29 mar 2022
Censo2022 ✊🏽Reconocernos ✊🏽Reconócete ⚠️Las preguntas 22, 23 y 24 son fundamentales
porque son las que corresponden al autoreconocimiento étnico y son las que contabilizarán la población con ascendencia originaria que habita actualmente en territorio argentino.
🏼Reconocernos perteneciente a los pueblos originarios es una manera de reivindicar nuestro origen, darle sentido al presente y construir un futuro mejor.
#Reconocernos #Reconocete #Argentina #Censo #PueblosIndigenas #Identidad #Cultura #Pertenencia #SomosMillones #originariosAR #ComunicacionConIdentidad
Originarios.ar
A través del proyecto de ley N°564/2022 de mi autoría presentado días atrás ante la legislatura provincia
buscamos crear el Programa Provincial de Educación Financiera en el ámbito del Ministerio de Educación Tecnología, de conformidad con las pautas fijadas por la Ley Nº 27.440 y en concordancia con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (PNEF), elaborada por el Consejo de Coordinación de Inclusión Financiera.
Uno de los objetivos primordiales del presente proyecto de ley es favorecer la plena inclusión financiera de los estudiantes y sus familias a través de la enseñanza de educación financiera en todos los establecimientos provinciales.👨🏫👩🏫
#AndreaCharole 🙋🏽♀️ Poder Legislativo del Chaco
Andrea Charole
7 mar 2022
Murió el dirigente indígena y exdiputado provincial Egidio García
Egidio García, reconocido dirigente de pueblos originarios, exdiputado y actual funcionario del IDACH, falleció ayer a los 63 años y generó consternación en toda la provincia.
La noticia de su muerte se conoció en las últimas horas y fue confirmada por el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) donde actualmente ocupaba el cargo de coordinador de Adultos Mayores de la Provincia del Chaco
“Desde el Instituto queremos informar a nuestros Pueblos Indígenas la triste noticia sobre el fallecimiento de uno de los grandes líderes del pueblo Qom, "El Comandante" Egidio García”, señala la publicación del organismo.
De igual forma lo recordaron desde el Comité para la Prevención de la Tortura de Chaco, del que también formó parte ocupando la Vicepresidencia.
García dedicó su vida a la causa de los derechos indígenas, participó en los años ‘80 del proceso de creación de la Ley Nº 3258 del Aborigen Chaqueño, por la que se creó el IDACH y del proceso de reforma de la Constitución Nacional, que incorporó el artículo 75 inciso 17 en donde se reconoce la preexistencia étnica de los Pueblos Indígenas.
Fue diputado provincial y siempre se mantuvo comprometido con la causa indígena, acercándose y aportando a la discusión de legislación nacional y provincial que tendiera a la reparación histórica. En su labor en el Comité, luchó contra el hostigamiento racial por parte de las Fuerzas de Seguridad y abogó por la eliminación de la discriminación étnica a las personas qom, wichí y moqoit privadas de su libertad.
“No podemos más que recordarlo con admiración y comprometernos a continuar con el trabajo en pos de la construcción de una sociedad respetuosa de los Derechos Humanos”, expresaron desde el Comité.
https://www.diariochaco.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)