte del territorio que ancestralmente usamos. Todos estos años de lucha generaron divisiones, confusiones del lado de políticos y fundaciones que como lobos venidos de corderos nos hicieron creer que eran amigos. Pero el año 2013 todo cambio, el reconocimiento indígena desde el Estado Nacional fue un paso más de lucha y donde las organizaciones que se formaron de hermanos indígenas y campesinos en corrientes fueron nuestros mejores compañeros para sentirnos más fuertes y nunca solos”. Finaliza Sotelo. Largo ha sido el recorrido de lucha de la Comunidad Jahavere, y el mismo no se detuvo ni se detendrá, porque la Provincia de Corrientes aún debe reconocer a favor de la comunidad las tierras fiscales del Iberá en Jahavere y Parques Nacionales el sector que Tompkins le donó, porque es parte del territorio ancestral de la comunidad. En tanto para Guardianes del Iberá, organización surgida al calor de ésta lucha hace 8 años atrás, hoy concluye una parte importante del conflicto, que coloca en manos de los pobladores ancestrales la tutela de un sector de humedales que siempre defendieron del daño ambiental que con los terraplenes Hacienda San Eugenio generaba. Para Cristian Piriz de Guardianes del Iberá “lo de hoy consuma en papeles, algo sostenido con el cuerpo y alma durante años, luego de las acciones directas de recuperación territorial. Además, viene a consolidar un modelo de organización y lucha donde lo ambiental no está escindido de lo territorial, sino que forma parte de un mismo concepto, el de nuestra vida, nuestra tierra, nuestra gente y naturaleza, algo tan guaraní y correntino como la imposibilidad de separar las partes de nuestro cuerpo.”. La FeCaGua saluda y festeja ésta victoria colectiva a la vez que reclamamos que el problema de tierras sea considerado en su real magnitud, en una provincia que ostenta las tristes cifras de ser la más pobre del país y la más extranjerizada en términos porcentuales. El cambio de la actual situación solo será posible garantizando la propiedad a los campesinos e indígenas que ostentan la posesión y generando acceso a la tierra para los productores que tienen tierras insuficientes. Además de dejar de promocionar y favorecer a los sectores trasnacionalizados que acaparan el territorio provincial. ¡Las tierras correntinas para los trabajadores correntinos! ¡Todas las tierras robadas serán recuperadas! Contactos: Mirian Sotelo Comunidad Jahavere - FeCaGua Cel; 03782 414422 Cristian Piriz Guardianes del Iberá Cel: 3794 598172 https://www.facebook.com/296009874144897/posts/714205515658662/

QUÉ MUEVE A... BERNARDA PESSOA » “Paraguay es muy discriminador, no reconoce a los pueblos nativos”

Bernarda Pessoa, lideresa de una comunidad qom, denuncia la marginación de mujeres e indígenas
En el autobús, en el hospital, en cualquier calle de Asunción y en las estancias rurales de Paraguay la población indígena sufre discriminación. Unas 120.000 personas se reconocen como integrantes de pueblos originarios en Paraguay. El 76 % vive en situación de pobreza extrema, según el último censo, de 2012, y el Instituto Indígena del país. En un Estado de siete millones de habitantes, más de dos millones son descendientes de alguna de las 20 etnias originarias que conviven en el país: guaraní, ayoreo, aché, nivaclé, qom o enxet. Están mezclados con descendientes de europeos y africanos, pero esta mestiza realidad no detiene al racismo que campa a sus anchas en medios de comunicación y en el propio Estado. Bernarda Pessoa estuvo a punto de parir a su primer hijo en el suelo de la sala de espera del hospital de Villa Hayes, ciudad capital del departamento de Presidente Hayes, a unos 50 kilometros de Asunción. Tenía 18 años y llevaba más de cuatro horas esperando a ser atendida. Sentada de la mano de su madre, con una sábana y la ropa para su bebé como único equipaje, fue ignorada durante diez horas por los médicos y enfermeros. Solo cuando —rendida de sueño— empezó a sollozar, fue trasladada a una habitación privada, recuerda Pessoa. Su madre pasó toda la noche en una silla. Tampoco le dieron comida y tuvieron que pagar los medicamentos necesarios durante el tiempo que estuvo ingresada. Pessoa asegura que los médicos asumían que ella, por ser indígena, no hablaría español, por lo que evitaban comunicarse y enviaban a enfermeras a hablarle en guaraní. “Sabemos trabajar, estudiar y hablar igual que ellos, pero igual nos discriminan”, dice Pessoa. Nacida en una comunidad indígena rural del Chaco, lleva desde los 19 años militando por los derechos de su pueblo y, en especial, por los de las mujeres. A sus 35, madre de cinco hijos, preside la Coordinadora de Mujeres Campesinas e Indígenas de Paraguay (Conamuri) y lidera la comunidad Santa Rosa del pueblo qom, a unos 47 kilómetros de Asunción. Pessoa creció y fue a la escuela de su comunidad hablando qom hasta que, a los 15 años, comenzó a trabajar como empleada doméstica en casas de Asunción. En ellas aprendió español y guaraní. “Paraguay es un país muy discriminador. Es una sociedad que no reconoce todavía a los pueblos indígenas y, especialmente, a sus lenguas. En las escuelas todavía no se enseña nuestro idioma, solo el guaraní, el español y el inglés. Ni siquiera está en libros de texto", denuncia. El 75 % de los indígenas de Paraguay vive en situación de pobreza extrema Pessoa destaca que el transporte público es el segundo lugar donde más discriminación siente. Está acostumbrada a que la mayoría de la gente no quiera acercarse a ella en el autobús y a que la señalen y se rían si habla su idioma nativo con otra mujer. “Solo se sientan junto a mí cuando no les queda más remedio, la sociedad paraguaya no quiere juntarse con nosotros”, dice Pessoa. La activista destaca que la discriminación “empieza en el Estado” y se contagia a las políticas públicas y a la sociedad en forma de esos episodios cotidianos “porque se asume con normalidad ser marginado por tener rasgos indígenas, por vestirse diferente, por el color de la piel o el idioma que se usa”. En Paraguay no hay intendentes, gobernadores, diputados o senadores indígenas, ni siquiera el estatal Instituto Nacional del Indígena (INDI) está presidido por un miembro de un pueblo originario. “No basta con que cuenten con nuestra participación el día del voto, tienen que dejarnos tener participación política del Estado, pero los partidos tradicionales lo evitan con todas sus fuerzas”, denuncia Pessoa, quien pide apoyo para la aprobación de una ley contra toda forma de discriminación en el Parlamento. “No solo los pueblos indígenas necesitan esa normativa, todo Paraguay la necesita: los jóvenes, las personas con discapacidad, los ancianos, las empleadas domésticas, el campesinado... Todos dependemos de esa ley”. Paraguay es el único país del Cono Sur que no posee una ley contra toda forma de discriminación. El caso más extremo de desprecio a las propias raíces fue el del pueblo aché, que sufrió una campaña de exterminio promovida por la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989) en la década de 1970. Según el último censo, que data de 2012, su población disminuyó más del 60% en menos de cinco años debido al desalojo forzoso de sus tierras ancestrales, la falta de atención médica y la venta de sus niños para el trabajo doméstico. En el autobús, solo se sientan junto a mí cuando no les queda más remedio Amnistía Internacional recuerda que los pueblos indígenas siguen sin tener acceso a sus tierras ancestrales en Paraguay, según su último informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo. https://elpais.com/elpais/2017/10/27/planeta_futuro/1509102408_797884.amp.html?fbclid=IwAR2rfgIDEGfvXDDceyzXBoXaMONjsYP2Vryvhpa883i7naoQGW-vH7Aow50

20 sept 2019

Nancy López, Lidia Maras y Felisa Mendoza, de Tartagal y de los pueblos originarios, recibiránel premio Lola Mora

El Premio Lola Mora es un reconocimiento otorgado por la Dirección General de la Mujer a quienes transmiten una imagen positiva de las mujeres que rompe con los estereotipos de género, promueve la igualdad de oportunidades y sus derechos. Nancy López, wichi, recibirá el suyo y por ese motivo, se prepara un proyecto para que el Concejo Deliberante reconozca la labor de la mujer. Los Lola Mora fueron instituidos en el 2010 por el senador salteño Juan Carlos Romero para distinguir a aquellas mujeres que marcan una diferencia por su labor social y al aporte cultural que realizan constantemente. Por Tartagal y en premio compartido, Nancy López (wichi) lo recibirá junto a Lidia Maras (toba), Felisa Mendoza (guaraní); todas ellas de Tartagal y responsables (directoras) de la Radio “La Voz Indígena”. La mujer de la etnia wichi reside en el Kilómetro 5; sobre Ruta Nacional 86; Maras en Km 6 y Mendoza en la comunidad 9 de Julio. El 27 de septiembre, las tres mujeres viajarán a Capital Federal a recibir la distinción por la labor en medios de comunicación; en el Congreso de la Nación; donde tratan temas de actualidad, cultura e identidad, y el territorio. La integración cultural y los cambios que viven las sociedades originarias se traslucen en los temas que analizan; entre ellos derechos de las mujeres (“ahora se van enterando que pueden salir a trabajar y que no solo el hombre tiene voz y voto”) y la violencia de género (“siempre fuimos respetadas, pero ahora vivimos un avasallamiento”), reconocen. A raíz del trabajo que vienen desempeñando, el bloque radical prepara un proyecto para declarar particularmente destacable el trabajo de Nancy López; dado que de las tres mujeres es la referente de la Comisión de Mujeres Indígenas ARETEDE (Asociación Regional de Trabajadores en Desarrollo) y una de las fundadoras de la Radio. Además, es autora de dos libros que fueron adaptados a radioteatro, labor reconocida y premiada tanto en Salta Capital como Buenos Aires. Su compromiso con la cultura de su pueblo; en difusión de la herencia y denuncia de abusos; la llevó ante la ONU (Organización de Naciones Unidas) para exponer el despojo territorial y la violación de los derechos humanos que sufren los pueblos originarios. https://fmalba.com.ar/nancy-lopez-lidia-maras-y-felisa-mendoza-de-tartagal-y-de-los-pueblos-originarios-recibiran-el-premio-lola-mora/

18 sept 2019

Jornada del Nueva Oportunidad en la Plaza San Martín...exposiciones de cada Organización muestra de cada logro q tiene los jóvenes en sus Barrios.

Jornada del Nueva Oportunidad en la Plaza San Martín...exposiciones de cada Organización muestra de cada logro q tiene los jóvenes en sus Barrios...Agradecida con los Organizadores todo salio mas q lindo... l programa Nueva Oportunidad “está dirigido a una población que ha sido desatendida por décadas, cuando no estigmatizada y criminalizada. Por ello, entendemos necesario defenderlo, ya que muches pibes y pibas han encontrado en estas propuestas espacios que antes les eran negados o que sólo ofrecíamos las organizaciones, sin ningún tipo de acompañamiento estatal”.
El Programa Nueva Oportunidad, con participación de las organizaciones sociales; que el Nueva Oportunidad quede instaurado por ley. foto : fm qadhuoqte 94.5 mhz

12 sept 2019

Masacre de Napalpí: encontraron restos humanos en las excavaciones En el segundo día de excavaciones que se realizan en el Lote 39 de Colonia Aborigen, en el marco de la causa judicial por la Masacre de Napalpí, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) detectó la presencia de restos óseos que pertenecerían a una sola persona. Las pesquisas continuarán en el lugar por alrededor de 50 días.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) detectó este martes la presencia de restos óseos humanos en las excavaciones realizadas en el Lote 39 de Colonia Aborigen. El hallazgo surgió de las pesquisas que se realizan en el lugar en el marco de la investigación judicial sobre la Masacre de Napalpí como crimen de lesa humanidad.
“Me comunicaron que se hallaron restos óseos y se estaría disponiendo el traslado de los restos a un lugar seguro a disponer aun”, confirmó a Canal 9 el Juez Federal subrogante, Miguel Aranda. El magistrado se mostró sorprendido con la rapidez con la que se encontraron los vestigios de cadáveres en el lugar y explicó que lo encontrado “se correspondería a los restos de una persona”. En este sentido, indicó que es muy probable que se encuentren más restos y es por eso que se prevé encontrar un lugar “más grande” para poner a resguardo las pruebas encontradas. “El trabajo se va a prolongar por un mes o por cuarenta días en esta primera etapa y de ser necesario se va a continuar a posteriori”, anticipó el juez. La investigación Cabe recordar que la Fiscalía Federal lleva adelante una investigación sobre los hechos históricos conocidos como la Masacre de Nalpalpí ocurrida en el año 1924 con el criterio de que constituyen crímenes de lesa humanidad y el Estado Nacional tiene la obligación de juzgarlos en función de los compromisos asumidos ante la comunidad internacional. La investigación logró reunir los testimonios del sobreviviente como Pedro Balquinta y Rosa Grilo y de los hijos de las sobrevivientes Melitona Enrique, Mario y Sabino Irigoyen y de Rosa Chara. Así también el trabajo de investigadores e historiadores sobre Napalpí y Genocidio Indígena como Mariana Giordano, Marcelo Musante, Lena Davila, Pedro Solans, Juan Chico, Alejandro Covello, Darío Aranda y Marcelo Valko, entre otros. Asimismo los informes y documentación del Ministerio del Interior y de Defensa de la Nación, del Archivo del Congreso Nacional, del Archivo Histórico del Chaco, del Superior Tribunal del Chaco, del Aero Club Chaco, del periódico el Heraldo del Norte y materiales de Robert Lehmann- Nitsche del Instituto Iberoamericano. Con las excavaciones se daría por concluida la investigación y la Fiscalía requerirá al Juzgado Federal, la apertura de un Juicio por la Verdad -al no existir imputados con vida-, con la pretensión de que sea oral y público y con el objetivo de que se dicte una sentencia que reconstruya la verdad de lo sucedido y establezca las responsabilidades pertinentes. https://www.blogger.com/blogger.g?rinli=1&pli=1&blogID=4300970133281395633#editor/target=post;postID=8432449425837409388

Judiciales y Policiales Lo hizo una mujer originaria de la etnia qom Denunciaron a la diputada de Cambiemos Claudia González por quitar gran parte del sueldo a empleada

La ciudadana Miryam Graciela Acosta denunció a la diputada Claudia González por quitarle 5.000 pesos de los 7.000 que percibe como empleada contratada bajo Resolución 1735/17 de la Legislatura chaqueña y debe entregarle en persona a la denunciada.
Acosta es una mujer originaria de la etnia Qom, de condición económica humilde y necesita ese dinero para mantener a su familia, “nos sentimos manchadas profundamente por esta mala actitud de la que dice representar a las mujeres de nuestra raza”, en una nota elevada a la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Elida Cuesta. Otras notas similares fueron presentadas ante la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco y el Comité provincial de Prevención de la Tortura. De ser cierta esta denuncia, que es indignante, cabe preguntar ¿en quién pueden confiar los hombres y mujeres de los pueblos originarios, si sus propios representantes y dirigentes los explotan y maltratan? https://www.novachaco.com/nota.asp?n=2018_4_14&id=34451&id_tiponota=24&fbclid=IwAR2OhNCX_dATfpH_-CxVqgWHl6NterysN2zeFZ6oSwilVkHrOuS5FbMKhPA

3 sept 2019

Se cumple un año de la muerte de Ismael Ramírez y lo recuerdan con una marcha

Este martes se cumple un año de la muerte del joven de 11 años. Familiares y amigos lo recordarán con una movilización en Sáenz Peña.
Ismael Ramírez murió el 3 de septiembre de 2018 cuando, en un confuso episodio en el barrio Obrero de Sáenz Peña, una bala impactó en su pecho. El joven de 11 años, quedó en medio de un enfrentamiento entre manifestantes y policías cuando fue agredido. Este martes, al cumplirse un año del hecho, familiares y amigos participarán de la movilización “Campaña Plurinacional” con una marcha “Contra el infanticidio indígena, Justicia por Ismael Ramírez” para recordar el primer aniversario. Será a las 10, en el lugar donde encontraron sin vida al niño -barrio Obrero, en calle 27 y 14-. l caso Ismael Ramírez fue herido de muerte en un confuso episodio que se había desatado en el barrio Obrero en lo que fue un principio de saqueo a un supermercado. Allí la policía actuó para disipar a los manifestantes, pero en medio de ese enfrentamiento una bala alcanzó a Ismael. Horas después, se conoció la noticia de la muerte de un menor que había sido alcanzado por un proyectil. Otro niño también resultó herido en un ojo. Hubo varios policías lesionados y unas 18 personas demoradas entre mayores y menores. Por la muerte de Ismael no hubo detenidos. #CasoIsmael #Muerte #Aniversario https://www.diariotag.com/noticias/interior/se-cumple-un-ano-de-la-muerte-de-ismael-ramirez-y-lo-recuerdan-con-una-marcha?fbclid=IwAR3Ko7fA7MVg-1DFb4bEp06nOUDjsOBy6RZJNeE1V4cKzBfILSRrzhh05hw

2 sept 2019

Una desgarradora historia familiar fue develada en la imputación por un crimen

Según la acusación del fiscal, Norma Quiroga murió el miércoles tras padecer violencia física, psicológica y económica a manos de su pareja. Domingo 01 de Septiembre de 2019
Durante al menos un mes, aunque las lesiones expuestas en la autopsia datan de mucho antes, Rubén Lucio G. sometió a su esposa a "violencia de género sostenida en el tiempo", según resumió el juez Rafael Coria al dictarle la prisión preventiva por el plazo de ley. Norma Quiroga, de 53 años, soportó encierro, hambre, violencia física, psicológica y económica y también abuso sexual con acceso carnal. La mujer murió asesinada la tarde del miércoles pasado y su hija Laura, de 30 años, fue testigo de esas penurias y también sobreviviente de un contexto de violencia de género. Todo en un pasaje del barrio Qom de la zona sudoeste de la ciudad. La muchacha, quien debió ser asistida en el Hospital Carrasco por estar desnutrida, relató a los investigadores que su padre golpeaba a su madre en la planta de los pies, en el cuerpo y la estrangulaba para "quitarle el diablo del cuerpo". También las dejaba encerradas y sin comida bajo amenaza de muerte, y no dejaba que Norma recibiera asistencia médica. En una audiencia que comenzó con tres horas de retraso, ya que el Servicio Penitenciario (por acción u omisión) no trasladó al detenido en el horario convenido, el fiscal Miguel Moreno expuso en la audiencia de ayer una historia de horror basada en hechos reales. Contó el calvario al que fueron sometidas dos mujeres de la comunidad Qom que residían en Pasaje 1821 al 6200. Norma Quiroga tenía 53 años, había llegado a Rosario con Rubén Lucio G. y su hija Laura en la última etapa del éxodo de la comunidad toba hacia la provincia de Santa Fe, entre 1990 y 1995. Se asentaron en la zona sudoeste rosarina y en 1998 consiguieron un crédito para construir la casa que terminó siendo una tumba de la mujer y su hija 20 años más tarde. Una grave acusación Moreno acusó a Rubén Lucio G. por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida mediante amenazas y violencia y por resultar un grave daño a la salud de la ofendida; abandono de persona agravada por el vínculo; abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante agravado por el resultado de un grave daño de salud; y homicidio calificado por el vínculo y por llevarse adelante dentro de un contexto de violencia de género. Cinco minutos antes del mediodía, el juez de garantías Rafael Coria le dio el pase al fiscal Moreno para que desplegara la acusación. Rubén G. llevaba un barbijo y al ser consultado por el juez, el hombre contó que padecía una enfermedad pulmonar y solicitó ser revisado por un médico. Moreno hizo "un mapa de lo que pasaron Norma y su hija Laura el último mes". La acusación tuvo como testigo a la propia hija de la pareja. Pero cada uno de los dichos de Laura tuvieron su correlato en pruebas científicas como la historia clínica, el levantamiento del cadáver y el preinforme de autopsia realizada a Norma Quiroga. Testimonio desgarrador Laura fue entrevistada por una asistente social. Contó que era hija única aunque su madre había perdido un embarazo en 2005, pero "su padre no permitió que recibiera atención médica". Que sus padres se separaron en 2013 y que Rubén G. se fue a vivir a Bahía Blanca. Cinco años más tarde el hombre regresó y su madre lo aceptó. Desde 2018 la muchacha contó que padecieron, con su madre como blanco, malos tratos, violencia y amenazas de muerte además de que su madre fue víctima de constantes violaciones. Laura dijo que cada vez que intentaba increpar a su padre él le respondía que Norma "era su mujer y él el marido". También relató: "No nos daba plata para comer. Tampoco teníamos llaves de la casa para poder salir. El se iba y nos dejaba encerradas. Nos decía que si salíamos nos iba a matar". "A mi mamá le decía que no usara ropa ajustada, que no se pintara, que tenía mal olor, que se bañara. La llamaba «perra» o «hija de puta». Eso era todos los días", dijo Laura a la asistente social. "Muchas veces le pisaba los pies y se los dejaba morados. Mi mamá estaba muy débil porque no comía. No se podía levantar de la cama. Entonces el venía y oraba". Cuando la asistente social le preguntó qué era orar, Laura contó: "Le pedía al demonio que se alejara de su cuerpo (el de Norma)". Y agregó: "Era un exorcismo. El le apretaba desde la cabeza a los pies, la empujaba de las axilas, le apretaba el cuello, la espalda. Decía que era para sacarle el demonio. Ella le pedía un poco de agua. l no le daba y ella lloraba", relató la muchacha. Un dato que dejó asentado la asistente social que habló con Laura es que ninguno de los tres integrantes de la familia estaba referenciado en un centro de salud. Laura también contó que uno de sus tíos, Lázaro, se había acercado a colaborar. "A hacer brujerías y rituales", dijo la joven mujer. Lázaro es pastor de la iglesia Esperanza de Vida y su casa uno de los templos. "Ella decía que estaba viva por mí, lloraba, le dolía todo", dijo. "Mi mamá me decía que la violaba, que tenía miedo", relató. Además contó que cuando su madre murió, Rubén estaba con ella. Que su padre "la había apretado orando", que ella tuvo una convulsión y murió. Autopsia lapidaria Cuando La Capital estuvo en la escena del crimen el jueves, el día posterior a la muerte de Norma Quiroga, los vecinos relataron que hacia tiempo que no veían a las mujeres y que pensaban que se habían ido a Chaco. También se mostraron inhibidos ante la presencia de los familiares de Rubén. "No queremos tener problemas con esta gente porque los tobas son complicados", dijo una de las vecinas. Esa mañana Marcial G., hermano del acusado, lo defendió con declaraciones públicas. Dijo que su hermano estaba con él en la iglesia cuando se enteraron de que Norma había muerto. En la audiencia el fiscal Moreno indicó que Laura aprovechó una distracción de Rubén y huyó de la casa refugiándose de una vecina. Que llamaron a la policía y cuando un móvil del Comando Radioléctrico llegó al lugar se topó con Rubén impidiendo el ingreso de los vecinos que querían asistir a Norma. Al leer el preinforme de la autopsia Moreno hizo hincapié en que Quiroga tenía traumatismos en el rostro. Según Laura, su padre le había pegado a su madre una trompada en la nariz el domingo previo a su muerte y que lo hizo por celos. El preinforme de autopsia describió al dedillo que Norma tenía la vagina desgarrada por lo que el fiscal no descartó que además de la violencia sexual que para Rubén era algo normal, no hubiera introducido en el cuerpo de la mujer algún objeto. La mujer sufría además una enfermedad infectocontagiosa crónica que nunca se trató. Si bien ninguna de esas causas individualmente terminó con la vida de Quiroga, en conjunto la llevaron a la muerte. Con ese cuadro de situación el abogado oficial Andrés Bassini sólo pudo emprolijar una acotada defensa técnica. Tras ello el juez Coria le dijo a Rubén G. que le dictaba prisión preventiva por el plazo de ley (dos años) y le advirtió que había "sometido a la mujer a un contexto de violencia de género física, psicológica, sexual y económica". Un cuadro pocas veces visto ya que es poco usual que todos esos elementos confluyan en una sola historia, en este caso una de horror en el bario Toba. https://www.lacapital.com.ar/policiales/una-desgarradora-historia-familiar-fue-develada-la-imputacion-un-crimen-n2524637.html?fbclid=IwAR25p3FKTL0WVZITGPhP9BCBTOh1Kh2o39D-Fh99WREt8Ah3WuOkyaFT7G0

1 sept 2019

Como cada miercoles por aire libre 91.3 mhz

Como cada miercoles por aire libre 91.3 mhz radio comunitaria ))(( con la voz de graciela castro
cordinacion y produccion bashe nuhem operacion tecnica bernardo saravia http://airelibre.org.ar/ — con Graciela Castro y Bashe Nuhem.