15 sept 2025
Vecinos de barrio Rouillón denuncian problemas en el suministro de agua: “Es salada, tiene olor a cloro y no se puede tomar”
“Hay muchos recién nacidos y las madres no pueden tomar el agua corriente porque se pueden infectar los chicos”, alertó Olga, una vecina de Rouillón, quien este jueves concurrió al Concejo Municipal para reunirse con ediles y presentarles un petitorio con los principales reclamos del barrio.
Vecinos del barrio Rouillón, ubicado en el suroeste de Rosario, concurrieron durante la mañana de este jueves al Concejo Municipal para reunirse con algunos legisladores y reclamar que se realicen las obras públicas necesarias para mejorar el suministro de agua potable. Los ciudadanos afectados, que en su mayoría pertenecen a comunidades originarias, denunciaron que los problemas vienen desde hace décadas y que la zona está abandonada por el Estado.
En diálogo con Conclusión, el referente de pueblos originarios de Rosario, Daniel Naporichi, señaló: “Estamos acompañando a vecinos de varios barrios de la ciudad, principalmente de Rouillón, que hace más de veinte años que reciben agua salada y tienen problemas de presión. Pedimos un informe de gestión en la comisión de Obras Públicas sobre por qué no se realizan obras en el barrio. Tenemos problemas de cloaca, no hay zanjas, hay basura, ahora viene el calor y los mosquitos van a ser insoportables. El barrio está abandonado, también la zona de Travesía, donde no hay calles pavimentadas”.
“La Constitución –añadió– reconoce al agua como un derecho fundamental para el ciudadano. Hoy los vecinos tienen que comprar bidones, no se pueden bañar ni pueden tomar el agua que llega a sus casas”.
Los vecinos fueron recibidos por algunos concejales, a quienes le entregaron un petitorio con los principales reclamos. “Las cañerías de Rouillón tiene más de veinte años de antigüedad, el barrio está abandonado, como todas las zonas donde viven comunidades indígenas”, señaló Naporichi, quien consideró que la empresa provincial Aguas Santafesinas debe “tomar cartas en el asunto” porque “hay madres que caminan más de veinte cuadras para buscar agua, la ciudad no es solamente el centro, también son las periferias”.
A su turno, Olga, una vecina de Rouillón, manifestó ante este medio: “Vivimos como podemos. Hay días que la gente no pueden tomar agua. Estamos sufriendo. Hace treinta años que vivo en este barrio y siempre fue igual, el agua tiene mucho cloro o no se puede tomar. Para buscar agua linda, tenés que caminar cuatro o cinco cuadras”.
Y cerró: “Estamos muy preocupados por los niños. Hay muchos recién nacidos y las madres no pueden tomar el agua corriente porque se pueden infectar los chicos”.
https://www.conclusion.com.ar/la-ciudad/vecinos-de-barrio-rouillon-denuncian-problemas-en-el-suministro-de-agua-es-salada-tiene-olor-a-cloro-y-no-se-puede-tomar/09/2025/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario