Del 19 al 22 de julio
Chaco será sede del I Congreso Internacional de Lenguas
Del 19 al 22 de julio se celebrará en Resistencia el I Congreso Internacional de Lenguas y Dinámicas Identitarias del Bicentenario, que se realizará en el Domo del Centenario y en el Instituto Superior de Formación Docente San Fernando Rey.
El congreso contará con la presencia de invitados internacionales y nacionales, que abordarán temas como la relación entre lengua e identidad, lenguas en contexto de desplazamiento lingüístico, lenguas indígenas y su rol en el sistema escolar, las lenguas extranjeras y su aporte en la educación formal, además de políticas lingüísticas, formación docente y propuestas pedagógico-didácticas.
Entre los invitados destacados de este congreso estarán Bartomeu Meliá, Felipe Pigna, joan Landaburu, Olabiyi Yai, Rainer Enrique Hamel, Estela de Carlotto, Adolfo Columbres y Kanavillil Rajagopalan.
Durante el I Congreso Internacional de Lenguas y Dinámicas Identitarias contará con conferencias plenarias, ponencias, talleres, paneles, presentaciones de libros, muestras fotográficas y espectáculos artísticos para celebrar la comunión de la diversidad lingüística.
Este congreso se alza como un espacio para reflexionar y pensar “el Bicentenario polisémico, que dice, por un lado, la historia escrita por la Generación de 1880 y sus discípulos, en la que el 25 de mayo de 1810 significa la “libertad” respecto de España, y que sigue siendo acompañada de una iconografía tranquilizadora, sin opacidades, ni ideológicas ni estéticas. Por otro, este el Bicentenario, con siglos de historia pone escena en las aspiraciones de hombres y mujeres de Mayo que apuntaban a construir una república moderna, donde también los pueblos indígenas tuvieran su justo lugar”, expresa el documento de fundamentación.
Para informes por inscripción:
Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, R. Sáenz Peña 341, P.A., 3500 Resistencia, Chaco, Argentina. Tel. 03722-453002 - 03722-453822 - Correo Electrónico: cildib@yahoo.com.ar
Novedades en:
www.congresodelenguaschacoargentina.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario